martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¿Dulce de leche o cajeta?¡Conoce su origen!

Editor Por Editor
11 octubre, 2021
En Cultura, Gastronomía, Noticias y Letras, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El dulce de leche, cajeta, manjar o arequipe es uno de los nombres bajo los que se le conoce a este postre en América Latina. En México lo conocemos como cajeta y la diferencia con el resto es que anteriormente se utilizaba leche de cabra para hacerla. 

 

Durante el virreinato, la leche de vaca no era tan popular, como tampoco lo fue la carne de res. La predilección de los pobladores de aquella época era otro tipo de ganado. Por esta razón crearon la cajeta con leche de cabra. 

Este dulce lleva por nombre cajeta porque se guardaba en cajas y resultaba sencillo transportarla de esta manera. Además, por su alto contenido en azúcar, difícilmente se descompone. Es un alimento no perecedero.

 

Respecto al origen del dulce de leche no se tiene certeza porque varios países se disputan este manjar que acompaña los panes de maravilla. Incluso algunos historiadores se lo atribuyen a Napoleón, pero no existe certeza de esto último.

 

De igual manera, hay quienes aseguran es un dulce creado en Argentina, pero tampoco existen fuentes totalmente certeras de ello porque si se busca en tiempos más antiguos, desde luego que aparecerán otro tipo de conservas en el mundo. 

 

Tal es el caso de Indonesia o la India, donde se pueden hallar estos dulces de leche, pero no necesariamente caramelizados y con esa oxidación no enzimática tan característica de la cajeta o dulce de leche. 

 

Aquellos que son demasiado puritanos pueden decir que no son lo mismo, que el proceso de elaboración es distinto. Claramente se utilizan ingredientes similares para su creación y finalizan en un sabor muy parecido. Como es de esperarse, el sabor final será otorgado por el tipo de ingredientes usados, su proceso de elaboración y los utensilios con los que se preparó la cajeta. 

La cajeta y dulces tipicos #MegustadeCelaya #MaristaCelaya #Juntosesposible pic.twitter.com/4OAys3iyPk

— Francisco (@Francis16079752) October 5, 2021

No obstante, el dulce de leche ha sido nombrado “patrimonio gastronómico de la región del Río de la Plata”, que comprende Argentina y Uruguay; junto a las empanadas y el asado. 

 

El 11 de octubre se celebra el Día del Dulce de Leche y a pesar de no tener seguridad del origen del mismo, existen numerosas leyendas de este. Ya sea Filipinas, India, Argentina o México; este también es una preparación virreinal. Para hallar el posible origen de algún plato hay que situarse en el tipo de preparación e ingredientes usados. Esto nos ayuda a guiarnos en la época que pudo haber sido creado. 

 

Desde luego, no es regla que situarnos en una línea del tiempo donde se solía cocinar de cierta manera, nos otorgará el origen de algún platillo porque estos cambian hasta casi transformarse por completo; incluso dentro de un mismo país y época. Lo cual vuelve sumamente complicado hallar el origen del mismo. 

 

También lee: Antes, platillo virreinal.

Etiquetas: cajetacocina virreinalcocinas del mundoDía del dulce de lechedulces y postres
Noticia anterior

¡Vuelve a la cima! México lidera la tabla de posiciones del octagonal con rumbo a Qatar 2022

Siguiente noticia

Conoce los temas nominados al Grammy Latino a Canción del año

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025
Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Conoce los temas nominados al Grammy Latino a Canción del año

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019