miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Sin categoría

Durante el 2022, en el metro cdmx se llevaron a cabo más de 200 actividades culturales

Editor Por Editor
2 enero, 2023
En Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Durante el 2022, en el metro de la CDMX se realizaron más de 200 actividades culturales que pudieron ser vistas en promedio por más 20 millones de usuarios, por lo que se garantiza que el metro es un espacio que apoye el acceso a la cultura para quienes utilizan diariamente este sistema de transporte.

Fueron 37 estaciones de las líneas activas de la red que abrieron sus puertas para que pintores, fotógrafos, escultores, músicos, bailarines, entre otros artistas presentarán sus obras ante el público usuario que detenía sus trayectos para disfrutar de las puestas creativas que se presentaron de enero a diciembre.

Entre las exhibiciones más destacadas se encontraron; en la línea 2, “El Agua, de dónde viene… a dónde va…” instalada en colaboración por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en la estación Cuatro Caminos, “La Mesa Puesta” de la escultura Claire Becker en la estación Tacuba; mientras que la estación Barranca del Muerto en línea 7 fue adornada por 29 fotografías e ilustraciones de la muestra conjunta con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) “Aprendiendo en comunidad”.

Así mismo, en la estación Jamaica de la línea 9, las personas usarías pudieron disfrutar de “¿Inocuidad… y eso cómo se come?”, una exposición interinstitucional con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para la difusión de diferentes programas que buscan asegurar la calidad de los alimentos.

Además, como parte de la oferta de esparcimiento cultural, estaciones como Tacubaya de la Línea 1 y La Raza en la Línea 5, fueron sede recurrente para la proyección de películas, documentales y cortometrajes del programa “Cine en la Ciudad”, del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano de la Ciudad de México (PROCINE) que tiene como objetivo, apoyar, fomentar y promover el desarrollo de la industria cinematográfica mexicana en la capital.

Finalmente, con la misión de promover el arte, el Metro cuenta con estaciones emblemáticas que forman parte de la oferta cultural, tal es el caso de la correspondencia de Guerrero entre las líneas B y 3, en la cual se puede hacer un breve recorrido por las “Leyendas de la Lucha Libre” o en Viveros de la línea 3, donde se puede conocer la diversidad de la “Selva Lacandona”, también se puede viajar con la exhibición “Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte” en Auditorio de la línea 7, entre muchas otras que se encuentran a lo largo y ancho de la red.

Las muestras artísticas que tienen lugar en algunas de las estaciones del Metro, son parte fundamental para garantizar a todos los usuarios el derecho al libre acceso a la cultura.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 2022actividades culturalescdmxestacionesMetro de la CDMX
Noticia anterior

Supervisa Sheinbaum obras de restauración de la Catedral Metropolitana

Siguiente noticia

¡Comenzando el pie izquierdo! 58 personas recibieron el 2023 en El Torito

RelacionadoNoticias

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya
Sin categoría

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

23 septiembre, 2025
'Ambulante Presenta' estará de regreso a partir de este 16 de agosto
Sin categoría

‘Ambulante Presenta’ estará de regreso a partir de este 16 de agosto

12 agosto, 2025
Sin categoría

Sheinbaum y Brugada presentan timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan

24 julio, 2025
FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026
Deportes

FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

15 julio, 2025
Sin categoría

Rehabilita SEGIAGUA el Pozo La Moderna en Benito Juárez para mejorar el suministro de agua

17 abril, 2025
Sin categoría

Recuperan 32 hectáreas de suelo de conservación en Tláhuac como parte de una política ambiental integral

30 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Comenzando el pie izquierdo! 58 personas recibieron el 2023 en El Torito

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019