lunes, marzo 20, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Da Sedema capacitación sobre producción agroecológica de maíz nativo

Carlos Valle Por Carlos Valle
19 marzo, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina llevó a cabo el taller “Producción agroecológica de maíz nativo” en la alcaldía Milpa Alta, con el propósito de aumentar la producción y disponibilidad de las diferentes razas y variedades de maíz nativo que se cultivan en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México.

Odón Montes, de la subdirección de Capacitación para la Sustentabilidad de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, mencionó que dicho taller, realizado el pasado jueves 16 de marzo, estuvo dirigido a productores y al Colectivo Rural Atocpan, que también trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y que cuenta con un banco de semillas de maíz nativo en Milpa Alta.

“Los talleres de producción agroecológica de maíz nativo tienen varios objetivos como el de establecer estrategias de contención y de erradicación de maíz transgénico. También se habló un poco sobre los principios básicos y algunos conceptos generales de la técnica masal de semilla, la cual es una estrategia de mejoramiento de maíz nativo que se desarrolla durante todo el crecimiento del cultivo”, precisó.

En ese sentido, dijo que se explicó cómo diferenciar un maíz nativo, un maíz híbrido y un maíz transgénico, y cómo poder detectar un maíz transgénico mediante una prueba de PCR, así como las consecuencias ambientales, sociales y de salud que pueden haber al utilizar este tipo de maíz transgénico.

Dicho taller ayudó a entender la importancia social, cultural y biológica que tiene el maíz, toda vez que en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México actualmente se tienen mapeadas o detectadas ocho razas de maíz nativo como cacahuacintle, maíz ancho, cónicos, elotes cónicos, palomero toluqueño, chalqueño, pepitilla y arrocillo.

Durante el taller “Producción agroecológica de maíz nativo” también se expusieron diversas estrategias de manejo como el uso de micorrizas, el uso de la bacteria Azospirillum brasilense, el uso de trampas de feromonas para el control de gusanos, el uso del caldo sulfocálcico, y el ofrecimiento a participar en el Programa de Drones Agrícolas Comunitarios para el Bienestar 2023, mediante el cual se aplica fertilización foliar agroecológica sobre cultivo de maíz nativo

Finalmente, Odón Montes invitó a los productores del Suelo de Conservación a que se acerquen a la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural en busca de apoyos en especie y asesoría técnica para la producción de maíz nativo, con la utilización de drones agrícolas comunitarios de aprendizaje campesino en donde se desarrollan diversos talleres que permitirán mejores resultados en los cultivos del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxProducción AgroecológicaSedemaSuelo de conservación
Noticia anterior

Entregan reconocimiento “Líderes Sociales” a titular de la AGATAN

Siguiente noticia

“Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entrega SEDEMA composta a productores del ejido de San Andrés Mixquic

20 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

Ofrece SEDESA servicio gratuito a adultos mayores en la Clínica de Odontogeriatría de la CDMX

20 marzo, 2023
MƒXICO, D.F., 21MARZO2008.- Aspectos aereos de la 165 representaci—n del viacrucis realizado en el cerro de la estrella en la delegaci—n Iztapalapa.
FOTO: PEDRO MARRUFO/CUARTOSCURO.COM
Noticias Ciudad de México

SEDECO estima derrama económica de más de 6 mil mdp en semana santa

19 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

Congreso local solicita a alcaldías garantizar espacios para mascotas

19 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

“Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

19 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

Entregan reconocimiento “Líderes Sociales” a titular de la AGATAN

18 marzo, 2023
Siguiente noticia

"Las Panteras" de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo "Más beis, menos violencia"

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4





Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

¿Podrías descubrir qué edad tiene Lindsay Lohan?

8 noviembre, 2018
DreamWorks Krakens y Sirenas tráiler

DreamWorks estrena tráiler de ‘Krakens y Sirenas’

17 marzo, 2023

Entrega SEDEMA composta a productores del ejido de San Andrés Mixquic

20 marzo, 2023

Ofrece SEDESA servicio gratuito a adultos mayores en la Clínica de Odontogeriatría de la CDMX

20 marzo, 2023
MƒXICO, D.F., 21MARZO2008.- Aspectos aereos de la 165 representaci—n del viacrucis realizado en el cerro de la estrella en la delegaci—n Iztapalapa.
FOTO: PEDRO MARRUFO/CUARTOSCURO.COM

SEDECO estima derrama económica de más de 6 mil mdp en semana santa

19 marzo, 2023

Congreso local solicita a alcaldías garantizar espacios para mascotas

19 marzo, 2023

“Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

19 marzo, 2023

Da Sedema capacitación sobre producción agroecológica de maíz nativo

19 marzo, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019