miércoles, mayo 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¿Cómo debe enseñarse el inglés hoy? British Council responde con enfoque centrado en personas

Carlos Valle Por Carlos Valle
21 mayo, 2025
En Cultura, Noticias Internacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Durante la conferencia New Directions LATAM 2025, organizada por el British Council, especialistas de toda América Latina hicieron un llamado a repensar la enseñanza y evaluación del idioma inglés con un enfoque “centrado en las personas y consciente del contexto”.

Entre los principales ejes destacaron la inclusión, el uso ético de la inteligencia artificial (IA) y la adecuación a las realidades sociales, culturales y económicas de la región.

Una enseñanza del inglés adaptada al contexto latinoamericano

El director del British Council para México y el Caribe, Darren Coyle, señaló que “el inglés abre oportunidades, por eso debemos seguir mejorando la forma en que se enseña y se evalúa”.

En este sentido, New Directions sirvió como espacio para compartir evidencia, experiencias y propuestas internacionales alineadas con las necesidades locales.

Los retos actuales incluyen brechas en el acceso, la calidad y los resultados del aprendizaje, factores que se ven amplificados o atenuados por la correcta implementación de tecnologías como la IA.

Inteligencia artificial con enfoque humano y ético en la educación

Uno de los temas centrales fue el potencial transformador de la inteligencia artificial en la enseñanza del inglés. Bien aplicada, puede personalizar el aprendizaje, aligerar la carga docente y mejorar la retroalimentación. Sin embargo, los expertos advirtieron que su mal uso podría acentuar desigualdades existentes.

El British Council presentó una plataforma adaptativa que permite a los estudiantes practicar habilidades orales en escenarios reales, como videollamadas laborales, con retroalimentación inmediata.

Esta herramienta demuestra cómo la tecnología puede integrarse de manera pedagógica, siempre que se prepare adecuadamente a los docentes.

Tres prioridades para redefinir la enseñanza del inglés en la región

Durante el foro se identificaron tres áreas estratégicas para avanzar:

  • Adaptar los estándares internacionales a contextos locales, considerando factores como conectividad limitada, escasez de docentes y comunidades multilingües.
  • Atender la diversidad de necesidades estudiantiles, incluyendo a los más de seis millones de personas con discapacidad en México, según datos del INEGI.
  • Vincular el aprendizaje del inglés con las habilidades requeridas por el sector productivo, como hotelería, ingeniería o comercio internacional.

Llamado a una colaboración intersectorial basada en evidencia

New Directions LATAM 2025 concluyó con un llamado a fortalecer la colaboración entre gobiernos, academia, empresas y sociedad civil, y a construir políticas públicas basadas en evidencia, orientadas por valores humanos. Como expresó Coyle: “Debemos escalar soluciones comprobadas, seguir compartiendo investigaciones y poner la inclusión al centro de todo lo que hacemos”.

Así, el aprendizaje del inglés se proyecta como una herramienta estratégica para el desarrollo, la empleabilidad y la equidad en América Latina.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: aprendizaje contextualizadoBritish Councilenseñanzaevaluación del inglésinclusión lingüísticaInglésinteligencia artificial educativaNew Directions LATAMpolíticas educativas
Noticia anterior

Cine mexicano crece: IMCINE respalda producción, exhibición y preservación con FOCINE 2025

RelacionadoNoticias

Cine

Cine mexicano crece: IMCINE respalda producción, exhibición y preservación con FOCINE 2025

21 mayo, 2025
Cultura

Centro Cultural Ollin Yoliztli será sede del certamen nacional de música colectiva

20 mayo, 2025
Cine

Actriz y productora Dolores Heredia será homenajeada en el Festival de Guadalajara

20 mayo, 2025
Cine

“Más que un club”: El documental que muestra cómo el deporte cambia vidas de refugiados

19 mayo, 2025
Donald Trump investigará a famosos en Estados Unidos
Noticias Internacionales

Trump pide investigar a Beyoncé, Bono y otros famosos por su apoyo a Kamala Harris

19 mayo, 2025
Cultura

Estela Leñero gana Premio Juan Ruiz de Alarcón 2025 por su legado teatral

19 mayo, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¿Cómo debe enseñarse el inglés hoy? British Council responde con enfoque centrado en personas

21 mayo, 2025

Cine mexicano crece: IMCINE respalda producción, exhibición y preservación con FOCINE 2025

21 mayo, 2025

Fortnite lanza el evento “Golpe Celestial” con recompensas exclusivas y juego en equipo

21 mayo, 2025

¿Quieres ser diputada o diputado joven? Congreso CDMX lanza histórico simulador legislativo

21 mayo, 2025

Tláhuac se mantiene entre las alcaldías más seguras, afirma su titular

20 mayo, 2025

Centro Cultural Ollin Yoliztli será sede del certamen nacional de música colectiva

20 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019