jueves, septiembre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“Yo escogí a Buñuel, no él a mí”: Silvia Pinal obró el milagro blasfemo del cine español

Francisco Medina Por Francisco Medina
1 diciembre, 2024
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


MADRID, ESPAÑA.- Ante la noticia de la muerte de Silvia Pinal a los 93 años, los obituarios y celebraciones del legado de esta legendaria figura del cine mexicano han repetido la fórmula de referirse a ella como “musa de Luis Buñuel”. Un lugar común reduccionista que convendría matizar (por no decir erradicar), dada no solo la importante filmografía de Pinal al margen del cineasta aragonés, sino por la magnitud de sus colaboraciones.

De acuerdo con CINEMANIA, Silvia Pinal y Luis Buñuel trabajaron juntos en tres películas que marcaron un punto de inflexión en la carrera del director: Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). Tres obras maestras casi consecutivas (salvo por el paréntesis de Diario de una camarera, 1964) que definieron el paso de la etapa mexicana de Buñuel hasta su consagración absoluta como una de las figuras prominentes del cine mundial.

El punto de giro lo marcó Viridiana, claro. La escandalosa película que sacó a Buñuel del exilio y lo llevó de vuelta a la España franquista para rodar el filme con el que ganaría la Palma de Oro del Festival de Cannes para disgusto de las autoridades que la prohibieron y buscaron su destrucción. Todo ello, desde la génesis a la salvación material de la película, fue gracias a Silvia Pinal.

Silvia Pinal y Luis Buñuel
Viridiana no fue el primer intento de colaboración entre Buñuel y Pinal. La actriz, que durante los años cincuenta se había convertido en una de las estrellas más reconocidas del cine mexicano y contaba con dos premios Ariel, a principios de la década había estado cerca de protagonizar junto a Ernesto Alonso una adaptación de Tristana, la novela de Benito Pérez Galdós, que el director de El perro andaluz ansiaba realizar.

Sin embargo, la mala trayectoria comercial de sus películas mexicanas de aquella época hicieron que los productores se mostraran muy recelosos y el proyecto se cancelara; Buñuel intentó de nuevo sacar adelante la adaptación en los años sesenta con Rocío Dúrcal y acabó filmándola en 1970 con Catherine Deneuve como protagonista. Años antes de eso, Pinal retomó el contacto con Buñuel dispuesta a llevar otro Galdós al cine.

La actriz mexicana, apoyándose en su marido el productor Gustavo Alatriste, impulsó el proyecto de la galdosiana Halma que terminaría convirtiéndose en Viridiana. Pinal estaba decidida a que Buñuel dirigiera la película y, como recordó en su biografía Esta soy yo, editada en 2015: “Yo escogí a Buñuel, no él a mí”.

“Cuando conocí su obra me encantó, me enamoré de su cine, de su humor negro, de su manera de ser y supe que no descansaría hasta ser dirigida por él y lo logré”, recordaba la actriz. Así, con Alatriste como productor mexicano y Pere Portabella y Ricardo Muñoz Suay en la producción española, el proyecto convenció a Buñuel de regresar a España para rodar la que sería una de sus películas más laureadas y perseguidas.

Cuando Viridiana obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes (ex aequo con la francesa Una larga ausencia, de Henri Colpi) un encendido artículo del periódico vaticano L’Osservatore Romano hizo saltar las alarmas. La dictadura franquista se propuso hacer desaparecer el filme, que había sido tachado de anticristiano, sacrílego y blasfemo, prohibiendo toda mención a su existencia en España y destituyendo al director general de Cinematografía y Teatro, José Muñoz Fontán, por haber aceptado el premio.

Fue Silvia Pinal de nuevo quien salvó Viridiana. Según contó ella misma en varias ocasiones, escondió en su abrigo los rollos de película de una de las copias para poder sacarla del país y huir a México con ella. En España no pudo verse hasta después de la muerte de Franco: llegó a los cines en abril de 1977.
AM.MX/fm

Etiquetas: cine españolLuis Buñuelmilagro blasfemoSilvia Pinal
Noticia anterior

CDMX recibe el prestigioso Premio World Green City 2024 por Huerto Roma Verde

Siguiente noticia

Presenta Bomba Estéreo un show vibrante en el Zócalo por la igualdad de género

RelacionadoNoticias

Cine

Diversidad y resistencia cultural marcarán la segunda edición del Festival de Cine del Valle

18 septiembre, 2025
Cine

El Festival de Cine Alemán revela sus últimas películas en competencia por el Premio Kino

18 septiembre, 2025
Cine

Un Actor Malo conquista críticas y suma nominaciones que fortalecen al cine latinoamericano

18 septiembre, 2025
Cine

“Good Boy”, protagonizada por un perro sorprenderá al público con su realismo perturbador

17 septiembre, 2025
Cine

Depeche Mode M llegará a cines e IMAX con un homenaje a la cultura mexicana

17 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo especial a 40 años del sismo de 1985

17 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Presenta Bomba Estéreo un show vibrante en el Zócalo por la igualdad de género

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

18 septiembre, 2025

Chatbot Locatel en WhatsApp agiliza trámites y atención ciudadana en la CDMX

18 septiembre, 2025

Clase masiva de primeros auxilios convierte a ciudadanos en agentes comunitarios preparados ante emergencias

18 septiembre, 2025

FARO Azcapotzalco celebra siete años con música, cultura y tradición prehispánica

18 septiembre, 2025
Madonna regresa a sus raíces dance: anuncia nuevo disco para 2026

Madonna regresa a sus raíces dance: anuncia nuevo disco para 2026

18 septiembre, 2025

Dinozord llega a Fortnite: pilotaje del Megazord y evento Lord Zedd

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019