sábado, julio 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Opinión

“Chekspir” tergiversado (Técnica…tragedia o salvación)

Redacción / AMG Por Redacción / AMG
8 julio, 2022
En Opinión, Redes Sociales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por: Carlos Prego B.

Mutaciones, de las sociedades disciplinarias “foucaultianas” a las sociedades de control “deleuzianas”, y de ahí a las sociedades del rendimiento o psicopolíticas “byung-chul haneanas”.

La caída del nombre del padre. El Otro que no existe.

El poder no es una cosa, es una estrategia que se ejerce, no se posee, pero ¿cómo se ejerce hoy?, pues esencialmente a través de la tecnología (dispositivos conectados, múltiples redes etc.), “tablets”, “Pc’s”, “smartphones” que navegan en la “web” para luego formar redes.

Veamos algunas acepciones de la palabra red:
Malla de hilos, cuerdas, alambres que busca retener algo. Conjunto de personas distribuidas por varios lugares que están organizadas para cumplir cierta función. Conjunto de cosas de la misma naturaleza que se entrelazan y actúan en favor o en contra de un fin o un intento. Organización formada por un conjunto de establecimientos de un mismo ramo, y en ocasiones bajo una misma dirección. Engaño o trampa preparados a propósito en los que cae una persona.

Sin duda en cada una de ellas nos vemos reflejados los seres humanos actuales, de manera alienante pensamos que esta “estrategia” de poder se produce de manera “positiva” pero, ¿qué produce?, produce “efectos de poder” o sea; produce saberes, deseos y verdades, disposiciones y campos para la acción, produce “cuerpos”, subjetividades/subjetivaciones, produce prácticas, normas, normalizaciones…

Somos/estamos alienados y constituidos por la técnica en un mismo tiempo.

Vivimos tiempos “hipernihilistas” provocados por la revolución conservadora de los años ochenta. La apuesta por la “técnica” –que no la Techné griega- se constituye como el medio noético que instrumentaliza el quehacer cotidiano, en una suerte de tanatopraxia que embalsama no solo al individuo sino a la sociedad en su conjunto.

Los preceptos de Foucault, Deleuze y Byung–Chul Han hoy se convierten en herramientas teóricas vigentes para explicar un sinfín de transformaciones sociales, económicas y políticas con relación a la creciente creación e interpenetración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), y más específicamente las tecnologías digitales (TD).

Hay cambios fundamentales como el esquema de la “escuela”, el cual muta a la “formación permanente”, la cual es postulada como forma “deseable y necesaria” para poder “desenvolverse” con éxito en la vida laboral y personal.

El actual “good-worker” ya no es aquel que sigue a pie juntillas las pautas fijas e inalterables que participa en la cadena de producción. Hoy es aquel trabajador que se capacita en forma permanentemente, que puede desarrollar varias tareas (multi-task), que muestra estar motivado y “compro/metido” en la misión/visión de la empresa, generando así una competencia feroz, voraz donde la modulación constante es deseable, “requerible” y…hasta exigible.

Enmascarados/embalsamados en retóricas de libertad, de progreso, de identidad, somos producidos y moldeados constantemente pero que al mismo tiempo, debemos buscar y “actuar” para obtener dicho moldeo/modelo mediante la capacitación y mejora.

La “técnica” moldea, modela, provee de manera instantánea, en tiempo real y es gratuita. La “técnica” nos ofrece “quién” queremos ser, “qué” queremos ser; nos presta identidades, nos muestra “oficios”, obviamente nos dota de las “técnicas” para lograrlo, pero, incluso si no lo logramos, también nos proveerá de “escapes” ante la frustración (lo no cumplido), todo ello a partir de “algoritmos autodidactas” que se modifican y reordenan según los nuevos datos recibidos.

Se instala también una economía de la incuria, el “Pharmakón” es controlado de forma hegemónica por el “marketing” produciendo una suerte de tontería sistémica al tergiversar el deseo por la “necesidad”. El escape “Es”.

Byung-Chul Han mediante, en nuestras “sociedades del rendimiento” los individuos nos hemos “dividuado” (neologismo para englobar una división enajenante), ya no importamos como “sujetos/todo” en sí mismos, importamos como “cifra”, como dato, somos “información bipedal”, información en movimiento, maleables.

Humanidad que deviene en “técnica” y entendamos el término como una continuación de vida por medios diferentes a la vida (virtuales). Estamos asistiendo a una forma de evolución No “darwiniana”, esto es, pareciese que nuestra evolución sociológica y fisiológica, natural está supeditada a una “exogénesis”, a una evolución exosomática que toma basamento en la exteriorización de la memoria a soportes inorgánicos.

Somos data, fecha, haber. Permanentes “donadores” de datos (datos bancarios, cifras de productividad, informaciones numéricas respecto de distribución de nuestros gustos e intereses, etc.), que triste e ingenuamente no quedan dentro del “gadget” utilizado: teléfono inteligente, tableta, computador personal.

Nada de que se dispersan en el éter virtual o que se almacenan en la “Nube”, sino que se convierten en “huella de oro” de las corporaciones; pasamos a formar parte de sus granjas de servidores.
Consumimos y somos consumidos, uso y desuso. “Entificación” (neologismo para explicar la facultad de pensarnos a nosotros mismos, en figuras que solo viven) de nuestro “Dasein”. Penetración tecnológica total y “avasallante”.

La res pública (lat. cosa pública) es el lugar de formación de la atención y del cuidado por excelencia; esto es, estamos inmersos en una coyuntura del “deseo” y en el cual este es visto como “inversión”. Es lo que la “financiarización libidinal” (de la libido) puesta en marcha por los neoconservadores ha generado.

La triste y alienante noticia es que en el marco democrático y en el convencimiento de que vivimos en una pasmosa libertad, somos usurpadores de funciones y ya no es el Estado, ya no son las empresas, hoy somos los invitados especiales para el ejercicio (plataforma mediante, Facebook, Instagram, Whats app…) de la “auto-vigilancia”.

Tecnofilia o tecnofobia…esa es la cuestión.

Etiquetas: Byung–Chul HanFacebookInstagramManipulaciónredes socialesTwitter
Noticia anterior

Novak Djokovic llega a la final de Wimbledon

Siguiente noticia

Anuncian la décimo cuarta edición del gran remate de libros en Monumento a la Revolución

RelacionadoNoticias

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X
Noticias Internacionales

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X

9 julio, 2025
Miley Cyrus estrella Paseo de la Fama de Hollywood
Música

Miley Cyrus recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

3 julio, 2025
Mariana Echeverría Oscar Jiménez segundo hijo
Redes Sociales

Mariana Echeverría anuncia el nacimiento de su segundo hijo

1 julio, 2025
Anna Wintour deja su cargo como editora en jefe de Vogue
Moda

Anna Wintour deja su cargo como editora en jefe de Vogue

26 junio, 2025
Katy Perry y Orlando Bloom se habrían separado
Redes Sociales

Katy Perry y Orlando Bloom, al borde de su ruptura

24 junio, 2025
martha higareda y lewis howes
Redes Sociales

Martha Higareda y Lewis Howes esperan a su primer bebé

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Anuncian la décimo cuarta edición del gran remate de libros en Monumento a la Revolución

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Abren Agencia de Empleo "Tecpantli Icpac" en Mixquic

Abren Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac” en Mixquic

11 julio, 2025
Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa

Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa

11 julio, 2025

Iga Swiatek y Amanda Anisimova disputarán una histórica final femenina en Wimbledon 2025

11 julio, 2025
Aldo de Nigris La casa de los famosos México

‘La Casa de los Famosos México’: Aldo de Nigris es el sexto habitante

11 julio, 2025

Jannik Sinner vence a Djokovic y alcanza su primera final de Wimbledon 2025

11 julio, 2025
Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019