martes, julio 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

IMCINE fortalece el cine comunitario con talento indígena y afrodescendiente 2025

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 julio, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), realizó la quinta edición de la Residencia del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC).

Esta residencia anual es un espacio de formación e intercambio de saberes, creado en 2021 para reunir a cineastas de comunidades originarias y afrodescendientes con profesionales del medio cinematográfico. Su objetivo es acompañar y fortalecer los procesos creativos en distintas etapas de producción.

Una semana de talleres, sesiones y acompañamiento profesional intensivo

Durante una semana, las y los cineastas compartieron avances de sus proyectos y participaron en talleres, prácticas y sesiones impartidas por destacadas figuras de la industria audiovisual nacional. El CCC fue la sede de esta intensa jornada de formación.

Entre los especialistas que guiaron las actividades estuvieron Ángeles Cruz, Daniela Rea, Alejandro Iglesias, Patricia Balderas, Eduardo Rivero, Liliana Villaseñor, Víctor Gómez, Marco Hernández Calvo, Eloísa Diez, entre otros profesionales del sonido, postproducción y dirección de fotografía.

Diversidad cultural reflejada en los 16 proyectos seleccionados

Los 16 proyectos seleccionados provienen de una gran diversidad de contextos étnicos y territoriales, incluyendo cineastas de pueblos náhuatl, tsotsil, zapoteca, maya kaqchikel, q’eqchi’, o’dam, mazahua y afrodescendientes de México, Guatemala y Panamá.

Entre ellos destacan: Antes había…, de Eloísa Juárez Romero (náhuatl, Puebla); BABA, de Harry Paul Oglivie Valles (afrodescendiente, Panamá); MUDUBINA, de Naila Paulina Cruz López (zapoteca, Oaxaca); Sueños que migran, de Juan Javier Pérez Pérez (tsotsil, Chiapas); y Sonámbulo, de Rubén Alejandro Ramón Medellín (mazahua, Estado de México).

ECAMC consolida su impacto con más de 70 proyectos apoyados

Desde su inicio en 2019, el ECAMC ha acompañado 76 proyectos de cineastas originarios y afrodescendientes de México y Centroamérica. Hasta la fecha, 17 películas han sido estrenadas en festivales nacionales e internacionales, mostrando la fuerza narrativa de estas voces.

Las experiencias acumuladas se recogen en el libro Memoria ECAMC 2019-2024: cineastas de los pueblos originarios y afrodescendientes, el cual está disponible para consulta y descarga gratuita en el sitio del IMCINE. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional por fortalecer la inclusión y diversidad cultural en el cine contemporáneo.

EDT.MX/CV

Etiquetas: CCCcine afrodescendienteCine comunitarioCine IndígenaDiversidad CulturalECAMC 2025IMCINEproyectos audiovisuales
Noticia anterior

Christian Gurría Dubernard asume la Dirección General de Alsea

Siguiente noticia

Clara Brugada impulsa programa de 100 puntos de acupuntura hídrica

RelacionadoNoticias

Cultura

MUNAL lanza curso para infancias: arte, retrato y creatividad en vacaciones escolares

15 julio, 2025
Cine

Cineteca Nacional proyecta lo mejor del terror japonés con funciones especiales en 35 milímetros

15 julio, 2025
Cultura

Recorridos gratuitos por Axotla y Alameda Central revelan tesoros culturales ocultos de la CDMX

15 julio, 2025
Cine

El Colegio Nacional saluda al cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo miembro

15 julio, 2025
Cultura

Semana cultural en CDMX: talleres, exposiciones y conciertos totalmente gratuitos para todos

14 julio, 2025
Milly Alcock Supergirl Superman DC
Cine

‘Supergirl’: todo lo que sabemos sobre la próxima película de DC

14 julio, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada impulsa programa de 100 puntos de acupuntura hídrica

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Día mundial del perro

Día Mundial del Perro. Conoce 3 hábitos cotidianos que requieren más prevención de la que imaginas

15 julio, 2025

MUNAL lanza curso para infancias: arte, retrato y creatividad en vacaciones escolares

15 julio, 2025

Clara Brugada lanza plataforma digital con 31 trámites del Registro Civil incluidos

15 julio, 2025
Foto: elDiarioAR.com

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Chimpancé?

15 julio, 2025

Ciberdelincuentes aprovechan WhatsApp y Telegram para robar datos con mensajes engañosos

15 julio, 2025
FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

15 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019