sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Ariadna en Naxos”, una pieza musical en torno al amor y su dependencia

Presentada por Teatro UNAM y Teatro de Babel, este melodrama con orquesta en vivo tendrá solo cuatro funciones en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón

Carlos Valle Por Carlos Valle
23 enero, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- El Teatro Juan Ruiz de Alarcón albergará del 26 al 29 de enero la pieza musical “Ariadna en Naxos. Crónica de una cicatriz”, una producción de Teatro de Babel en el que la directora Aurora Cano explora diversas resonancias dramáticas del mito griego de Teseo y Ariadna, así como la obra clásica del compositor checo Jiri Antonín Benda (Georg Benda), potenciando el sentido poético desde una óptica contemporánea en torno al amor y la dependencia que provoca.

El abandono es el hilo conductor de este melodrama del siglo XVIII para orquesta clásica y tres actores, género atípico del repertorio clásico el cual, a diferencia de la ópera, funge como un puente entre los músicos y el teatro. Además, suma la poesía y música de autores latinoamericanos como: Manuel Acuña, Jorge Luis Borges, José Gorostiza, Efraín Huerta, Octavio Paz, Jaime Sabines, Alfonsina Storni, Natalia Toledo y Xavier Villaurrutia.

“Ariadna en Naxos. Crónica de una cicatriz” narra el abismo amoroso de Ariadna (Teté Espinoza) una vez que Teseo (Antonio Saavedra) la abandona en la isla de Naxos; la voz de la montaña (Muriel Ricard) siempre está presente. Al inicio, Ariadna salva a Teseo tirando de un hilo que le mostró el camino para salir victorioso del laberinto, fue así que ella encontró su amor al otro extremo y lo siguió hasta la isla en donde envueltos en una crisálida de hilos se amaron, durmieron y soñaron con un hilo sin fin.

Sin embargo, Ariadna duerme abrazada a su amor y al despertar solamente encuentra un hilo entre sus manos, como un recuerdo de una madeja que no le pertenecía. Ella sigue ese hilo hasta el extremo y descubre que Teseo se había llevado consigo la infinitud del mismo. Con rencor reclama a Teseo que abandonó todo por él, mientras que él la abandona por todo.

Foto: Cortesía Teatro UNAM / Juan Antonio López Olguín

En el mito griego Ariadna revela la clave a Teseo para poder acabar con el minotauro y salir del laberinto, sin embargo, es abandonada por él en la isla de Nexos por lo que la desolación la lleva al suicidio. Aunque la Ariadna de Georg Benda también encontró la muerte, la Ariadna que propone Aurora Cano en un mundo contemporáneo en donde abunda el “reciclaje amoroso”, se redime gracias al hilo del pensamiento, no obstante, la marca de la traición se hace presente, de ahí que el título del melodrama incluya: “Crónica de una cicatriz”.

La directora explora todas las posibles relaciones entre la palabra y la música y gracias a la colaboración creativa de Ignacio García (adaptación musical) y Rodrigo Cadet (dirección musical) logra reinventar la música que en el escenario está a cargo de la Orquesta Sincrophonia. Cuenta con el estímulo fiscal de música del artículo 190 de la LISR (EFIARTES). El diseño de escenografía e iluminación es de Jesús Hernández y el diseño de vestuario de Jerildy Bosch.

“Ariadna en Naxos” se presentará el 26, 27, 28 y 29 de enero en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario (Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria) con funciones el jueves y viernes a las 20 horas, el sábado a las 19 horas y domingo a las 18 horas. Los boletos tienen un costo de $150, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Los Jueves Puma el precio es de $30 pesos. Para más información consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

Foto: Cortesía Teatro UNAM / Juan Antonio López Olguín

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ariadna en NaxosAurora CanoTeatro Juan Ruíz de Alarcónteatro UNAMTeseo y Ariadna
Noticia anterior

Partipan más de 33 mil personas en el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”

Siguiente noticia

“Estoy todo lo iguana que se puede” de Julián Robles se exhibirá en el Palacio de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cultura

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023
Foto:  Cortesía Teatro UNAM / José Jorge Carreón
Cultura

Regresan los secretos de “Nuestro amado general” al Teatro Juan Ruiz de Alarcón

3 febrero, 2023
Cultura

Orquesta Filarmónica de la CDMX homenajea a Ennio Morricone y Nino Rota

30 enero, 2023
Cultura

Inicia Procine CDMX cartelera 2023 del programa “Cine en la Ciudad”

28 enero, 2023
Cultura

Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

27 enero, 2023
Cultura

Arranca Noche de Museos con actividades en más de 40 recintos de la CDMX

24 enero, 2023
Siguiente noticia

"Estoy todo lo iguana que se puede" de Julián Robles se exhibirá en el Palacio de Bellas Artes

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
James Gunn presenta el nuevo Universo de DC

James Gunn presenta el Capítulo 1 del nuevo Universo de DC

31 enero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

3 febrero, 2023

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019