martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Zoológico de San Juan de Aragón podría unirse al Programa de Conservación del Cóndor de California

Editor Por Editor
1 enero, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Para reforzar los trabajos de conservación del Cóndor de California, especie en peligro de extinción, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Capital propuso incluir al Zoológico de San Juan de Aragón como parte de los centros que integran el Programa Binacional México – Estados Unidos de Recuperación y Conservación del Cóndor de California.

Este planteamiento fue hecho por la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre durante la reunión binacional del programa de recuperación del cóndor de California, llevada a cabo recientemente en la Ciudad de México. La reunión binacional tiene por objeto revisar los avances que se han tenido con el paso de los años.

Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, recordó que, por el momento, la primera etapa del proyecto en vida silvestre, a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ha consistido en el establecimiento de una población de cóndores de California en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, que en la actualidad está integrada por aproximadamente 45 ejemplares, entre adultos, jóvenes y crías, algunos de los cuales ya han nacido en vida silvestre.

El Cóndor de California es un ave prehistórica, es la misma especie que llegó a convivir con mamuts, mastodontes, perezosos gigantes y tigres dientes de sable, todos éstos extintos y el único sobreviviente es el cóndor de California, es una fósil viviente, único en el mundo, afirmó Gual Sill.

Recientemente también se colaboró en este importante proyecto, a través del área de patología de los Zoológicos de la Ciudad de México, en la capacitación del personal que labora en campo para realizar pruebas de análisis de sangre en el laboratorio con el que cuentan en la estación de campo de la Sierra de San Pedro Mártir; esto permitirá un monitoreo más estrecho del estado de salud de los cóndores a través de pruebas de laboratorio en campo.

Por el momento, el Zoológico de Chapultepec es el único en México que tiene dos parejas reproductivas de Cóndor de California, mismas que se han logrado reproducir en 11 ocasiones. Estas crías ya forman parte del Programa Binacional México-Estados Unidos de Recuperación y Conservación de esta especie.

El Parque Ecológico Zacango, en el Estado de México, es la segunda institución en México que se une al programa al ser hogar de tres hembras de cóndor bajo cuidado profesional, ejemplares que contribuyen por el momento a trabajos de educación ambiental para que los visitantes conozcan a esta especie.

El Programa Binacional México-Estados de Recuperación y Conservación es un esfuerzo a largo plazo y una de sus metas es lograr una población de 150 cóndores en vida silvestre en Baja California, cifra que, en principio, se consideraría como una población autosustentable.

A finales de junio pasado, cuatro crías nacidas en el Zoológico de Chapultepec fueron trasladadas con el apoyo de diversas instituciones incluyendo la Secretaría de Marina y la Armada de México a la Reserva de la Sierra de San Pedro Mártir. Por el momento se encuentran en un gran aviario en la zona del Parque Nacional con el objeto de que un cóndor adulto les enseñe a valerse por sí mismos, como parte del proceso para su reintroducción en vida silvestre.

Fernando Gual Sill detalló que será hasta la primavera del próximo año cuando se intente reintroducirlas a vida silvestre, pues ya no es viable en lo que resta de 2022 debido a las condiciones del clima en esa zona. También se planea que para la primavera de 2023, las dos crías más recientes del Zoológico de Chapultepec, nacidas en este año, también sean trasladadas a San Pedro Mártir para seguir su proceso de reintroducción.

Tanto las cuatro crías que ya están en la reserva natural, como estas dos que siguen en el zoológico, forman parte de los 11 ejemplares que el Zoológico de Chapultepec ha aportado al programa.

Destacó que el programa de recuperación ha tenido éxito gracias a la conservación del hábitat y al trabajo de los profesionales, entre ellos los biólogos de campo que monitorean a los cóndores en San Pedro Mártir durante las etapas de reintroducción.

Adelantó que el Zoológico de Chapultepec cumplirá 100 años en 2023 y recordó que desde su concepción, el fundador Alfonso Luis Herrera “tenía en su mente la conservación de las especies”.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxCóndor de CaliforniaPrograma Binacional México – Estados UnidosSedemaZoológico de San Juán de Aragón
Noticia anterior

Se activa contingencia ambiental Fase I debido a la pirotecnia de fin de año en el Valle de México

Siguiente noticia

Se suspende contingencia ambiental atmosférica regional por partículas PM2.5 en la ZMVM

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Jóvenes en reintegración social reciben constancia oficial en curso de barbería y corte de cabello

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Calor intenso y cielo parcialmente nublado: pronóstico para la CDMX este martes

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se suspende contingencia ambiental atmosférica regional por partículas PM2.5 en la ZMVM

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025

Jóvenes en reintegración social reciben constancia oficial en curso de barbería y corte de cabello

13 mayo, 2025
Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

13 mayo, 2025

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025

Calor intenso y cielo parcialmente nublado: pronóstico para la CDMX este martes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019