viernes, mayo 27, 2022
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Centro INAH Puebla se alía con municipios para conservar el patrimonio cultural

Redacción/SRH Por Redacción/SRH
25 febrero, 2022
En Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0
El Centro INAH Puebla busca crear sinergias con los municipios del estado para difundir y conservar el patrimonio cultura poblano.
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de la campaña #INAHEnTuComunidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Puebla, iniciaron una nueva modalidad de colaboración con los gobiernos municipales de dicha entidad. Esta iniciativa busca dar a conocer entre la ciudadanía las investigaciones recientes o en curso, vinculadas con el vasto patrimonio cultural poblano.

En su primera actividad, realizada a inicios de este mes, autoridades e investigadores del Centro INAH Puebla realizaron una doble jornada de trabajo. Se ofreció una conferencia abierta al público en la cabecera municipal de Hueytamalco y una visita de campo a la llamada Cueva de los muñecos, un sitio con gráfica rupestre asociado al sitio arqueológico denominado Montecelli.

 

Centro INAH Puebla se alía con municipios del estado

Sergio Suárez Cruz, Francisco Mendiola Galván y Manuel Melgarejo Pérez, de la Sección de Arqueología del Centro INAH Puebla, estuvieron a cargo de la conferencia. Asimismo, los arqueólogos son quienes realizan el registro de los cuatro sitios arqueológicos hasta ahora identificados por el instituto en Hueytamalco. El grupo de profesionistas indicó que como parte de esta iniciativa se dialoga con las autoridades municipales encargadas de los rubros de cultura y educación, con miras a sumar esfuerzos para conservar esta herencia histórica.

Los arqueólogos explicaron que los tres sitios con pintura rupestre denominados Cueva de Belén, El Aguilar y Montecelli guardan un buen estado de conservación. Ninguna de ellos presenta grafitis, pozos de saqueo u otras afectaciones de origen antropogénico; no obstante, el cuarto sitio registrado, el cual cuenta con arquitectura prehispánica y se ha denominado Tilapa, presenta saqueo del material pétreo de las estructuras para uso en construcciones contemporáneas.

Afortunadamente, la autoridad municipal mostró voluntad de cooperar para preservar estos sitios, destacó el Melgarejo Pérez al referir que estas primeras inspecciones en Hueytamalco son la punta de lanza para futuras exploraciones y registros.

Interacción con la población de Hueytamalco

Como resultado de las conferencias impartidas, la población de Hueytamalco notificó a los investigadores del INAH la presencia de otros sitios rupestres en el área. Su exploración, cabe destacar, permitirá profundizar los conocimientos sobre la región, tomando en cuenta los hallazgos registrados en sitios como Montecelli.

Cabe recordar que, en octubre de 2021, el Centro INAH Puebla dio a conocer la presencia en este sitio de antiguas representaciones alusivas al peyote, a una bolsa medicinal –elemento usado por los chamanes para dosificar dicho alimento ritual– y al dios Tláloc. Estos descubrimientos develaron no solo el carácter ritual de la cueva, sino también un intercambio cultural y cosmogónico entre las regiones de Mesoamérica y Aridoamérica.

Los investigadores Francisco Mendiola Galván y Sergio Suárez Pérez precisaron que este sitio tiene una complejidad iconográfica evidente. Igualmente, señalaron que posee una técnica mixta, mediante la cual se aplicaron pigmentos sobre petrograbados. Todo el conjunto es una apología a Tláloc y al peyote, como medio de transmisión de conocimientos, aunque aún falta estudiar la iconografía.

Saldando una deuda histórica

La campaña #INAHEnTuComunidad, concluyeron los arqueólogos, es una oportunidad para que desde el instituto y en voz de los propios investigadores, se establezca un diálogo más cercano con las comunidades poblanas. Con ello, se pretende remediar muchos pendientes históricos, toda vez que en Hueytamalco el único antecedente de los trabajos arqueológicos mencionados es la atención dada por el arqueólogo Carlos Cedillo Ortega a una denuncia, en 1987.

La respuesta que el público dio a la conferencia fue estimulante, ya que no solo los jóvenes, sino maestros y adultos se mostraron ávidos de conocer este tipo de información. Esta actitud nos habla del interés que tienen los habitantes por forjar y fortalecer su identidad cultural, finalizó Mendiola Galván.

Como parte de esta iniciativa se cuenta con los correos electrónicos: denuncias_inahpue@inah.gob.mx y arqueología.pue@inah.gob.mx. A través de dichas direcciones, la ciudadanía o los ayuntamientos que busquen sumarse a las conferencias y actividades podrán contactarse con el Centro INAH Puebla.

Centro INAH Puebla se alía con municipios del estado

 


Continúa leyendo:

INAH busca restaurar y dar identidad a las momias de Guanajuato

ET/SRH

Etiquetas: #INAHEnTuComunidadCentro INAH PueblaHueytamalcoInstituto Nacional de Antropología e HistoriaSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Revelan imágenes del parque temático de Studio Ghibli

Siguiente noticia

Sean Penn viaja a Ucrania para grabar un documental sobre el conflicto bélico

RelacionadoNoticias

Chelsea anuncia a su nuevo dueño
Sin categoría

Chelsea anuncia a su nuevo dueño; acuerdan la compra por 5.25 mil mdd

7 mayo, 2022
Carlos Alcaraz
Sin categoría

Carlos Alcaraz se lleva el triunfo del Abierto de Barcelona

24 abril, 2022
Heartstopper
Sin categoría

Tráiler de la serie live action de “Heartstopper” ha sido revelado

15 abril, 2022
Fortnite
Deportes

¡Una nueva temporada de Fortnite ha llegado! ¿Qué novedades hay?

20 marzo, 2022
Sin categoría

Coinbase: Simplicidad y efectividad

14 febrero, 2022
Sin categoría

Inclusión dentro de las empresas

8 febrero, 2022
Siguiente noticia
Sean Penn viaja a Ucrania para grabar un documental sobre el conflicto bélico

Sean Penn viaja a Ucrania para grabar un documental sobre el conflicto bélico

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

13 mayo, 2022
Yucatán

Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

23 mayo, 2022
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
AT&T red 5G

AT&T lanza sus primeros planes 5G en México

24 mayo, 2022

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022
Evento Final Fortnite

Se acerca el evento final de la temporada 2 capítulo 3 de Fortnite

27 mayo, 2022
Mercado Juárez

15 artistas pintarán en el Mural del Mercado Juárez de la Cuauhtémoc

27 mayo, 2022
Myriam Urzua Venegas

Urzúa Venegas, primera mujer en recibir el Premio Sasakawa

27 mayo, 2022
Ellen DeGeneres se despide de su show tras dos décadas de éxito

Ellen DeGeneres se despide de su show tras dos décadas de éxito

27 mayo, 2022
The Mandalorian estreno temporada tres

Confirman fecha de estreno de ‘The Mandalorian’ temporada 3

26 mayo, 2022
Depeche Mode muere Andy Fletcher

‘Depeche Mode’: Muere Andy Fletcher, bajista y fundador de la banda

26 mayo, 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019