lunes, octubre 27, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Aumentan los registros de fauna en el Desierto de los Leones

Editor Por Editor
23 abril, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Como parte del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad que se realiza en el Parque Nacional Desierto de los Leones (PNDL), y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, que se celebra este sábado 22 de abril, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), informa que mediante fototrampeo se han registrado mil 556 videos de fauna en el lugar.

Con la instalación de cámaras trampa, desde el 23 de julio de 2021 al 28 de febrero de este año, se ha detectado la presencia de 25 especies de aves y mamíferos, entre los que destacan 46 registros de lince americano (Lynx rufus), 24 de coyote (Canis latrans), 27 de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), 29 de zorra gris (Urocyon cinereoargenteus); 145 de conejo (Sylvilagus sp.); 28 de mapache (Procyon lotor); 8 de comadreja de cola larga (Mustela frenata) y 52 de cacomixtle norteño (Bassariscus astutus).

Colocar este equipo especializado en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Ciudad de México permite determinar el estado de conservación de los mamíferos de talla mediana y grande, para generar un diagnóstico de la fauna presente que permita implementar estrategias de conservación.

En julio de 2021 comenzó la fase piloto del monitoreo de mamíferos mediante la colocación de la primera cámara trampa. Para 2022, con el apoyo de la Comunidad de Santa Rosa Xochiac, se colocaron 24 cámaras trampa más, cumpliendo con la meta establecida de 25 cámaras, abarcando 61.16 hectáreas por cada una dentro de las mil 529 hectáreas de la superficie total.

La conservación de los ecosistemas de la ciudad permite que las especies sigan existiendo en sus hábitats naturales; en la actualidad, es posible detectarlas mediante el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad que comenzó a implementarse en algunas de las ANP, incluyendo a las que están en el suelo de conservación de la zona poniente, específicamente en la Zona de Conservación Ecológica La Loma y Parque Nacional Desierto de los Leones.

En La Loma, el monitoreo se lleva a cabo a través de puntos de conteo para el registro de aves, anfibios, reptiles y mamíferos. Mientras que, en el Desierto de los Leones, además de los puntos de conteo, también se realiza el monitoreo de mamíferos mediante fototrampeo con cámaras trampa.

Con dichos monitoreos se podrán implementar estrategias de conservación de fauna nativa y de control de fauna exótica como:

  • Generar material de difusión sobre la biodiversidad de mamíferos del PNDL
  • Actualizar los listados de especies silvestres del Programa de Manejo y Conservación del PNDL
  • Obtener información sobre las amenazas de los mamíferos de talla mediana y grande que permita establecer medidas para su atención

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Desierto de los LeonesDGSANPAVADía Mundial de la TierrafaunaSedema
Noticia anterior

Destaca Sheinbaum importancia de mantener principios de la 4T de México

Siguiente noticia

Publica Gobierno de la Ciudad de México, reformas a las leyes para prevenir y sancionar la discriminación

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Publica Gobierno de la Ciudad de México, reformas a las leyes para prevenir y sancionar la discriminación

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019