martes, mayo 24, 2022
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Subastas de arte prehispánico en Francia reportan bajo éxito

Redacción/SRH Por Redacción/SRH
24 noviembre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
subastas de arte prehispánico
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente, se realizaron cuatro subastas en Francia donde figuraron objetos patrimoniales de México. Al respecto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitieron una condena hacia estas actividades, considerada ilícita por nuestra legislación. Simultáneamente, ejecutaron los protocolos jurídicos y diplomáticos pertinentes en el ámbito de su competencia.

En las acciones llevadas a cabo, destacó la realización del dictamen correspondiente en materia de arqueología. Asimismo, se incluyó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), así como una notificación a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dependencia que corrió con las gestiones diplomáticas.

Igualmente, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, envió cartas a las distintas casas de subastas, manifestando la rotunda desaprobación y rechazo por parte del Gobierno de México hacia las actividades que lucran con el legado de nuestras culturas originarias.

México condena la subasta de patrimonio cultural que la empresa @ChristiesInc llevará a cabo hoy en París.

La protección del patrimonio cultural y el combate al tráfico ilícito de bienes culturales deben prevalecer sobre los intereses comerciales.#MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/PKU1Csktvf

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 10, 2021

Las subastas y su bajo éxito

La subasta Civilisations, realizada el pasado 16 de noviembre por la casa de Sadde en Dijon, Francia, ofreció piezas correspondientes a las culturas zapoteca, teotihuacana y maya. Sin embargo, de los cuatro Lotes del catálogo, únicamente tres -el 75, 120 y 149– lograron venderse, por las cantidades de 60, 90 y 36 euros respectivamente.

Por otra parte, estuvo Archeologies Mediterranéennes, Arts D’Asie, Arts Premiers, Curiosites du Monde, subasta organizada por la Sociedad de Ventas Vermont & Associés el pasado día 20. El dictamen de expertos del INAH reveló que se ofrecieron cinco piezas de origen prehispánico en los Lotes 263, 389 y 406. De estos objetos, de filiación cultural con la tradición Tumbas de Tiro y con la cultura maya, solamente se vendieron los del Lote 263. Las piezas, tres puntas de flecha labradas en obsidiana, alcanzaron únicamente el costo de salida.

Los mayores fracasos

Sobre la subasta efectuada el 17 de noviembre por la casa de ventas Cornette de Saint Cyr, en París, bajo el título Collections; Archéologie, Art Précolombien, Arts d´Asie, Arts d´Afrique et d´Océanie se determinó que las siete piezas anunciadas como procedentes de nuestro país son bienes de manufactura prehispánica. Los objetos, marcados con los Lotes 7, 9, 16 y 22, corresponden a las culturas mixteca, Tumbas de Tiro, chontal y de la Costa del Golfo. Sin embargo, de acuerdo al sitio web de dicha casa subastadora, NINGUNA LOGRÓ VENDERSE 

#DiplomaciaCulturalMX 🇲🇽

Sin éxito las subastas de arte prehispánico mexicano realizadas recientemente en Francia

La Secretaría de Cultura y el @INAHmx manifestaron su desaprobación e interpusieron las medidas legales y diplomáticas correspondientes.

👉🏽 https://t.co/7oJwqlloXe pic.twitter.com/lNdGakWr4c

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 23, 2021

Posteriormente, se celebró otra subasta el 19 de noviembre por la casa Drouot Estimations, en París. El evento, titulado Classique, ofrecía 27 piezas anunciadas como prehispánicas; empero, según el INAH, únicamente 10 piezas son auténticamente patrimoniales. Estos objetos corresponden a las tradiciones mezcala, mixteca, zapoteca y con culturas asentadas en el actual estado de Nayarit. Afortunadamente, todos ellos, según la página web de la casa de subastas, fueron retirados del proceso de venta.

Cabe señalar que los especialistas del INAH no pudieron determinar la autenticidad o filiación cultural de las 11 piezas del Lote 86 de esta subasta. Esto se debió a que el catálogo carece de imágenes de referencia; no obstante, tampoco hay evidencia de la venta de este Lote.

Contribución del Gobierno de México

Los bajos resultados en la venta de estos artículos son muestra de que las acciones del Gobierno de México han contribuido a desincentivar el interés por su compra. Igualmente, dan cuenta de una mayor consciencia sobre el valor de estos objetos como testimonio de identidad y memoria de los pueblos originarios, y no como objetos decorativos.

La recuperación del patrimonio es una responsabilidad ineludible del Gobierno de México. Por ello, la Secretaría de Cultura federal y el INAH reafirman su compromiso de realizar todas las acciones que estén a su alcance para desalentar y detener el comercio internacional de bienes culturales pertenecientes al patrimonio mexicano. Asimismo, se reitera la misión de conseguir la repatriación de aquellas piezas y obras que se encuentran en el extranjero de manera ilícita.

Con la aprobación por unanimidad en el @senadomexicano del Convenio de #UNIDROIT, sobre Bienes Culturales Robados o Exportados Ilícitamente, damos un paso definitivo para recuperar nuestro patrimonio cultural extraído de manera ilegal. #MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/5ybJJmIKRG

— Alejandra Frausto (@alefrausto) November 19, 2021

 


Continúa leyendo:

A 27 años de la inauguración del Centro Nacional de las Artes

ET/SRH

Etiquetas: Instituto Nacional de Antropología e HistoriaSecretaría de Cultura del Gobierno de MéxicoSecretaría de Relaciones Exterioressubastas de arte de prehispánico
Noticia anterior

Actividades para el 12 aniversario de la Noche de Museos

Siguiente noticia

Karim Benzema es declarado culpable por complicidad de chantaje a Valbuena

RelacionadoNoticias

Quedan definidas las fechas y horarios de la final del Clausura 2022
Deportes

Quedan definidas las fechas y horarios de la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022
Atlante, Campeón de Campeones en la Liga Expansión MX
Deportes

Atlante, Campeón de Campeones en la Liga Expansión MX

23 mayo, 2022
Christian Nodal se borra el último tatuaje que tenía de Belinda
Música

Christian Nodal se borra el último tatuaje que tenía de Belinda

23 mayo, 2022
Yucatán
Cultura

Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

23 mayo, 2022
Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022
Deportes

Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022
Diez Negritos
Libros

¿Ya conoces el nuevo título de “Diez Negritos” de Agatha Christie?

22 mayo, 2022
Siguiente noticia
Karim Benzema

Karim Benzema es declarado culpable por complicidad de chantaje a Valbuena

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

13 mayo, 2022

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022

Rotavirus: La causa más común de diarrea severa en niños pequeños de todo el mundo

22 octubre, 2019

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Lluvias Intensas

Activan alerta amarilla por lluvias intensas en 8 alcaldías

23 mayo, 2022
Cierran línea 1 y 2 del Cablebús

Anuncian cierre de las líneas 1 y 2 del Cablebús

23 mayo, 2022
Tlatelolco

Vecinos de Tlatelolco denuncian a la alcaldía Cuauhtémoc por obras de reparación

23 mayo, 2022
Tamaulipas

“México está listo para una presidenta”: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2022
Automovilistas

¡Por no respetar! 690 automovilistas fueron sancionados

23 mayo, 2022
Quedan definidas las fechas y horarios de la final del Clausura 2022

Quedan definidas las fechas y horarios de la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019