lunes, mayo 29, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Aumentan los registros de fauna en el Desierto de los Leones

Editor Por Editor
23 abril, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- Como parte del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad que se realiza en el Parque Nacional Desierto de los Leones (PNDL), y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, que se celebra este sábado 22 de abril, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), informa que mediante fototrampeo se han registrado mil 556 videos de fauna en el lugar.

Con la instalación de cámaras trampa, desde el 23 de julio de 2021 al 28 de febrero de este año, se ha detectado la presencia de 25 especies de aves y mamíferos, entre los que destacan 46 registros de lince americano (Lynx rufus), 24 de coyote (Canis latrans), 27 de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), 29 de zorra gris (Urocyon cinereoargenteus); 145 de conejo (Sylvilagus sp.); 28 de mapache (Procyon lotor); 8 de comadreja de cola larga (Mustela frenata) y 52 de cacomixtle norteño (Bassariscus astutus).

Colocar este equipo especializado en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Ciudad de México permite determinar el estado de conservación de los mamíferos de talla mediana y grande, para generar un diagnóstico de la fauna presente que permita implementar estrategias de conservación.

En julio de 2021 comenzó la fase piloto del monitoreo de mamíferos mediante la colocación de la primera cámara trampa. Para 2022, con el apoyo de la Comunidad de Santa Rosa Xochiac, se colocaron 24 cámaras trampa más, cumpliendo con la meta establecida de 25 cámaras, abarcando 61.16 hectáreas por cada una dentro de las mil 529 hectáreas de la superficie total.

La conservación de los ecosistemas de la ciudad permite que las especies sigan existiendo en sus hábitats naturales; en la actualidad, es posible detectarlas mediante el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad que comenzó a implementarse en algunas de las ANP, incluyendo a las que están en el suelo de conservación de la zona poniente, específicamente en la Zona de Conservación Ecológica La Loma y Parque Nacional Desierto de los Leones.

En La Loma, el monitoreo se lleva a cabo a través de puntos de conteo para el registro de aves, anfibios, reptiles y mamíferos. Mientras que, en el Desierto de los Leones, además de los puntos de conteo, también se realiza el monitoreo de mamíferos mediante fototrampeo con cámaras trampa.

Con dichos monitoreos se podrán implementar estrategias de conservación de fauna nativa y de control de fauna exótica como:

  • Generar material de difusión sobre la biodiversidad de mamíferos del PNDL
  • Actualizar los listados de especies silvestres del Programa de Manejo y Conservación del PNDL
  • Obtener información sobre las amenazas de los mamíferos de talla mediana y grande que permita establecer medidas para su atención

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Desierto de los LeonesDGSANPAVADía Mundial de la TierrafaunaSedema
Noticia anterior

Destaca Sheinbaum importancia de mantener principios de la 4T de México

Siguiente noticia

Publica Gobierno de la Ciudad de México, reformas a las leyes para prevenir y sancionar la discriminación

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Juntos podemos hacer de Álvaro Obregón el mejor lugar para vivir: Lía Limón

29 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

281 cadetes se graduaron del Curso de Formación Policial y se integran oficialmente a la PBI

29 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

Convoca Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo postularse a vacantes en Alemania, Estados Unidos y Canadá

29 mayo, 2023
Cultura

¡No lo olvides! Este 3 de junio se presentan ‘Los Fabulosos Cadillacs’ en el Zócalo Capitalino

29 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

Aprueban en comisión inelegibilidad de violentadores y deudores alimentarios

28 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

Inauguran el primer hotel para perros y gatos abandonados en la CDMX

28 mayo, 2023
Siguiente noticia

Publica Gobierno de la Ciudad de México, reformas a las leyes para prevenir y sancionar la discriminación

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
The Idol primeras reacciones controversia

‘The Idol’ genera polémica tras su presentación en Cannes

24 mayo, 2023
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Muere Tina Turner, la ‘reina del rock’, a los 83 años

Muere Tina Turner, la ‘reina del rock’, a los 83 años

24 mayo, 2023

Juntos podemos hacer de Álvaro Obregón el mejor lugar para vivir: Lía Limón

29 mayo, 2023
La Sirenita taquilla

‘La Sirenita’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

29 mayo, 2023

281 cadetes se graduaron del Curso de Formación Policial y se integran oficialmente a la PBI

29 mayo, 2023

“Un reino para todos nosotros” de Miguel Ángel Uriegas se presentará en el FICG 38

29 mayo, 2023

Convoca Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo postularse a vacantes en Alemania, Estados Unidos y Canadá

29 mayo, 2023

¡No lo olvides! Este 3 de junio se presentan ‘Los Fabulosos Cadillacs’ en el Zócalo Capitalino

29 mayo, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019