domingo, junio 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Cine mexicano crece: IMCINE respalda producción, exhibición y preservación con FOCINE 2025

Carlos Valle Por Carlos Valle
21 mayo, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentó el balance de resultados correspondientes a las convocatorias 2025 del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE).

En esta edición, se recomendaron 205 proyectos de 30 estados del país, abarcando producción, exhibición y preservación de acervos cinematográficos.

Aumentan apoyos y accesibilidad para creadores cinematográficos mexicanos

Durante su quinto año de operación, FOCINE amplió su impacto nacional gracias a diversas mejoras en su convocatoria.

Entre los cambios destacan el incremento de recursos en seis modalidades, la flexibilización de requisitos para facilitar el registro y la realización de charlas informativas que permitieron mayor claridad a las personas participantes.

El programa atiende tres grandes vertientes del quehacer cinematográfico, con un total de 12 modalidades: nueve enfocadas en producción, dos en exhibición y una más en preservación de acervos.

Más de 120 proyectos recibirán apoyo en la categoría de producción

En la vertiente de producción, se recomendaron 124 proyectos provenientes de 26 entidades federativas, lo que refleja una diversificación geográfica significativa en los contenidos cinematográficos.

Este impulso garantiza que las historias locales y regionales continúen nutriendo el panorama del cine nacional.

La exhibición fílmica llega a más comunidades del país

FOCINE también respaldará 64 proyectos de exhibición originarios de 21 estados, lo que permitirá llevar el cine a nuevos públicos y territorios. Este apoyo incluye programas itinerantes y adecuación de espacios físicos que funcionarán como salas comunitarias o centros de proyección.

La memoria fílmica nacional encuentra respaldo para su preservación

En cuanto a la vertiente de preservación de acervos cinematográficos, se seleccionaron 17 proyectos de siete estados, enfocados en el rescate de materiales históricos, películas y archivos que forman parte del patrimonio audiovisual mexicano. Estas acciones no solo fortalecen la memoria cultural, sino que promueven su difusión.

FOCINE 2025 recibe el doble de proyectos inscritos respecto al año anterior

Este año se registró un notable incremento en postulaciones: en producción se pasó de 342 a 632 proyectos inscritos, en exhibición de 72 a 132, y en preservación de acervos de 21 a 32. Este crecimiento demuestra la confianza del sector cinematográfico en el programa y su papel estratégico para el desarrollo cultural.

Con estos resultados, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del IMCINE, reafirma su compromiso por fortalecer el cine mexicano en todas sus expresiones y extender sus beneficios a lo largo del país.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine mexicanoconvocatorias cine Méxicoexhibición de cineFOCINE 2025IMCINEpreservación audiovisualProducción CinematográficaSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Fortnite lanza el evento “Golpe Celestial” con recompensas exclusivas y juego en equipo

Siguiente noticia

¿Cómo debe enseñarse el inglés hoy? British Council responde con enfoque centrado en personas

RelacionadoNoticias

Cultura

Arrastrando el cuerpo, una experiencia iluminal, para fomentar el pensamiento crítico

14 junio, 2025
Patrick Schwarzenegger American Psycho
Cine

Patrick Schwarzenegger podría protagonizar el remake de ‘American Psycho’

12 junio, 2025
Cultura

Karpa de Mente recibe función de graduación gratuita con acrobacias impactantes

11 junio, 2025
Cultura

Isa Carrillo reinterpreta mural de González Camarena con impactante instalación textil suspendida

11 junio, 2025
'Avengers: Doomsday' podría ser la película más cara de la historia
Cine

‘Avengers: Doomsday’ podría ser la película más cara de la historia

11 junio, 2025
Cultura

Diversx-Universx 3.0 celebra el orgullo LGBT+ con teatro, música y resistencia artística

10 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo debe enseñarse el inglés hoy? British Council responde con enfoque centrado en personas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Ser Trans en México. entre el reconocimiento legal y los crímenes de odio

14 junio, 2025

Arrastrando el cuerpo, una experiencia iluminal, para fomentar el pensamiento crítico

14 junio, 2025

Violencia vinculada al deterioro ambiental, dice arzobispo de Acapulco

14 junio, 2025

Analizan feministas y académicas avances y retrocesos, en informe

14 junio, 2025

Urgen 30 organizaciones a diálogo con Claudia Sheinbaum Pardo

14 junio, 2025

Centro de verificación GM-107 es clausurado por alterar diagnóstico de vehículos

12 junio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019