sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Sustentable Diversidad

Descubren al primer híbrido de delfín-ballena en Hawái

Editor Por Editor
30 julio, 2018
En Diversidad, Naturaleza, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

HAWÁI, 30 de julio, (EDT).- En 2017 la organización Cascadia Research Collective realizó un programa de monitoreo de mamíferos marinos en el que descubrió un raro híbrido entre una ballena cabeza de melón y un delfín de dientes rugosos en aguas cercanas a Kauai en Hawái.

Resultado de imagen para delfín-ballena

El proyecto se llevó a cabo en dos semanas para fotografiar, etiquetar y grabar audios de estos ejemplares. Después de un análisis genético se reveló que el animal probablemente era un híbrido de primera generación, marcando lo que se cree que es el primer descubrimiento documentado de un híbrido entre los dos mamíferos. Los investigadores lo llamaron Steno bredanensis.

Ante el hecho algunos biólogos han afirmado que hasta el 10 por ciento de los animales y hasta el 25 por ciento de las plantas pueden reproducirse con otras especies.

Uno de los casos más comunes lo representa la mula, un híbrido entre un burro y una yegua. Pero también hay otros más exóticos como los  zonkeys, híbrido entre burro y cebra; ligres, león y tigre; pizzlies, el caso del oso polar y oso pardo; así como el beefalo, resultante del cruce de una vaca doméstica y un búfalo, entre otros.

Resultado de imagen para animales hibridos

Cabe mencionar que los pocos son los animales híbridos que sobreviven más allá de la primera generación. Esto se debe a que es poco probable que dos especies animales tengan la misma cantidad de cromosomas, y estos animales no podrán reproducirse si sus padres son genéticamente diferentes.

Aun así, algunos híbridos de delfines se reprodujeron con éxito. Kekaimalu, el único wolphin vivo de primera generación conocido, que es un cruce entre una orca falsa y un delfín nariz de botella del Atlántico, dio a luz a una cría hembra en el año 2004, y hoy los dos viven juntos en el parque de vida marina de Oahu. Sin embargo, ese bebé fue el resultado de su tercer embarazo.

Dado que esta es la primera evidencia de hibridación de ballenas y delfines, se necesita mucha investigación para comprender su genoma y hábitos, pero el equipo de investigadores espera aprender más sobre este ejemplar en otro proyecto planificado para realizarse en las aguas de Hawái en agosto de 2018.

Resultado de imagen para delfín-ballena

 

 

EDT.MX/vgs

Etiquetas: Cascadia Research Collectivedelfín-ballenamamíferos marinos
Noticia anterior

La tercera temporada de Stranger Things ya tiene fecha de estreno

Siguiente noticia

No se “apaniquen” van a probar los altavoces de la alerta sísmica el primer lunes de cada mes, a partir del próximo 6 de agosto

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Brindan acciones de prevención y detección de cáncer de cuello uterino, mama y ovario gratuitas en la CDMX

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Continúa vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años

28 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Brindan más de 266 mil 220 atenciones médicas a Personas Privadas de la Libertad en 2022

27 enero, 2023
Microsoft reporta falla mundial; caída afecta Teams y Outlook
Tecnología

¡No eres tú! Microsoft reporta falla mundial; caída afecta Teams y Outlook

25 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Partipan más de 33 mil personas en el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”

23 enero, 2023
Sony Walkman NW-X700
Música

Sony no deja morir el Walkman y lanza una nueva versión

18 enero, 2023
Siguiente noticia

No se "apaniquen" van a probar los altavoces de la alerta sísmica el primer lunes de cada mes, a partir del próximo 6 de agosto

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Premios Razzie 2023 nominados

Premios Razzie 2023: lista de nominados a lo peor del cine

24 enero, 2023
Diseño sin título - 1

“Tres relámpagos” de Hugo Arrevillaga llegará a tres teatros de la CDMX de Febrero a Abril

4 febrero, 2023

¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

4 febrero, 2023

Inaugura Sandra Cuevas el primer consultorio médico de 18 que habrá en mercados públicos

4 febrero, 2023

Red de Movilidad Integrada tendrá horario especial este 6 de febrero

4 febrero, 2023

Brindan acciones de prevención y detección de cáncer de cuello uterino, mama y ovario gratuitas en la CDMX

4 febrero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019