lunes, julio 4, 2022
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Creadores de cómics se presentan en el Museo de la Ciudad de México

Carlos Valle Por Carlos Valle
11 junio, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
Museo de la Ciudad de México
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




Ciudad De México.- Este sábado 11 y domingo 12 de junio, el Museo de la Ciudad de México estará recibiendo a los creadores de cómics, novelas gráficas, caricaturas e ilustraciones, así como a los investigadores de este campo, mediante el primer Encuentro Multiversos de Creadores e Investigadores de Narrativa Gráfica Mexicana que contará con exposiciones, presentaciones editoriales y conversatorios.

Se darán cita 40 creadores, para mostrar su trabajo y abordar la historia gráfica de México, la cual ha sido parte de la historia nuestro país como una forma de comunicación mediante imágenes que tuvo su mayor alcance en su formato impreso durante gran parte del siglo XX.

En el marco de esta muestra se presentarán tres exposiciones: Multiversos de Narradores Gráficos Mexicanos: Los Modernos Tlacuilos, una muestra colectiva con la obra de los participantes del Encuentro que presentan las diferentes propuestas estéticas contemporáneas y su estilo narrativo.

Asimismo, se exhibirá Creando Universos: El Arte Fantástico de RACRUFI, una exposición del maestro Raúl Cruz Figueroa, quien ha realizado varias portadas de cómics y ha desarrollado una carrera en las artes plásticas, especializándose en el arte fantástico y logrando una identidad propia al combinar elementos de la cultura mexicana, principalmente prehispánica, con la ciencia ficción, destacando escenarios pos apocalípticos.

Una exposición de cómics, tiras y novelas gráficas presentará La Búsqueda de la Identidad de la Narrativa Gráfica Mexicana, que mostrará la evolución estética, de contenidos y formatos de la narrativa gráfica mexicana, con ejemplares impresos que datan de la década de 1930 hasta el 2018.

También habrá presentaciones de cómics y novelas gráficas, así como conversatorios con autores e investigadores sobre el Estado del Arte de la Narrativa Gráfica Mexicana, uno de los medios de mayor penetración e influencia en la construcción de una parte importante de la cultura popular nacional, así como se hablará sobre la diversidad y la inclusión en el gremio, además del cómic periodístico.

Al encuentro acudirán ponentes como Carolina González Alvarado, Laura Nallely Hernández Nieto, Thaira Kobayashi Mendoza, Pedro Rodríguez, Jessica Aidé Pérez Pérez, Aarón Pedraza, Alfredo Ballesteros López, Alfredo Guzmán Tinajero, Elisa Galván, Denis Laguérand, Motzaqui Francisco Rascón, John Marceline, Romy Villamil, Augusto Mora, José Luis Pescador y Joshua Hernández, por mencionar algunos.

El Museo de la Ciudad de México se encuentra ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, entre las calles de República de Uruguay y República de El Salvador.

Te recomendamos:

Coyoacán te invita a la exposición Guadalupe-Tonantzin

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ciudad de MéxicoCreadores de CómicsMuseo de la Ciudad de MéxicoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Compartirán CDMX y Colima experiencias en beneficio para la población

Siguiente noticia

El programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” atendió a 371 mil 839 personas

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Eje 1 Norte agilizará su movilidad tras el cierre parcial de la Línea 1 del Metro

4 julio, 2022
Noticias Ciudad de México

¡No puedes ser! Discriminación se hace presente en el Parque ‘La Mexicana’

4 julio, 2022
Noticias Ciudad de México

No tener armas en casa salva vidas: Martí Batres

4 julio, 2022
Noticias Ciudad de México

Banda Filarmónica de la Álvaro Obregón anuncia temporada de otoño

4 julio, 2022
Noticias Ciudad de México

Ex directora del STC comparecerá por el colapso de la Línea 12

4 julio, 2022
Noticias Ciudad de México

Sheinbaum inauguró dos centros de salud en Alcaldía Tlalpan

4 julio, 2022
Siguiente noticia
SEDESA

El programa "Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar" atendió a 371 mil 839 personas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Anna Ferro, esposa de Fernando del Solar, revela la causa de muerte del conductor

Anna Ferro, esposa de Fernando del Solar, revela la causa de muerte del conductor

1 julio, 2022

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Yalitza Aparicio protagonizará el regreso de 'Mujeres Asesinas'

Yalitza Aparicio será una ‘mujer asesina’

30 junio, 2022
Pumas presenta sus nuevos uniformes para el Apertura 2022

Pumas presenta sus nuevos uniformes para el Apertura 2022

1 julio, 2022

Eje 1 Norte agilizará su movilidad tras el cierre parcial de la Línea 1 del Metro

4 julio, 2022

¡No puedes ser! Discriminación se hace presente en el Parque ‘La Mexicana’

4 julio, 2022
Sadie Sink Max Stranger Things

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

4 julio, 2022
James Camron secuelas Avatar

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

4 julio, 2022

No tener armas en casa salva vidas: Martí Batres

4 julio, 2022
Loki segunda temporada Disney Plus

‘Loki’: Filtran primeras imágenes de su segunda temporada

4 julio, 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019