domingo, noviembre 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

IMCINE fortalece el cine comunitario con talento indígena y afrodescendiente 2025

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 julio, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), realizó la quinta edición de la Residencia del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC).

Esta residencia anual es un espacio de formación e intercambio de saberes, creado en 2021 para reunir a cineastas de comunidades originarias y afrodescendientes con profesionales del medio cinematográfico. Su objetivo es acompañar y fortalecer los procesos creativos en distintas etapas de producción.

Una semana de talleres, sesiones y acompañamiento profesional intensivo

Durante una semana, las y los cineastas compartieron avances de sus proyectos y participaron en talleres, prácticas y sesiones impartidas por destacadas figuras de la industria audiovisual nacional. El CCC fue la sede de esta intensa jornada de formación.

Entre los especialistas que guiaron las actividades estuvieron Ángeles Cruz, Daniela Rea, Alejandro Iglesias, Patricia Balderas, Eduardo Rivero, Liliana Villaseñor, Víctor Gómez, Marco Hernández Calvo, Eloísa Diez, entre otros profesionales del sonido, postproducción y dirección de fotografía.

Diversidad cultural reflejada en los 16 proyectos seleccionados

Los 16 proyectos seleccionados provienen de una gran diversidad de contextos étnicos y territoriales, incluyendo cineastas de pueblos náhuatl, tsotsil, zapoteca, maya kaqchikel, q’eqchi’, o’dam, mazahua y afrodescendientes de México, Guatemala y Panamá.

Entre ellos destacan: Antes había…, de Eloísa Juárez Romero (náhuatl, Puebla); BABA, de Harry Paul Oglivie Valles (afrodescendiente, Panamá); MUDUBINA, de Naila Paulina Cruz López (zapoteca, Oaxaca); Sueños que migran, de Juan Javier Pérez Pérez (tsotsil, Chiapas); y Sonámbulo, de Rubén Alejandro Ramón Medellín (mazahua, Estado de México).

ECAMC consolida su impacto con más de 70 proyectos apoyados

Desde su inicio en 2019, el ECAMC ha acompañado 76 proyectos de cineastas originarios y afrodescendientes de México y Centroamérica. Hasta la fecha, 17 películas han sido estrenadas en festivales nacionales e internacionales, mostrando la fuerza narrativa de estas voces.

Las experiencias acumuladas se recogen en el libro Memoria ECAMC 2019-2024: cineastas de los pueblos originarios y afrodescendientes, el cual está disponible para consulta y descarga gratuita en el sitio del IMCINE. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional por fortalecer la inclusión y diversidad cultural en el cine contemporáneo.

EDT.MX/CV

Etiquetas: CCCcine afrodescendienteCine comunitarioCine IndígenaDiversidad CulturalECAMC 2025IMCINEproyectos audiovisuales
Noticia anterior

Christian Gurría Dubernard asume la Dirección General de Alsea

Siguiente noticia

Clara Brugada impulsa programa de 100 puntos de acupuntura hídrica

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada impulsa programa de 100 puntos de acupuntura hídrica

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019