sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Durante el 2022, en el metro cdmx se llevaron a cabo más de 200 actividades culturales

Carlos Valle Por Carlos Valle
2 enero, 2023
En Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- Durante el 2022, en el metro de la CDMX se realizaron más de 200 actividades culturales que pudieron ser vistas en promedio por más 20 millones de usuarios, por lo que se garantiza que el metro es un espacio que apoye el acceso a la cultura para quienes utilizan diariamente este sistema de transporte.

Fueron 37 estaciones de las líneas activas de la red que abrieron sus puertas para que pintores, fotógrafos, escultores, músicos, bailarines, entre otros artistas presentarán sus obras ante el público usuario que detenía sus trayectos para disfrutar de las puestas creativas que se presentaron de enero a diciembre.

Entre las exhibiciones más destacadas se encontraron; en la línea 2, “El Agua, de dónde viene… a dónde va…” instalada en colaboración por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en la estación Cuatro Caminos, “La Mesa Puesta” de la escultura Claire Becker en la estación Tacuba; mientras que la estación Barranca del Muerto en línea 7 fue adornada por 29 fotografías e ilustraciones de la muestra conjunta con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) “Aprendiendo en comunidad”.

Así mismo, en la estación Jamaica de la línea 9, las personas usarías pudieron disfrutar de “¿Inocuidad… y eso cómo se come?”, una exposición interinstitucional con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para la difusión de diferentes programas que buscan asegurar la calidad de los alimentos.

Además, como parte de la oferta de esparcimiento cultural, estaciones como Tacubaya de la Línea 1 y La Raza en la Línea 5, fueron sede recurrente para la proyección de películas, documentales y cortometrajes del programa “Cine en la Ciudad”, del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano de la Ciudad de México (PROCINE) que tiene como objetivo, apoyar, fomentar y promover el desarrollo de la industria cinematográfica mexicana en la capital.

Finalmente, con la misión de promover el arte, el Metro cuenta con estaciones emblemáticas que forman parte de la oferta cultural, tal es el caso de la correspondencia de Guerrero entre las líneas B y 3, en la cual se puede hacer un breve recorrido por las “Leyendas de la Lucha Libre” o en Viveros de la línea 3, donde se puede conocer la diversidad de la “Selva Lacandona”, también se puede viajar con la exhibición “Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte” en Auditorio de la línea 7, entre muchas otras que se encuentran a lo largo y ancho de la red.

Las muestras artísticas que tienen lugar en algunas de las estaciones del Metro, son parte fundamental para garantizar a todos los usuarios el derecho al libre acceso a la cultura.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 2022actividades culturalescdmxestacionesMetro de la CDMX
Noticia anterior

Supervisa Sheinbaum obras de restauración de la Catedral Metropolitana

Siguiente noticia

¡Comenzando el pie izquierdo! 58 personas recibieron el 2023 en El Torito

RelacionadoNoticias

Sin categoría

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Sin categoría

Sandra Cuevas atiende denuncia ciudadana y limpia terreno lleno de basura

28 enero, 2023
Sin categoría

Lía Limón pone en marcha la aplicación tecnológica “Puntos Violeta”

28 enero, 2023
Sin categoría

Realiza AGEPSA visitas de verificación, prevención y fomento sanitario

24 enero, 2023
Infinix llega a México
Sin categoría

Infinix Mobility llega con sus smartphones a México

19 enero, 2023
Sin categoría

Sumará Programa de Mejoramiento de Vivienda 54 mil créditos en 2023

15 enero, 2023
Siguiente noticia

¡Comenzando el pie izquierdo! 58 personas recibieron el 2023 en El Torito

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Premios Razzie 2023 nominados

Premios Razzie 2023: lista de nominados a lo peor del cine

24 enero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

3 febrero, 2023

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019