martes, enero 19, 2021
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

¿Cómo visibilizar lo invisible?

Editor Por Editor
5 julio, 2019
En Arte Contemporáneo, Fotografía, Vida y Estilo
Reading Time: 4min read
0
Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




Por: Valeria García Salgado 

 

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de julio (EDT).- Cuando Benjamín Alcántara encontró en la fotografía la manera de detallar todos los entornos y a todas las personas emprendió “Invisibles”, un proyecto fotográfico que tiene como objetivo exclusivo apreciar a quienes son excluidos por los poderes jerárquicos de México.

Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.
Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

 

Si lo pensamos, en el mundo se trabaja para hacer funcionar la economía de un país, se cosecha para ver crecer alimentos de la tierra, se limpia para convivir en espacios aseados y se realizan un sin fin de actividades más para que todos logremos desarrollarnos en espacios que garanticen una vida plena y segura.

Sin embargo, la mayoría de esas actividades dependen de personas que generalmente son invisibles a los ojos del resto del mundo; aunque en realidad sean aquellos a los que siempre notamos pero preferimos ignorar.

________________

 

Bajo esa observación Benjamín creó Invisibles, una colección fotográfica que desde hace 10 años retrata la desigualdad, el racismo y el clasismo que se viven en México. Para conseguirlo ha emprendido viajes a comunidades indígenas, hoteles de lujo, resorts, restaurantes, tiendas y lugares turísticos donde encuentra personas que poco o nada disfrutan de una vista al mar, una celebración, un deporte o una cama cómoda para descansar.

“Me parece importante voltear a ver a toda esta gente que hace posible que sucedan muchas cosas o que se mantengan habitables los lugares. Son trabajadores con dignidad y hay que respetarlos. (..) Es una cuestión de poder, de posición social, de clase”.

Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.
Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

 

Benjamín nació a finales de los 60 en la Ciudad de México y creció en plena época de profundos cambios políticos y sociales del país. Concluyó sus estudios de Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y muchos años después emprendió el camino de la fotografía con una maestría en Historia del Arte en la misma casa de estudios.

Invisibles comenzó luego de que Benjamín desarrollara un proyecto en vídeo sobre vigilantes de museos de arte contemporáneo en México y otro sobre extras en sets de cine y televisión.

“Estos proyectos se conectan porque es gente que pasa desapercibida, no son protagonistas y generalmente tienen condiciones sociales y económicas desfavorables”.

 

 

La colección de fotos se ha ido formando de diferentes viajes a muchos lugares de México, en específico de Quintana Roo; que irónicamente es el principal destino turístico del país y también, uno de los estados con mayor desigualdad en toda la República Mexicana.

“Por una parte tienes a todos los turistas y clases altas que viven en hoteles y departamentos de lujo en toda la Riviera Maya, y por otro, la gente local, de origen indígena, Mayas, que viven en zonas marginadas”.

Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.
Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

De la recopilación su preferida es un retrato de una camarista en la habitación de un hotel de lujo, precisamente en la Riviera Maya. La chica es de origen indígena, piel morena y ojos rasgados, está sentada en una cama pulcrísima, blanca al igual que su uniforme. Detrás de ella su compañera está acomodando las almohadas.

“Me gusta por la serenidad y dignidad en su mirada. Creo que habla mucho de la serie en su conjunto”.

Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.
Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

Para Benjamín, Invisibles es más una serie de anécdotas que de investigación documental. En algunas fotografías conoce la historia que hay detrás de las personas aunque en la mayoría de los casos se distingue lo evidente.

Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.
Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

Hasta ahora Invisibles solo se difunde por redes sociales como Instagram (@alcantara_photo) y Facebook, y en el sitio web de Benjamín www.benjaminalcantara.com, donde también pueden conocerse otros de sus proyectos.

Sin embargo, el fotógrafo trabaja en la edición de un libro que recopile las imágenes más emblemáticas de la serie y puede que después se cree una plataforma digital donde estén contenidas todas las fotografías, además de cápsulas documentales que incluyan los testimonios de los retratados.

“Justo en estas fechas estoy editando un libro (…) El proyecto está vigente y creciendo, y es difícil ponerle un alto”.

Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.
Fotos de la colección “Invisibles” de Benjamín Alcántara.

Pese a la década en la que Invisibles se ha ido desarrollando, Benjamín no contempla la posibilidad de que el proyecto concluya, incluso, no rechaza la idea de extenderlo por Sudamérica o Latinoamérica.

“Seguramente es un proyecto que siempre voy a seguir haciendo. Será muy difícil en lo sucesivo no prestarles más atención”.

 

Te puede interesar:

Naturaleza + surrealismo. Las imágenes que te harán ver distinta la realidad

 

 

EDT.MX/vgs

Etiquetas: Benjamín Alcántaraclasismocolección racismodiscriminaciónFotografíaInvisiblespoderes jerárquicostrabajadores
Noticia anterior

‘A mí me daría pena que mi hijo fuera p#t*’: Celia Lora

Siguiente noticia

¡Confirman no una sino dos películas de Sailor Moon!

RelacionadoNoticias

Cine

Conoce los nominados a los Premios Goya

18 enero, 2021
Música

Falleció Phil Spector, productor musical de The Beatles

18 enero, 2021
Facebook e Instagram reactivan las cuentas de Donald Trump
Noticias Internacionales

Facebook e Instagram reactivan las cuentas de Donald Trump

16 enero, 2021
Artes Visuales

La Cineteca Nacional celebrará su 47 aniversario

15 enero, 2021
Anna Sarelly y Yuya tendencia
Redes Sociales

¿Qué pasó entre Anna Sarelly y Yuya?

15 enero, 2021
Selena Gomez De una vez canción en español
Música

Selena Gomez regresa a la música en español con ‘De una vez’

15 enero, 2021
Siguiente noticia

¡Confirman no una sino dos películas de Sailor Moon!

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Graban videos de mujeres en baños de la UNAM, para páginas porno

19 febrero, 2019

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Lydia Cacho envía mensaje a Bárbara de Regil

“El cuerpo no lo es todo”: Lydia Cacho dejó calladita a Bárbara de Regil

2 junio, 2020
Anna Sarelly y Yuya tendencia

¿Qué pasó entre Anna Sarelly y Yuya?

15 enero, 2021

Ross Lynch intenta hablar español con su novia

30 septiembre, 2020

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

Conoce los nominados a los Premios Goya

18 enero, 2021

Falleció Phil Spector, productor musical de The Beatles

18 enero, 2021

¡Ya empezó la 11ª edición de MyFrenchFilmFestival!

18 enero, 2021
Godzilla vs Kong adelanta la fecha de estreno

Godzilla vs Kong adelanta su fecha de estreno

17 enero, 2021
Facebook e Instagram reactivan las cuentas de Donald Trump

Facebook e Instagram reactivan las cuentas de Donald Trump

16 enero, 2021
Donald Trump lista negra Estados Unidos Xiaomi

Donald Trump incluye a Xiaomi en lista negra de Estados Unidos

15 enero, 2021

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019