viernes, septiembre 29, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Arranca “Foro CDMX Capital del Sonido” para crear plan de salvaguardia para cultura sonidera

Carlos Valle Por Carlos Valle
15 agosto, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- Este lunes 14 de agosto dio inicio en el Centro Cultural El Rule el “Foro CDMX. Capital del Sonido”, que estará compuesto por cinco mesas de trabajo que se llevarán a cabo hasta el jueves 17 de agosto, que servirán para crear un Plan de Salvaguardia que acompañe a la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Cultura Sonidera en la Ciudad de México, iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura capitalina.

Jorge Muciño Arias, director general de Gestión Institucional y Cooperación Cultural de la Secretaría de Cultura local; y Mariana Delgado, investigadora de la cultura sonidera, gestora cultural y productora, dieron la bienvenida a sonideras, sonideros, expertos, académicos y representantes de la industria musical como promotores, distribuidores y locutores con una agenda de cuatro días en los que se analizarán problemas y oportunidades que tendrá la cultura sonidera cuando se realice la Declaratoria de Patrimonio Cultural.

Mariana Delgado aseguró que en estas mesas de trabajo se generarán propuestas “que pueden incumbir a otras dependencias del Gobierno e inclusive a otros sectores de la cultural, de la economía, de la política y de la sociedad, pero desde luego a la comunidad de sonideras y sonideros”.

Explicó que la importancia de esta lista de propuestas para el Plan de Salvaguardia son guías que se tendrán que seguir en los próximos años para que esta cultura sonidera para que alcance “el ejercicio más esplendoroso de su trabajo. No es una varita mágica, es una manera de comenzar a trabajar y hacernos responsables”.

La salvaguardia es un plan de protección que acompaña a la Declaratoria en el que se toman medidas para garantizar la viabilidad del patrimonio, es decir, acciones enfocadas para que la comunidad siga practicando y transmitiendo esa expresión.

Para ello el patrimonio se identifica, de documenta, se investiga, se preserva, protege, promueve, valoriza, y transmite, tarea para la que es la propia comunidad sonidera la más calificada.

El objetivo del “Foro CDMX. Capital del Sonido” es realizar un inventario en el que se define la comunidad, se acuerda un procedimiento y principalmente se identifican riesgos y amenazas, incluso los hipotéticos escenarios futuros más negativos para advertir medidas que ayuden a perseverar la cultura sonidera.

Un Patrimonio Cultural Inmaterial se trata de usos, expresiones, representaciones y conocimientos que una comunidad o grupo reconoce como tal, que tiene tres características en las que se tiene que enfocar el plan de salvaguarda: es recreado constantemente por las comunidades, se transmite de generación en generación, infunde un sentimiento de identidad y continuidad.

Este lunes inició con la mesa “Cultura: música y circulación musical” en el que principalmente se discutieron necesidades, problemas y riesgos, en la que los participantes expresaron sus inquietudes sobre seguridad, nuevas tecnologías y derechos de autor; este martes 15 se llevará cabo “Ciudad: espacio público y baile”; el miércoles 16 se realizará “Sociedad: género e inclusión”, mientras que el jueves 17 se llevará a cabo “Sociedad: trabajo y bienestar”.

Irene Soria, representante líder de Creative Commons México; Julián Woodside, investigador y ensayista enfocado en música, memoria cultural y medios, encabezaron a los especialistas entre los que estuvieron también los investigadores César Rebolledo y Elizabeth Rivera.

Fernando y César Machado, así como la locutora Mari Cruz Neri representaron a la industria musical, mientras que las sonideras y sonideros fueron representados por Guadalupe Tlacomulco Macías, conocida como Lupita La Cigarrita de Sonido Radio Voz, Oscar Elizalde de Sonido Casanova, David Mendoza de Sonido Retro, Raúl Hernández de Sonido Mr. Pachanga, Elizabeth Medina, Ángel Ortiz, Rafael Millán y Alberto García.

Este foro es parte de los trabajos que ha venido realizado la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México desde el inicio de esta administración, no solo en torno a la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial, sino también en los eventos que se han organizado para empoderar y dar visibilización a este movimiento que históricamente ha sido degradado.

En marzo pasado se realizó el Gran Baile de Sonideras y Sonideros en el Zócalo en el marco del Festival Noche de Primavera, que marcó un evento sin precedentes al reunir a más de 30 sonideros durante más de 12 horas, en donde más de 100 mil personas disfrutaron al ritmo de dinastías clásicas como la dinastía Rojo (La Changa y La Changa Jr.) y la dinastía Perea del Peñón de los Baños (La Conga y Eckos), entre muchas otras.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Centro Cultural El Rulecultura sonideraFORO CDMX Capital del SonidoSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

LOS SALVAJES de Sergio Hernández

Siguiente noticia

Taylor Swift podría aparecer en ‘Deadpool 3’

RelacionadoNoticias

Cultura

Rendirán homenaje teatral a Ignacio Solares

29 septiembre, 2023
Cultura

Celebrarán legado de José Luis Ibáñez con Jornadas en Ciudad Universitaria

26 septiembre, 2023
Cultura

Participan más de 70 recintos culturales en la Noche de Museos de septiembre

26 septiembre, 2023
Festival de Cine de Morelia 2023 programación
Cine

Festival Internacional de Cine de Morelia presenta su programación oficial

20 septiembre, 2023
Cultura

Llega la décima edición del Festival de Arquitectura Mextrópoli a la CDMX

20 septiembre, 2023
Cultura

Celebra Orquesta Típica de la CDMX SU 139 aniversario con concierto patrio en el Teatro Esperanza Iris

20 septiembre, 2023
Siguiente noticia
Taylor Swift podría aparecer en Deadpool 3

Taylor Swift podría aparecer en 'Deadpool 3'

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Graban videos de mujeres en baños de la UNAM, para páginas porno

19 febrero, 2019

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

Revelan mercado negro de cuentas de Uber que violadores podría usar

3 diciembre, 2019

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

4 junio, 2019

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Congreso CDMX aprueba fecha y formato para V Informe de Gobierno

0

El TLC ha dejado solo pobreza y miseria al campo mexicano

0

Congreso CDMX aprueba fecha y formato para V Informe de Gobierno

29 septiembre, 2023
The Marvels cinta más corta de Marvel

‘The Marvels’ se convierte en la película más corta en la historia del UCM

29 septiembre, 2023

Entrega Lía Limón obras en beneficio de más de 55 mil vecinas y vecinos

29 septiembre, 2023

Se inaugura la Primera Feria del Maíz 2023 en la Alcaldía La Magdalena Contreras

29 septiembre, 2023
Disney Plus prohíbe cuentas compartidas

Disney Plus prohibirá compartir cuentas a partir de noviembre

29 septiembre, 2023
Betty la fea elenco secuela Amazon Prime Video

‘Betty, la fea’ revela al elenco completo de su nueva temporada

29 septiembre, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019