miércoles, septiembre 27, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

En manada vamos: Jauría,  la nueva pieza dancística de Vladimir Rodríguez

Editor Por Editor
11 julio, 2017
En Arte Contemporáneo
Reading Time: 2 mins read
0
Jauría. Fotografía David Flores Rubio

Jauría. Fotografía David Flores Rubio

1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jauría,  coreografía de Vladimir Rodríguez. Fotografía de David Flores Rubio

Karen Castillo Castillejos

Y ahí, en el centro de  un paisaje urbano, no se puede ver más que una jauría, un conjunto de perros criollos que se reproducen,  aparecen siempre en grupo, coordinados, a su vez peleando entre sí.  Esta es la imagen de un grupo de marginales, de una manada de ciudad,  a la que pertenecemos sin ser plenamente conscientes, ya que  el lugar que habitamos,  nos ha dejado sin posibilidad. “Estamos en ese lugar que no funciona, pero en el que permanecemos porque no tenemos otros a donde ir”.

Es de esta manera como Vladimir Rodriguez, coreógrafo y bailarín colombiano, narra la historia de Jauría, nombre de la nueva pieza que estrenará en el marco de las actividades del Encuentro Nacional de Danza y que será interpretada por diez bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC).

 Jauría es la expresión de los habitantes de una ciudad  que sienten la pertenencia a un grupo en el que no decidieron estar, lo que  provoca que la situación se torne violenta y desesperada.  La corrupción,  es el principio de dicha manada, en donde paradójicamente, se encuentra  un grito,  el de la “fatalidad del destino” que denuncia y enuncia como la comunidad es también el espacio idóneo para terminar con el parásito que deforma a la jauría.

 

Jauría. Fotografía David Flores Rubio

 

 Es una metáfora sobre el tiempo en el que vivimos, en el que la  intolerancia,  nos ha llevado a convertirnos en caníbales desesperados; convirtiendo la violencia en un espacio común entre personas e inclusive entre países.

Marco Antonio Silva y Eleno Guzmán Gutiérrez, directores artístico y ejecutivo de CEPRODAC, definen esta pieza como “una puesta que muestra lo que nos ocurre como país…un juego de complicidad entre México y Colombia hecho cuerpo; hermanados por coincidencias históricas de corte violento, pero también por el calor de su gente y el furor de sus danzas”.

Esta nueva pieza dancística se presenta como una delación, que surge de la necesidad del Centro de “hacer manada” y la del coreógrafo,  de expresar una historia real  para la cual es posible pensar nuevas alternativas.

Jauría comienza como un laboratorio de Creación en Salvador de Bahía, Brasil y  elige México para agruparse debido a las buenas condiciones ofrecidas por el Centro de producción, la buena acogida que siempre le ha dado al  país el coreógrafo Vladimir Rodríguez y las características compartidas entre México y Colombia.

La cita con la manada es en el Encuentro Nacional de Danza, organizado por la Coordinación Nacional de Danza, el día martes 11 de Julio a las 21:00 horas, en el Teatro de la Ciudad.

EDT/kcc

 

Noticia anterior

“Me pinto a mí misma”, la exposición para conmemorar a Frida Kahlo

Siguiente noticia

Hoy es la 59ª edición del Premio Ariel. ¿Quiénes son los nominados?

RelacionadoNoticias

Arnold Coen
Arte Contemporáneo

Museo de Arte Moderno presenta “Reflejo de lo invisible”

7 septiembre, 2023
Arte Contemporáneo

Llega la edición 30 del FITU

17 agosto, 2023
Siglo XX: Pánico Pop
Cultura

Conoce “Siglo XX: Pánico Pop”, muestra de pinturas creadas por reclusos

23 febrero, 2022
Noche de Museos de Febrero
Cultura

¡Checa las actividades para la Noche de Museos de febrero!

23 febrero, 2022
"Cosas pequeñas y extraordinarias"
Cultura

Actividades culturales en CDMX para este fin de semana

18 febrero, 2022
Creación en movimiento - segunda etapa
Cultura

¡Ya está abierta la segunda etapa de “Creación en movimiento”!

11 febrero, 2022
Siguiente noticia

Hoy es la 59ª edición del Premio Ariel. ¿Quiénes son los nominados?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4





Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Festival de Cine de Morelia 2023 programación

Festival Internacional de Cine de Morelia presenta su programación oficial

20 septiembre, 2023

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Checa los picks NFL de la semana 3 (Twitter: @ChicagoBears)

¡Checa los “picks NFL” de la semana 3!

23 septiembre, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

Esta es la verdad de la niña con enanismo acusada de ser una mujer psicópata

27 septiembre, 2019
Anuncian licitación para la Línea 3 del Cablebús

Anuncian licitación para la Línea 3 del Cablebús

29 julio, 2022
Sindicato de Guionistas termina huelga

Termina la huelga de guionistas de Hollywood tras 148 días

27 septiembre, 2023

28S: Breve historia sobre la despenalización del aborto en México

27 septiembre, 2023
Alojamiento Airbnb Shrek

El famoso pantano de Shrek estará disponible en Airbnb

27 septiembre, 2023

Museo de la Ciudad de México presenta la muestra ‘Exvotos’

27 septiembre, 2023
Stephen King elogia Nadie podrá salvarte

‘Nadie prodrá salvarte’ es elogiada por Stephen King

27 septiembre, 2023

Presenta Martí Batres su informe de 100 días de Actividades de la CDMX

26 septiembre, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019