sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

Continúa la reapertura de zonas arqueológicas y museos del INAH

Editor Por Editor
30 septiembre, 2020
En Eventos Culturales, Naturaleza, Viajes
Reading Time: 5 mins read
0
Continúa la reapertura de zonas arqueológicas y museos del INAH

Imagen vía twitter @INAH

1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – El 7 de septiembre inicia la reapertura de zonas arqueológicas de Mixcoac, en la Ciudad de México, y Chalcatzingo, en Morelos.

Mientras que el 8, lo hará Cuicuilco, también en la Ciudad de México, y el 10 abre Teotihuacan, en el Estado de México.

El Museo de El Carmen será el primero de la red del INAH en reabrir sus puertas, el martes 8 y le seguirá el Museo Casa de Carranza, el miércoles 9.

#INAHEnMovimiento 🍃

Hoy lunes 7 de septiembre abrirán las zonas arqueológicas de Mixcoac (Ciudad de México), y Chalcatzingo (Morelos).

Mixcoac: Lun a Vie, 10 a 16 h.
Chalcatzingo: Lun a Dom, 9 a 17:30 h.

Más información 👉 https://t.co/FLTdwRZCt8 pic.twitter.com/LJdqmQZkyj

— INAH (@INAHmx) September 7, 2020

Entre el 7 y 10 de septiembre, continúa con la reanudación gradual de las actividades en espacios culturales: museos y zonas arqueológicas, como lo anunció la secretaria Alejandra Frausto Guerrero.

La reapertura será en las zonas arqueológicas de Mixcoac y Cuicuilco, en la Ciudad de México; Teotihuacán, en el Estado de México, y Chalcatzingo, en Morelos.

Asimismo, abrirán nuevamente sus puertas los Museos de El Carmen y Casa de Carranza, en la capital del país; así como el Regional de Tlaxcala, en la ciudad de Tlaxcala.

En las cuatro zonas arqueológicas que abrirán a inicios de semana se contará con puntos de control en los que se tomará la temperatura corporal y se proporcionará alcohol gel a los visitantes.

Por su parte, se instará a que porten cubrebocas y guarden la sana distancia de 1.5 m, durante su estancia.

Este lunes 7 de septiembre abrirán sus puertas las zonas arqueológicas de Mixcoac, en la Ciudad de México y de Chalcatzingo, en Morelos.

La zona arqueológica de Mixcoac, podrá recorrerse únicamente de lunes a viernes, de 10 a 16 horas, hasta nuevo aviso. La sala introductoria podrá visitarse guardando la sana distancia de 1.5 m.

En Chalcatzingo, uno de los asentamientos más importantes con influencia olmeca en el estado de Morelos, se permitirá el acceso a grupos de máximo 10 personas guardando sana distancia.

El aforo máximo diario será de 150 visitantes, el ingreso será de lunes a domingo de 9 a 17:30 horas.

Podrán recorrerse todas sus áreas, entre ellas sus terrazas, la Estructura 4 y la zona de petrograbados en la ladera de los cerros Chalcatzingo y El Delgado, para lo cual se recomienda hacer caso de la señalética dispuesta en el recorrido.

Cuicuilco, zona arqueológica que reabrirá sus puertas el martes 8 de septiembre.

Estará abierta al visitante de martes a sábado de 10 a 16 horas, con un aforo máximo de 450 personas al día.

Sólo podrá accederse a:

  • las explanadas y a la cima del Gran Basamento
  • El Museo de Sitio
  • los senderos ecológicos

Mientras que, el Edificio E1 y la estructura circular conocida como “la Kiva” permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

La Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, abrirá de nuevo a la visita pública el jueves 10 septiembre.

Museo de El Carmen, primero de la red del INAH en abrir sus puertas

La Red de Museo del INAH comenzará también la apertura gradual el próximo martes 8 de septiembre, bajo protocolos para asegurar la salud de trabajadores y visitantes.

Para el acceso a los recintos se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio:

  • aplicación de alcohol gel
  • toma de temperatura
  • en el acceso y durante el recorrido, el uso del cubrebocas será obligatorio
  • en caso de presentar síntomas de contagio se canalizará debidamente a la persona.

En cada recinto será estipulada la cantidad de personas que podrá acceder a cada área, conforme las dimensiones de las salas y de las áreas de servicio.

Para regular el flujo de los visitantes se ha capacitado al personal de custodia o a quien supervise el ingreso.

Se vigilará un aforo máximo permitido en cada sección.

Otras acciones a las que se ha recurrido es la colocación de barreras físicas (láminas de acrílico transparente) en espacios donde hay contacto directo, ya sea entre el personal del museo y el público, o entre los empleados, tales como taquillas, tienda del museo o biblioteca.

Por el momento queda suspendido el servicio de paquetería, por lo que sólo se permite la entrada con un bolso pequeño.

Se invita a que, en áreas de espera, se mantenga la distancia segura, al menos de metro y medio.

También se recomienda evitar reunirse en grupos grandes, por lo cual debe esperarse al despeje del área a visitar, y evitar tocar las piezas que se exhiben, por razones de conservación, es imposible desinfectarlas continuamente con productos químicos.

Se sugiere atender las instrucciones del personal a cargo.

Toda vez que la contingencia sanitaria se mantiene activa, los museos abrirán con un aforo no mayor al 30%, de acuerdo con las normas oficiales que determinan este límite.

Asimismo, los recintos han modificado provisionalmente sus días y horarios de apertura.

El primer recinto de la red de Museos del INAH en reabrir será el Museo de El Carmen.

Abrirá a partir del próximo martes 8 de septiembre, de 10:00 a 15:00 horas, de martes a sábado.

Las áreas visitables son:

  • el Portal de Peregrinos
  • laSala de Gran Formato
  • Capilla Doméstica,

Además de patios y jardines. Asimismo, la exposición temporal Xolos.

Compañeros de viaje que, a través de 117 piezas prehispánicas, artísticas y artesanales facilitadas por más de 20 instituciones.

Además de restos óseos de cánidos, cuenta la historia de los “perros pelones” mexicanos y homenaje a estos amigos fieles en la vida y en la muerte.

Posteriormente, el Museo Casa de Carranza, espera a los visitantes desde el 9 de septiembre, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de martes a sábado.

Las 13 salas dispuestas en la que fuera la última morada del “Varón de Cuatrociénegas” estarán abiertas al público.

Tanto en zonas arqueológicas como en los recintos que componen la Red de Museos del INAH se aplicarán las tarifas y exenciones de pago de manera normal.

Para mayor información consulta la página oficial del INAH.

También te puede interesar:

Desde el 10 de septiembre podrás visitar la Zona Arqueológica de Teotihuacán

EDT/dth

Etiquetas: INAHmuseosReaperturazonas arqueológicas
Noticia anterior

Star Trek: Discovery presentará personajes transgénero y no binarios

Siguiente noticia

Mariana Yampolsky es recordada por el Museo Nacional de Arte

RelacionadoNoticias

'Noche de Primavera 2025': Sedes, fechas y actividades
Cultura

‘Noche de Primavera 2025’: Sedes, fechas y actividades

11 marzo, 2025
Naturaleza

Vive una velada especial en el Picnic Nocturno del Bosque de Chapultepec

12 febrero, 2025
Animales

Celebran el Día del Ajolote y el 26° Aniversario del Centro Los Coyotes con actividades educativas y culturales

30 enero, 2025
Animales

Ciclo de Charlas: Aves de Chapultepec invita a reflexionar sobre la conservación urbana

30 enero, 2025
Equinoccio de otoño México inicio
Naturaleza

Equinoccio de otoño: ¿cuándo iniciará la penúltima estación del año en México?

18 septiembre, 2024
La La Land concierto Auditorio Nacional
Cine

‘La La Land’ llegará al Auditorio Nacional con un gran concierto

27 agosto, 2024
Siguiente noticia
Mariana Yampolsky es recordada por el Museo Nacional de Arte

Mariana Yampolsky es recordada por el Museo Nacional de Arte

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019