lunes, julio 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Ambulante Gira de Documentales anuncia el primer avance de la programación mexicana de su 20.ª edición, que arrancará en abril de 2025.

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 febrero, 2025
En Cine
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Ambulante anuncia el primer avance de la programación de su Gira de Documentales 2025. Presentamos dos secciones: Pulsos, compuesta por una selección de producciones mexicanas, y Coordenadas Ciudad de México, un conjunto de títulos con diversas historias de la capital del país.

Pulsos

Este año, las películas mexicanas que conforman la sección Pulsos nos muestran diversas historias de resiliencia. Algunas son corales y otras, íntimas, pero todas nos recuerdan la importancia de la colectividad y de los procesos organizativos.

Pulsos reúne ocho largometrajes y el programa de cortometrajes “Travesías como fronteras” en una selección que reivindica voces y realidades poco escuchadas. Destaca el estreno mundial de Los sueños que compartimos, de Valentina Leduc; el estreno internacional de Niñxs, de Kani Lapuerta; así como películas que manifiestan de manera íntima y poderosa las formas de experimentar las resistencias en distintas regiones del país.

En palabras del equipo de programación de Ambulante: “A través de estos documentales, descubrimos y acompañamos a personas entrañables que tejen vínculos con memorias y territorios propios, resignifican el sentido de la libertad, defienden sus creencias y construyen una conexión con el otro. Cada uno emprende un viaje, interior y exterior,
buscando su identidad y su lugar en un mundo que puede ser desolador, pero que también está lleno de esperanza.

Estas historias reflejan nuestra naturaleza: somos seres en movimiento, con mareas altas y bajas que nos llevan a conocer nuevos horizontes. Algunas veces, nos resistimos al cambio; otras, nos dejamos llevar por él con la certeza de que trae consigo algo nuevo por descubrir”.

Conforman la sección los siguientes largometrajes:

● Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas | Jorge Ángel Pérez | México | 2024 | Español, zapoteco | Color | 75’
Tá Cándido, su amigo Carlos y la profesora Edith demandan a las autoridades que devuelvan una deidad tallada en piedra que fue llevada al Museo Nacional de Antropología.

● Carnalismo | José Luis Cano | México | 2024 | Español | Color | 66’
Una familia apasionada por cumbias y bicicletas fomenta la hermandad entre barrios como refugio ante discriminación y señalamientos sociales.

● Fantasmas con armas | Mauricio Avendaño | México | 2024 | Español | Color | 90’
En San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Amado Avendaño y Concepción “Conchita” Villafuerte fundaron Tiempo, uno de los primeros periódicos que dieron noticia y se solidarizaron con el levantamiento del EZLN en 1994.

● Formas de atravesar un territorio | Gabriela Domínguez Ruvalcaba | México | 2024 | Español, tsotsil | Color | 72’
Una familia de mujeres tsotsiles, pastoras y tejedoras, honran su tierra y su memoria mientras cuidan a sus ovejas. Su encuentro con la directora revela el deseo de reconocer diversas formas de habitar un mismo territorio.

● La libertad de Fierro | Santiago Esteinou | Canadá, México | 2024 | Español, inglés | Color | 96’
A los 63 años, el recién liberado César Fierro debe reconstruir su vida después de haber sido injustamente sentenciado a muerte en Texas cuarenta años antes. En este documental, el público acompaña a César en esta nueva fase de su vida, observando su, a menudo, doloroso retorno a la sociedad.

● Los sueños que compartimos | Valentina Leduc | México | 2024 | Español, gallego, inglés, alemán | Color | 110’
Imaginemos que para 2050 logramos frenar el deterioro del planeta. Seguimos a colectivos de México, España y Alemania que defienden sus territorios contra la destrucción industrial y articulan resistencias alrededor del mundo.

● Morí | Li cham | Ana Ts’uyeb | México | 2024 | Tsotsil | Color | 74’
Tres mujeres tsotsiles renacen tras perder a sus bebés y familiares por violencias patriarcales. Con el zapatismo, recuperan sueños, defienden su tierra y luchan por una vida independiente y esperanzadora.

● Niñxs | Kani Lapuerta | México | 2025 | Español | Color | 84’
En el mágico pueblito de Tepoztlán, México, Karla se enfrenta a una sociedad binaria que trata de encajarle en uno u otro género. Entre juegos y prejuicios, esta niña se encuentra en pleno viaje a la adolescencia, despegando un tímido pero certero vuelo hacia la construcción de su propia identidad.

La sección Pulsos se completa por el programa de cortometrajes “Travesías como fronteras”:

● Capicua | Luis Ángel Rodríguez Cuevas | Cuba | 2023 | Español | Color | 10’
Ángel es un cubano que viaja en transporte público preguntándose si vale la pena seguir actuando en un país donde ya no quedan ni actores ni público que vayan al teatro.

● Home again | Lilian Mendoza, Salvador López Romero | México | 2024 | Español | Color | 22’
Un hombre francocanadiense de setenta años, exiliado por su familia debido a su orientación sexual, hace las paces con su pasado encontrándose consigo mismo en un pequeño pueblo fantasma al oeste de Jalisco.

● Misocompra | Andrea Ro Riggen | México | 2024 | Español | Color | 6’
Una joven recorre las calles de Guadalajara en busca de misoprostol.

● Naiki weeria. Ka gotti ba´a betuk luula | Zyanya López Arámburo | México | 2024 | Español | Color | 20’
Guerra, despojo, deportación y esclavitud permanecen en la memoria yaqui.

● Vientre de luna | Liliana K’an | México | 2024 | Español | Color | 29’
En un pequeño lugar de los Altos de Chiapas, una joven tsotsil que dará a luz por primera vez invoca los recuerdos de las mujeres que la precedieron para afrontar este momento.

Coordenadas Ciudad de México

Coordenadas es una sección que genera un gran recibimiento en los estados que visita la Gira, al ser un espacio único para el diálogo entre los realizadores y el público local. En esta ocasión revelamos los títulos de Coordenadas Ciudad de México, que se compone de un programa de cortometrajes y un largometraje. Más adelante compartiremos los títulos que integran la sección en Baja California, Querétaro, Veracruz y Yucatán.

En palabras del equipo de programación de Ambulante: “Coordenadas Ciudad de México muestra cómo ‘hacer ciudad’ significa hacerse de un lugar propio: casa, calle, memoria y voz. Los protagonistas de las historias aquí presentadas reclaman para sí y para otros, en un diálogo intergeneracional, el deseo de abrazar en colectivo y con dignidad las diversas formas de habitar la urbe”.

El primer programa lo conforma el siguiente largometraje:

● ¡Ya México no existirá más! | ¡Aoquic iez in Mexico! | Annalisa D. Quagliata | México | 2024 | Color, b/n | 80’
Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales.

Completa la sección un programa de cortometrajes:

● Como yo; la historia de Sophie Cruz | Irma Ávila Pietrasanta | México | 2023 | Español | Color | 10’
Sabine quiere competir en el torneo local de taekwondo, pero su mano lastimada se lo impide. Frustrada, pronto descubrirá que existen mayores luchas que el deporte.

● Contracorriente | Diana Bermejo, Odarys Guzmán | México | 2024 | Español | Color | 2’
Contracorriente narra la historia de Dian, una persona queer no binaria que comparte sus memorias, sentires y experiencias desde ser y pertenecer a un grupo de inadaptadxs.

● La fiscalía del despojo: el vaciamiento de Puebla 261 | Axel Hernández, Madeleine Wattenbarger, Eliana Gilet | México | 2024 | Español | Color | 18’
Tras una larga lucha para defender su derecho a permanecer en sus hogares en la Roma Norte, los vecinos de Puebla 261 se organizan contra la gentrificación en la capital mexicana.

● ​​Más vida, menos prisa | Andalusia K. Soloff | México | 2024 | Español | Color | 10’
En una de las ciudades más grandes y caóticas del mundo, dos mujeres y una persona disidente resisten la violencia vial sobre sus dos ruedas.

● Memorias | Fernanda Alcántara Chávez | México | 2024 | Español | Color | 15’
En una sociedad donde se menosprecia la vejez, dos adultas mayores que pasan sus últimos años de vida en una casa hogar cuentan sus sueños, sus recuerdos y sus sentimientos.

● ¡Métele candela! | Sadja Lozano, Ernesto Anaya | México | 2024 | Español | Color | 16’
En la búsqueda de su identidad como luchadora, Candela se enfrentará contra la mirada y los estereotipos que la objetivizan, para convertirse en la nueva ídola de chicas y grandes.

● VIHVO | Humberto Jiménez “Ache Torres” | México | 2024 | Español | Color | 16’
Entre pláticas, esperanzas y sueños en común de dos jóvenes que se conocen en el hospital, este documental refleja el estado del VIH en nuestro país hoy.

La 20.ª Gira de Documentales Ambulante, se llevará a cabo del 3 de abril al 12 de junio de 2025 y visitará cinco estados: Ciudad de México (3-10 de abril); Baja California (8-19 de mayo); Querétaro (2-12 de mayo); Veracruz (8-19 de mayo); y Yucatán (15-26 de mayo).
AM.MX/fm

Etiquetas: AmbulanteavanceGira de Documentalesprogramación mexicana
Noticia anterior

“Casas vacías” dirigida por Mariana Giménez llega al Foro Shakespeare

Siguiente noticia

Póker de Reyes de la salsa brava

RelacionadoNoticias

Milly Alcock Supergirl Superman DC
Cine

‘Supergirl’: todo lo que sabemos sobre la próxima película de DC

14 julio, 2025
David Zaslav celebra el éxito de Superman
Cine

CEO de Warner Bros. celebra el éxito de Superman

14 julio, 2025
Superman recaudación taquilla
Cine

‘Superman’ supera expectativas y domina la taquilla

14 julio, 2025
Cine

Las mejores películas de vampiras lésbicas

13 julio, 2025
Cine

‘La Odisea’ de Nolan desata una nueva polémica: la gente no soporta lo que se escucha en el primer tráiler

13 julio, 2025
Cine

Scarlett Johansson se convierte en la estrella más taquillera

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Póker de Reyes de la salsa brava

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Semana cultural en CDMX: talleres, exposiciones y conciertos totalmente gratuitos para todos

14 julio, 2025

Dalilah Polanco es la séptima famosa confirmada para entrar a la casa más polémica

14 julio, 2025
Milly Alcock Supergirl Superman DC

‘Supergirl’: todo lo que sabemos sobre la próxima película de DC

14 julio, 2025

México conquista dos medallas en el Tour NORCECA 2025 celebrado en Tamaulipas

14 julio, 2025
David Zaslav celebra el éxito de Superman

CEO de Warner Bros. celebra el éxito de Superman

14 julio, 2025
Superman recaudación taquilla

‘Superman’ supera expectativas y domina la taquilla

14 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019