viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

Actividades para el 12 aniversario de la Noche de Museos

Editor Por Editor
24 noviembre, 2021
En Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 8 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¡La Noche de Museos está de cumpleaños! Sé parte de la celebración y únete a alguna de las actividades que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) han programado para conmemorar el 12 aniversario de esta popular iniciativa.

La Noche de Museos surgió gracias a los esfuerzos de la Secretaría de Cultura de la CDMX. Desde sus primeras veladas, ha contribuido enormemente a la generación de nuevos públicos por medio de una diversa oferta de eventos culturales y artísticos. Cabe destacar que actualmente, bajo las condiciones de la pandemia, sus actividades se llevan a cabo tanto en formato virtual como de manera presencial.

Durante el doceavo aniversario de #NochedeMuseos Virtual el @MuseoDeGeologia te invita a
Para que aprendas más de los astros que nos rodean.

24/11
18:30 Hhttps://t.co/omioV2e5es #CapitalIberoamericanaDeLasCulturas #SinBajarLaGuardiahttps://t.co/y8h41CEXE8 pic.twitter.com/XXXzNyNrDN

— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) November 23, 2021

Programa para el 12 Aniversario de la Noche de Museos

En el marco de las campañas Contigo en la distancia y Volver a Verte de la Secretaría de Cultura federal, se ofrecerá una programación donde predominarán el diálogo educativo e interdisciplinario. Asimismo, los eventos buscarán provocar una reflexión sobre temáticas de relevancia social y artística. Sin más preámbulo, ¡conócelos!

En esta última edición del 2021 se presentará el Laboratorio Arte Alameda (LAA), que dará inicio al programa de charlas virtuales Escucha profunda: poéticas hacia el mundo al revés con Introducción: Repensar la institución desde la escucha activa. No te pierdas de su transmisión en vivo por medio del Facebook del INBAL y del LAA, a las 18:00 horas.

Esta primera charla Sara Garzón (curadora y escritora), Itzel Vargas, (curadora del Museo Universitario del Chopo) y Lucía Sanromán (directora del recinto), quienes abordarán metodologías para reorientar al museo hacia una nueva sensibilidad. Esta visión pretende partir de epistemologías originarias hacia la reparación y mutualidad. Así, se desarrollará la idea de indigenizar el recinto y se explicará cómo esta propuesta invita a una relación del cuidado.

Igualmente, Ex Teresa Arte Actual llevará a cabo un conversatorio vía Facebook Live, a las 18:00 horas. Se trata de Otro cosmos sonoro. Teponaztles, datos sísmicos y quimeras, que se celebrará con motivo de la publicación del libro de Carlos Prieto Acevedo, Otro cosmos, quimeras musicales y alucinaciones sonoras de México. El autor charlará con el colectivo Interspecifics sobre la instalación Ensamble terrestre.

El Museo de Arte de Ciudad Juárez se unirá a la conmemoración con Resiliencia cultural, conversatorio entre actores, gestores y promotores culturales de diferentes colectivos. Los participantes compartirán sus experiencias sobre la escena cultural ante la contingencia sanitaria. En el marco del programa Diálogos de la frontera: herramientas para el involucramiento, se contará con la presencia de Lincoln 787, Jrz Art, Casa Martino y Panadería Rezizte. La charla se llevará a cabo de forma presencial y virtual; sigue la transmisión por Facebook, a las 18:00 horas de Ciudad Juárez/19:00 hrs. de la CDMX.

Por su parte, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presentará a La reconstrucción de la experiencia femenina, con Alejandra Brauer y Paola García. Esta obra de Talachas Girl reflexiona en torno al papel femenino en la conformación de otras realidades y espacios. Su transmisión se hará el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, por medio del Facebook del citado recinto, a las 19:00 horas. 

También a las 19:00, el Museo de Arte Carrillo Gil, en colaboración con el Colectivo Amasijo, transmitirá vía Instagram una charla con Mujeres de la tierra, mujeres de la periferia. Este grupo conversará sobre el proyecto gastronómico que permite a mujeres víctimas de violencia doméstica lograr una autonomía económica a partir del cultivo y venta de alimentos originarios de esta región.

Por otro lado, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) presentará una serie de entrevistas que el director Emilio Payán realizó a sus exdirectores. La primera es con Beatriz Vidal, historiadora del arte, promotora cultural, quien estuvo al frente del Munae desde su fundación hasta el 2001. Mira la transmisión a través de Facebook Live, a las 19:00 horas.

En el espacio virtual del Museo Tamayo habrá un podcast presentado por la artista visual Amauta García y por Andrea Valencia, curadora asociada. Este proyecto se derivó de La voz más poderosa. Las niñas hablan, un taller multidisciplinario dirigido a niñas de 8 a 12 años impartido durante Campo Traviesa 2021, curso de verano que organiza el museo. Durante la sesiones, las pequeñas exploraron la voz interna y proyectada desde una perspectiva somática, pedagógica, musical y social. El objetivo era trabajar la voz propia como una herramienta para conocerse y enunciar.

De manera presencial, el Museo Nacional de Arquitectura ofrecerá dos visitas guiadas por la exposición Juan O’Gorman y su casa cueva. Apuntes para una reconstrucción, a cargo de la curadora Adriana Sandoval. A las 19:00 y 20:00 horas, respectivamente, con grupos de 35 personas cada uno. Si deseas acudir, deberás registrarte previamente escribiendo a iperez@inba.gob.mx.

También a las 20:00, en el canal de YouTube del INBAL, el Museo Mural Diego Rivera transmitirá Una charla con los pintores y muralistas Rina Lazo y Arturo García Bustos. Se trata de un documental a cargo de Arturo Sezmer y Lorenzo Lagrava. Cabe destacar que el filme ofrece una de las últimas conversaciones con García Bustos. Esta pieza cinematográfica se proyectará en homenaje a Rina Lazo, colaboradora de Diego Rivera en diversos murales.

El Museo Nacional de San Carlos cerrará su ciclo de conferencias Las misiones culturales y su propuesta estética. En colaboración con el Museo Nacional de Arte (Munal), llevará a cabo La música posrevolucionaria y sus grandes referencias: Carlos Chávez y Silvestre Revueltas. Esta conferencia, relacionada a la exposición El proyecto artístico y cultural de la Secretaría de Educación Pública (1921-1946), será impartida por Sergio Vela. Síguela a través de Facebook Live, a las 19:00 horas.

Por último, el Munal lanzará una nueva emisión del podcast #ColecciónMUNAL, en torno al 64 aniversario luctuoso del muralista Diego Rivera. Este episodio contará con la participación de Eduardo Ysita, de Munal+Educa, quien hará una descripción de la pintura Después de la tormenta. 

También por parte del Museo Nacional de Arte, a las 18:30 hrs., Arturo Pérez, guía del museo, dará un recorrido virtual por obras referenciales del acervo del siglo XX. Este tour contempla piezas de Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Ramón Cano Manilla, María Izquierdo, entre otros. Posteriormente, a las 20:00 hrs., Ariadna Gómez, del programa Munal+Inclusivo, impartirá Deletreando pinturas. Este taller está orientado a personas con discapacidad visual y se centra hacer una audiodescripción de la obra La danza de Xóchitl Pitzahua, de Ramón Cano Manilla. ¡Sigue los eventos en su transmisión vía Facebook!

 


Continúa leyendo:

Carmen Muñoz leerá cuentos para niños en Bellas Artes

ET/SRH

 

Etiquetas: Contigo en la DistanciaInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaNoche de MuseosSecretaría de Cultura de la CDMXSecretaría de Cultura del Gobierno de MéxicoVolver a verte
Noticia anterior

Comienzan hoy los cuartos de final del Apertura 2021 con el clásico América vs Pumas

Siguiente noticia

Subastas de arte prehispánico en Francia reportan bajo éxito

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
subastas de arte prehispánico

Subastas de arte prehispánico en Francia reportan bajo éxito

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019