lunes, octubre 27, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Teatro

Cartelera teatral en CDMX para los últimos dos fines de semana de enero

Editor Por Editor
21 enero, 2022
En Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Teatro, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
Noche de Reyes. Imagen: Centro Cultural Helénico

Noche de Reyes. Imagen: Centro Cultural Helénico

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Ya es viernes! Si aún no tienes planes para hoy, este fin de semana y el que viene, te recomendamos revisar la variada cartelera teatral que la Secretaría de Cultura de la CDMX y del Gobierno de México traen para ti.

¿Por qué la gallina cruzó el camino?

Centro Cultural Helénico, Foro La Gruta

Sábado 22 y domingo 23, 13:00 horas

Esta obra, escrita y dirigida por Ray Nolasco, aborda el tema de la migración y su impacto en las infancias.

Un banjo y dos muertos

Centro Cultural Helénico, Foro La Gruta

Viernes 21, 20:00, sábado 22, 19:00, y domingo 23, 18:00 hrs.

La puesta en escena narra la historia de Jaime Fitzgerald, un aspirante a mago recién salido del psiquiátrico que pierde su mano derecha intentando un truco legado por su padre. A partir de su tragedia, el mago acude con las prestigiosas abogadas Markby y Markby para demandar a la mano insurrecta y obligarla a volver.

🏆Ganadora del Premio Nacional de dramaturgia Manuel Herrera 2009, llega al @Helenico: "Un banjo y dos muertos", de Mariana Hartasánchez; un lujo de la escena nacional. 😎

Del 28 de enero al 3 de abril.
🎭Vi. 20 h, Sá. 19 h y Do. 18 h ⌚ pic.twitter.com/khULlFitzT

— Centro Cultural Helénico (@Helenico) January 20, 2022

Noche de reyes

Centro Cultural del Bosque, Teatro El Galeón 

Del 20 de enero al 12 de febrero
Jueves a sábado, 19:00, domingos, 18:00 hrs.

La famosa comedia clásica en cinco actos de William Shakespeare. Luego de que los gemelos Viola y Sebastián son separados por un naufragio, ella consigue llegar a la playa, casi sin vida, con la ayuda de un capitán y creyendo que Sebastián ha muerto. Viola decide disfrazarse de hombre y entrar a trabajar al palacio del Conde Orsino, sin imaginar que está a punto de desatar una serie de hilarantes enredos.

Cartografía de una tormenta

Sala Héctor Mendoza

Del 20 de enero al 27 de febrero
Viernes, 20:00, sábados, 19:00 y domingos 18:00 hrs.

La Compañía Nacional de Teatro esta obra del dramaturgo Hugo Wirth. Cuenta la historia de Mariana, una escritora y docente con larga trayectoria que ve decaer su prestigio gracias a una campaña de odio hacia ella orquestada por una exalumna y escritora emergente que la acusa de plagio y abuso. Por esta razón, decide vivir un encierro voluntario junto con su hija, quien ha desarrollado un miedo hacia el exterior y todos sus peligros. La entrada es libre.

⚡ Inevitablemente, tendrán que enfrentar sus propios miedos, frustraciones y resentimientos.
🌩 Cartografía de una tormenta
De Hugo Wirth
Dirección Mauricio García Lozano.#Próximamante
Sigue las redes de la #CNT 🎭 para conocer cartelera.
👉🏾 https://t.co/oQsYKehjBc pic.twitter.com/akmlLoqEEA

— Compañía Nacional de Teatro (@CNTeatromx) January 21, 2022

Trilogía para mirar despacio

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Viernes 21, 20:30 horas

Está propuesta reúne las coreografías Mr. Arigato, Mrs. Gozaimasu, Manual del rebote y Pic-Nic at New Bond, de Guillermo Aguilar, Isis Piña y Sergio Valentín, del Colectivo Querido Venado.

47 Aniversario de la Compaña Nacional de Danza Folklórica

Sábado 22, 19:00, y domingo 23, 18:00 horas

El escenario del Teatro de la Ciudad también albergará las funciones de gala de la Compañía Nacional de Danza Folklórica para celebrar su 47 aniversario. El espectáculo ofrecerá una muestra del folclor y la diversidad cultural de distintos estados de México.

La Compañía Nacional de Danza Folklórica celebra su 47 aniversario con una gala dancística que busca resaltar la diversidad cultural de México reflejada en el folclor nacional.

Acompáñanos este fin de semana en el #TeatroDeLaCiudad,boletos en taquilla y 👉https://t.co/slSANTwpJF pic.twitter.com/aBqQpujXf8

— Teatros Ciudad de México (@TeatrosCdMexico) January 19, 2022

Conejos en el valle de la muerte

Sábado 29, 19:00 hrs, domingo 30, 18:00 hrs.

Está obra de Daniel Serrano fue ganadora del Concurso del Libro Sonorense 2016. Relata las peripecias de Renato, un abogado con aspiraciones de dramaturgo que se opone a un procedimiento médico que transfiere una enfermedad a otro cuerpo mediante una máquina. La escenificación también tendrá lugar en el Esperanza Iris

El mojado

Foro A Poco No

Hasta el 23 de enero
Jueves y viernes, 20:00, sábados, 19:00 y domingos, 18:00 horas

Este montaje de Granma Producciones habla del famoso sueño americano en un formato del teatro de carpa, en homenaje a ese género teatral que surgió en nuestro país en los años 30. La entrada es libre.

El retablo de las maravillas

Del 27 al 30 de enero
Jueves y viernes, 20:00; sábado, 19:00 y domingo, 18:00 horas

También en el Foro A Poco No, esta propuesta de la compañía Ensamble Áureo de la Asociación Teatral Juana de Asbaje plantea un mosaico de imágenes, música y escenas en las cuales el amor, las pasiones, la fortuna y el placer son los detonantes escénicos representativos del Siglo de Oro Español. Entrada libre.

El hombre bravo del pueblo

Teatro Benito Juárez

Del 20 al 23 de enero
Jueves y viernes, 20:00; sábado, 13:00 h y 19:00, y domingo, 13:00 h y 18:00 horas

Este puesta en escena del Colectivo Leviatán aborda el tema de la masculinidad y la conducta social a través de la llegada de Cristy Mahon a un pueblo abandonado del norte del país, donde el joven se convierte en un icono tras afirmar que mató a su padre.

Peer Gynt

Del 27 de enero al 6 de febrero
Jueves y viernes, 20:00; sábados, 19:00, y domingos, 18:00 horas

En el mismo recinto, se presentará  esta obra fantástica de Henrik Ibsen, de la compañía Marionetitlan. La historia habla sobre un joven soñador en busca de su identidad, quien quiere ser algo grande, mientras su madre busca que ponga los pies en la tierra.

El hombre Elefante

Teatro Sergio Magaña

Del 22 de enero al 13 de febrero
Sábados y domingos a las 13:00 horas

Esta escenificación de La Sombra Producciones presenta al público infantil la vida del primer paciente diagnosticado con Síndrome de Proteo, cuya apariencia contrasta con un corazón de oro que enseña que el mundo es un enorme espectáculo de fenómenos, en el que todos estamos deformes.

El despertar del zombie

Del 27 de enero al 6 de febrero
Jueves viernes, 20:00, sábados, 19:00, y domingos, 18:00 horas

En el mismo teatro de la Secretaría de Cultura capitalina, la compañía Los Pinches Chamacos ofrecerá un relato fantástico sobre un estudiante experto en un videojuego de zombi-sicarios.

Los boletos para las obras se pueden adquirir en la taquilla de los recintos y en Ticketmaster, con una cantidad limitada de descuentos del 50% para estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e Inapam con credencial vigente.

El aforo de los teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se mantiene al 75% y se atienden todas las medidas sanitarias como toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y uso permanente de cubrebocas. ¡Disfruta de las artes escénicas sin bajar la guardia!

 


Continúa leyendo:

“Dramaturgias ambulantes”, ciclo de espectáculos en el Foro La Gruta

ET/SRH

Etiquetas: cartelera de teatro CDMXSecretaría de Cultura de la Ciudad de MéxicoSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Canal 22 presenta una nueva temporada de Chamuco TV

Siguiente noticia

Dark marketing, ¿Qué es?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dark marketing, ¿Qué es?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019