jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

Conoce al pez más caro del mundo: totoaba en el mercado negro asiático

La totoaba es un pez endémico de México y está en peligro de extinción

Editor Por Editor
9 agosto, 2021
En Animales, Ciencia, Cultura, Ecología, Gastronomía, Noticias Nacionales, Vida Sustentable, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La totoaba es un pez endémico de nuestro país y es el más grande del Alto Golfo de California y además es el más caro del mundo en el mercado negro.

 

Actualmente, es una especie en grave peligro de extinción a causa de la pesca ilegal. La problemática radica en que esta especie se captura de manera ilegalmente para obtener su vejiga natatoria.  A esta se le llama también buche y la llevan en contravención con la ley al continente asiático para ser vendida a precios exorbitantes. ¡Es el pez más caro del mundo! Incluso, la llaman la cocaína del mar. 

La totoaba es llamada de diferentes formas y es sumamente apreciada en China.


Conoce a la especie

 

La totoaba (Totoaba macdonaldi), es una especie de pez de la familia Sciaenidae en el orden de los Perciformes; conocida como corvina blanca, curvinas, roncadores o tambores por su habilidad de producir sonidos con su vejiga natatoria. Es un pez con gran longevidad y puede vivir de los 25 y hasta los 50 años de edad.

Las totoabas tienen el cuerpo alargado, comprimido; con una boca puntiaguda grande, y uma mandíbula inferior saliente. La inferior sin barbillas y poseen dientes en bandas angostas, un poco agrandados y cónicos en la fila externa de la mandíbula superior; incluyendo unos pocos dientes puntiagudos al extremo de la mandíbula. Su aleta caudal termina en punta al centro. Puede alcanzar los 2 metros de longitud y pesar más de 100 kg.

Checa este video sobre el enorme pez: Gigante del Alto Golfo de California

Estos peces se alimentan de cangrejos grandes y sardinas (es una especie carnívora); en su etapa adulta. En la etapa juvenil comen peces pequeños, anfípodos (pequeños crustáceos), camarones y cangrejos pequeños.  

 

La reproducción de la totoaba llega cuando alcanzan la madurez sexual a los 6 o 7 años y su época reproductiva es de marzo a junio. Por ello, las hembras cuando tienen 6 años, migran al Delta del Río Colorado;  para desovar entre los meses de marzo y mayo. En este lugar permanecen los ejemplares más jóvenes de totoaba.

 

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no hay muchos estudios sobre la dinámica poblacional de la totoaba y lo que existe se encuentra basado en los registros de explotación comercial de las oficinas de pesca. Esto tiene que ver con la escasa información referente a la pesca ilegal (que ha diezmado la población de la especie). Sin embargo, en los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios y programas para su conservación y protección

Un ejemplo de lo anterior es que en el año 1991 se estimó una población de 2,300 totoabas y al parecer ha tenido una recuperación aparente. En el informe realizado por el Instituto Nacional de la Pesca (INAPESCA) denominado “Evaluación de la población de Totoaba en el Golfo de California”, de febrero de 2018; consideraron que bajo un esquema de captura controlada con el estado actual de la población, podrían permitir la captura de ejemplares adultos y eliminar la captura incidental de juveniles de dicha especie. Esto únicamente sucedería si llega a quitarse del listado como especie en riesgo.

#ENTÉRATE

📌 Fuimos parte de la liberación de 20 mil crías de #totoaba en Baja California Sur, en alianza con Earth Ocean Farms. 🌊🐟

📌 El repoblamiento de totoaba en el #MarDeCortés apoya la recuperación de esta especie amenazada.

Conoce más. 👇🏽#SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/9IsLQOao9d

— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) August 2, 2021

Pesca y tráfico de la cocaína del mar

 

Existen registros de captura comercial desde 1929 a 1975 y durante los primeros años fueron capturadas comercialmente 500 toneladas de totoaba; lo cual continuó disparándose hasta alcanzar su mayor pico en 1942 con 2,261 toneladas.

 

Posteriormente se vino un desplome de la captura y a pesar de un aparente repunte en los años de 1960, la caída siguió hasta 1975 con sólo 58 toneladas de captura. Ante esta situación, México instaló una veda indefinida y permanente a la pesca de la totoaba.

En 1991 fue declarada oficialmente en Peligro de Extinción, actualmente continua enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de en peligro de extinción (P), también en el Apéndice I de la CITES; y en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN como en Peligro Crítico de Extinción.

 

La vejiga natatoria es un órgano que tienen los peces.

 

Un poco de historia

 

Durante algún tiempo, esta pesquería fue de las más importantes en el país; a causa de ella se crearon los asentamientos humanos de Puerto Peñasco, Golfo de Santa Clara y San Felipe. Desde la década de los años 20, fue objeto de un importante intercambio comercial y también existía la pesca deportiva. Estos dos últimos motivos redujeron alarmantemente su población hasta acercarse peligrosamente a su extinción.

 

A pesar de la veda permanente de totoaba, la pesca ilegal de esta especie es una lucrativa actividad, pues el buche o vejiga natatoria del pez lo utilizan en países asiáticos (concretamente China); como alimento gourmet al cual se le atribuyen diversas propiedades afrodisíacas, curativas y de salud.Tiene un precio que ronda los 8 mil dólares por cada kilogramo en Asia.
Estas propiedades supuestamente benéficas no han sido comprobadas jamás en estudios avalados por la comunidad científica internacional. 


Tiene un precio que ronda los 8 mil dólares por cada kilogramo en Asia.

 

Podría interesarte: ¿Sabes cómo se pesca un pulpo? ¡Aquí te contamos!

Etiquetas: alimentaciónAlto Golfo de Californiaanimales en peligro de extinciónendemismospescatotoaba
Noticia anterior

¿Votarías por Sergio Mayer? ¡Quiere ser jefe de Gobierno de la CDMX!

Siguiente noticia

Concacaf y FIFA revelan el calendario de los partidos del Clasificatorio rumbo a Qatar 2022

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Qatar 2022

Concacaf y FIFA revelan el calendario de los partidos del Clasificatorio rumbo a Qatar 2022

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019