viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

“Me pinto a mí misma”, la exposición para conmemorar a Frida Kahlo

Editor Por Editor
5 julio, 2017
En Arte Contemporáneo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Frida Kahlo regresa a casa, y lo hará el día de su cumpleaños número 110, cuando tras un largo y exitoso recorrido por el mundo, la obra de la célebre pintora mexicana será exhibida nuevamente en México.

El 6 de julio se inaugurará la muestra “Me pinto a mí misma”, en el Museo Dolores Olmedo, localizado al sur de la capital mexicana.
La exhibición, que reúne 36 obras, incluidos retratos, autorretratos, dibujos y fotografías, plasma el proceso que vivió Kahlo (1907-1954) para convertirse en un referente en el mundo del arte.

“Pensamos que en esta ocasión debíamos presentar (la obra de Kahlo) con una museografía y un discurso distinto, así que tomamos una frase que ella dijo: ‘me pinto a mí misma porque soy lo que mejor conozco’”, aseguró Josefina García, curadora de la muestra.

“Consideramos que era un buen propósito mostrarle a la gente cómo ella, a lo largo de su vida, fue construyendo esta imagen, no sólo como persona y personaje sino también cómo fue desarrollando su obra plástica”, señaló.

Las obras son provenientes de la colección completa del Museo Dolores Olmedo y de tres colecciones privadas, las cuales fueron exhibidas en importantes museos de Detrioit, Nueva York, Florida, en Estados Unidos, así como recintos de San Peterburgo (Rusia) y Seúl.

Kahlo “ha traspasado las fronteras y su obra se pelea las exposiciones con artistas de la talla de Salvador Dalí, Pablo Picasso o Vincent van Gogh, que son exposiciones muy exitosas, y que, en el caso del arte mexicano, solamente (la de Kahlo) se ha podido comparar con muestras de arte prehispánico”, aseveró Carlos Phillips Olmedo, director del museo.

El directivo destacó que el Museo Dolores Olmedo ya trabaja con diferentes instituciones en Italia, Rusia, Japón, China, Australia, Singapur y Uruguay, que han solicitado llevar la obra de Kahlo, siendo el Museo de Cultura de Milán la primera sede que reciba la muestra en el primer trimestre de 2018.

Una de las piezas más destacadas es un dibujo de la vista de Nueva York que la pintora obsequió a la actriz mexicana Dolores del Río, el cual fue realizado desde un hotel de esa ciudad.

También se expone el reverso del óleo “Retrato de la Niña Virginia”, que luego le permitió trazar en 1929 el boceto de “Autorretrato con aeroplano”. Esta última pieza, también conocida como “Tiempo vuela”, alcanzó en mayo de 2000 el récord de la obra latinoamericana subastada a mayor precio por Sotheby’s, tras superar los cinco millones de dólares.

El recorrido cierra con dos obras relacionadas con el choque entre un tranvía y un autobús que sufrió la artista a los 16 años y que le fracturó, más que la espina dorsal y un pie, su vida entera.

“Frida Kahlo. Me pinto a mí misma” se exhibirá hasta septiembre en el Museo Dolores Olmedo.

Etiquetas: exposiciónFrida KahloMe pinto a mí mismaMuseo Dolores Olmedo
Noticia anterior

El Festival Coordenada 2017 revela su cartel oficial

Siguiente noticia

En manada vamos: Jauría,  la nueva pieza dancística de Vladimir Rodríguez

RelacionadoNoticias

Arte Contemporáneo

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

18 septiembre, 2025
Arte Contemporáneo

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
Foto: Laboratorio de Ecología Acústica en México LEAM
Ambiente

Arte, ecología y sonido en el 1er Festival del LEAM

12 agosto, 2025
Foto: Arte Abierto
Arte Contemporáneo

Festival FISURA de cine experimental celebra su quinto año con nueva programación

11 agosto, 2025
Arte Contemporáneo

Licenciatura en Artes Circenses abre convocatoria para ciclo escolar 2025–2026 en CDMX

21 mayo, 2025
Arte Contemporáneo

La Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado La Esmeralda presenta la exposición La dimisión de lo cotidiano

15 septiembre, 2024
Siguiente noticia
Jauría. Fotografía David Flores Rubio

En manada vamos: Jauría,  la nueva pieza dancística de Vladimir Rodríguez

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019