jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Música

Celia Cruz hace historia una vez más

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 agosto, 2024
En Música, Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
Celia Cruz 2024 American Women Quarter US Mint

Celia Cruz 2024 American Women Quarter US Mint

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


MIAMI, FLORIDA.- El Patrimonio de Celia Cruz y su albacea, Omer Pardillo-Cid, anunciaron hoy que la moneda dedicada a la inmortal cantante cubana Celia Cruz, una de las artistas más queridas y destacadas del siglo XX, ya está en circulación. Cruz fue escogida como una de las cinco mujeres sobresalientes que son celebradas dentro de la serie American Women Quarters Program de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. La llamada Reina de la Salsa, fallecida en 2003, aparecerá en la moneda a relieve, ataviada en una bata cubana junto a su lema ¡Azúcar!

Celia Cruz 2024 American Women Quarter US Mint
El año 2025 marca el centenario del nacimiento de la legendaria cantante y éste es sólo uno de los muchos eventos que celebran esta fecha histórica. En junio de este año, un álbum conmemorativo llamado Celia Cruz en Vivo: 100 Años de Azúcar producido por Loud And Live Studios y distribuido por InnerCat, fue el primero de estos eventos.

El álbum, el cual contiene grabaciones en vivo inéditas de la cantante en concierto a mediado de los años ochenta fue lanzado digitalmente y en vinilo con un empaque especial, y se convirtió en un artículo de colección al instante.

Según Ventris C. Gibson, directora de la Casa de la Moneda, “Todas las mujeres homenajeadas han logrado impactar significativamente la historia de nuestra nación”.

American Women Quarters es un programa de cuatro años autorizado por la Ley de Rediseño de Moneda Coleccionables Circulantes de 2020 (Ley Pública 116-330), instituido por la Casa de la Moneda y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para celebrar los logros y contribuciones positivas de la mujer en esta nación. Este año, Celia Cruz fue escogida junto a Patsy Takemoto Mink, Dr. Mary Edwards Walker, Pauli Murray y Zitkala-Ša. Es la primera vez que una afrolatina ha sido honrada de esta forma.

“Celia recibió tantos reconocimientos durante su vida que era difícil esperar que se le otorgara un honor mayor que los que ya había acumulado durante su legendaria carrera. Pero haber sido honrada por la Casa de la Moneda estadounidense de esta manera es algo que le hubiera sorprendido sobremanera ya que era una mujer sencilla y humilde”, dijo Omer Pardillo-Cid, el último representante artístico de Cruz, y el albacea de su patrimonio. “Mucho se ha usado el adjetivo ‘única’, pero realmente no encuentro otro que sea más cierto para describir a Celia Cruz. Única y eterna”.

Celia Cruz nació en La Habana, Cuba en 1925, y hasta su muerte en 2003, paseó su música por el mundo entero esparciendo su distintivo sabor y alegría a su paso. La impresión de su huella es inestimable. En las dos décadas que han pasado después de su fallecimiento, la fama y el cariño por esta emblemática artista ha crecido y sigue creciendo a diario. Celia Cruz se ha convertido en la cantante hispana más idolatrada de la historia.

La icónica cantante, quien recibió en vida incontables reconocimientos y premios incluyendo tres GRAMMY®s y cuatro Latin GRAMMY®s, fue inmortalizada por el Servicio Postal de los Estados Unidos con un sello postal con su imagen como parte de la serie Latin Music Legends Forever y fue escogida por la revista norteamericana Rolling Stone® como una de las 200 mejores cantantes de la historia (número 18). Recientemente, su imagen fue perpetuada por la fábrica de juguetes Mattel® en una muñeca Barbie® como parte de la serie Mujeres Inspiradoras.

Pardillo-Cid también anunció que Leon Medical Centers, uno de los principales proveedores de servicios y cuidados de salud para los pacientes de Medicare desde 1996 en Estados Unidos, con sede en el Sur de la Florida, ha tomado la iniciativa de regalar la moneda en un estuche conmemorativo para celebrar el acontecimiento. Las personas interesadas pueden visitar CeliaCruzEnLeon.com, para registrarse y recibir este exclusivo recuerdo. El sitio web notificará cuando la moneda y el estuche estén disponibles para su recogida en LMC.

“Estamos encantados de asociarnos con el Patrimonio de Celia Cruz para celebrar su legado,” dijo Benjamin León, Jr., chairman y fundador de Leon Medical Centers. “La música y el espíritu de Celia han sido una inspiración para innumerables personas, y esta moneda conmemorativa y estuche son un hermoso tributo a sus increíbles contribuciones a la música y la cultura. Como exiliado cubano, este proyecto tiene un lugar especial en mi corazón, y me siento honrado de compartir este momento con nuestra comunidad de Leon.”
AM.MX/fm

Etiquetas: AfrolatinaCelia Cruzestadounidensehistoriamoneda
Noticia anterior

Rinde homenaje artístico a los atletas paralímpicos en Calzada y Viaducto Tlalpan

Siguiente noticia

10 datos sobre el uso del plástico en tu vida diaria

RelacionadoNoticias

Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Siguiente noticia

10 datos sobre el uso del plástico en tu vida diaria

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019