Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Gorilas, una fecha para generar conciencia sobre la importancia de estas especies y la amenaza a la que se han visto expuestos durante años.
De acuerdo con un artículo publicado por la Revista Science Advances, la población de estos animales desciende en un 2.7 anual, debido a la destrucción de su hábitat, la caza y comercio de su carne.
Pese a los riesgos que enfrentan estos animales, junto a sus cuidadores, sus capacidades y habilidades siguen sorprendiendo a muchos. Por tal motivo, hoy te presentamos 5 datos curiosos de los gorilas para reconocer aún más su valor.
1. Son los primates más grandes de la Tierra
Con una altura que oscila entre los 1.2 y 1.7 metros en dos patas, los gorilas son considerados los primates más grandes de la Tierra. Además, los machos pueden pesar más de 200 kg, mientras que las hembras pueden llegar a los 100 kg.
Su especie se encuentra en la clasificación de Grandes Primates, misma que incluye a orangutanes, bonobos y chimpancés.
2. Increíble fuerza muscular
Otra de las grandes cualidades de estos animales es su fuerza, que les permite cargar objetos por encima de su peso corporal. Esto es posible debido a que cuentan con fibras musculares largas y huesos más densos.
Se estima que un gorila adulto puede ser de 4 a 10 veces más fuerte que un humano. Además de ello, tienen gran fuerza en su mandíbula que les permite triturar fácilmente su alimento.
3. Viven comunidades de hasta 50 miembros
Como muchas otras especies, estos primates viven en manadas donde conviven con hembras y machos jóvenes, organizados por jerarquías, siendo el llamado “espalda plateada” el macho dominante encargado de cuidar a su harén.
Por lo general sus grupos suelen incluir de 4 a 10 miembros; sin embargo, se han reportado casos de manadas de hasta 50 individuos que siguen a un solo líder.
4. Empáticos ante la muerte
Asimismo, diversas investigaciones han demostrado una conducta empática de estos animales ante la muerte de los miembros de su grupo; aunque también han mostrado esta conducta con la pérdida de miembros de otras manadas, donde los asisten y cuidan.
Entre su comportamiento, destaca la velación de los cuerpos de los miembros fallecidos, permaneciendo sentados cerca de ellos en señal de duelo y acicalando a los cadáveres.
5. Han aprendido a usar el lenguaje de signos
Otra de las habilidades de estos primates es su capacidad de comunicarse a través de vocalizaciones, posturas y gestos. Algunos de ellos en cautiverio han aprendido a comunicar necesidades, deseos o emociones mediante lenguaje de signos.
Prueba de ello es Koko, una gorila occidental, nacida en 1971 en el zoológico de San Francisco, quien fue instruida en lengua de señas por la investigadora Francine Patterson.
El comportamiento de Koko, así como sus grandes avances al usar esta lengua, mostró una gran sensibilidad y similitud con los humanos. Conocer de qué son capaces estos animales, es velar por su cuidado y protección ante los grandes ataques que sufren por los cazadores furtivos