viernes, julio 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Party life

Edgar Allan Poe… el maestro de la muerte y el terror

Editor Por Editor
7 octubre, 2019
En Party life, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre (EDT).—  “No espero ni pido que nadie crea el extraño aunque simple relato que voy a escribir. Estaría completamente loco si lo esperase, pues mis sentidos rechazan su evidencia. Pero no estoy loco, y sé perfectamente que esto no es un sueño… Las consecuencias de estos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido…“, escribe aquel maestro que ve en la muerte su musa.

El corazón palpita cuando sus historias son contadas. Envuelve el ambiente de temor. Para él, la muerte usa una máscara roja, envuelta en un manto que cubre un cuerpo descarnado. En cada una de sus palabras se extiende el misterio y el horror. Es el maestro del suspenso; vuelve al corazón un delator, a un gato negro en su condena y al cuervo su máximo poema. Alcohólico y jugador, muestra de desesperación y temor.

Él es Edgar Allan Poe, escritor, poeta y critico que en cada una de sus obras manifiesta que el miedo y la perversión son tan bellos como para aparecer en la literatura. Y recrear en la mente de su lector un escenario cuyos hechos son inimaginables.

https://twitter.com/MomentsES/status/1181257021858951168?s=20

Poe nació en 1809 en Boston y quedó huérfano a los pocos años; fue criado bajo la tutela de John Allan, el cual lo envió a instituciones privadas en donde el joven siempre era expulsado. Asistió a la Universidad de Charlottsville en 1825; sin embargo, optó por dejarla. También su padre adoptivo como forma de apoyarlo le consiguió varios empleos que terminaba abandonándolos. Fue tanto su rebeldía que su padre adoptivo decidió desheredarlo, dejando a Edgar en la miseria.

Así, buscando una forma de sustento, Poe encuentra en la literatura una forma de conseguir dinero, primero escribiendo críticas y ensayos y luego sus fantásticas historias, las cuales envuelve al lector en un mundo oscuro, en donde los sucesos extraordinarios es su sello real. Publicó su primer libro, Termelan y otros poemas, en 1827. Estando en el ejército, publica su segundo libro, Al Aaraf en 1829; para 1831 sale Poemas.

170 años de la muerte de Edgar Allan Poe. Recordamos hoy su figura con EXTRAORDINARY TALES, largometraje que adapta en animación 5 cuentos (cada uno con estilo diferente) de Poe narrados por Guillermo del Toro, Christopher Lee o Bela Lugosi. Perfecta para este próximo Halloween. pic.twitter.com/Ma9Pk8o95r

— ɐntonio 📼 (@levmauc) October 7, 2019

Encontró el amor en Virginia Clem, su pequeña prima, con la cual se caso en 1832, cuando ésta tenía 14 años de edad, y a pesar de que se amaban, la pobreza y la enfermedad hicieron que ella muriera en 1847.

Su obra, El cuervo (1845) es una de sus trabajos literarios más reconocidos por su ritmo y sonoridad del verso, además por su larga extensión. Sus cuentos, son historias originales y llenas de genialidad, donde mezcla temas como la melancolía, amores desgarradores, el excentricismo, episodios de psicosis, entre otros. Pero su tema predilecto, es la muerte.

“Era la muerte roja, la cual llegó como un ladrón en la noche. ..cayeron uno a uno en las salas manchadas de sangre. Con la muerte del último de aquellos seres cesó la vida en el reloj de ébano. Se extinguieron las llamas de los braceros. Y la ruina, las tinieblas y la muerte roja extendieron su ilimitado reino”. (Poe, “La muerte roja”, Narraciones Extraordinarias).

Un 7 de octubre de 1849 falleció el maestro de los cuentos de terror, Edgar Allan Poe.

¿Cuáles son sus cuentos más famosos de Poe?

Aquí tienes más curiosidades sobre él: https://t.co/f0IJQNwh2e pic.twitter.com/CLYcQSxHgP

— MUY Interesante (@muyinteresante) October 7, 2019

Poe no pertenece a un movimiento literario concreto, él se preocupó de alejarse de todo lo posible de las corrientes o movimientos de su época. Sin embargo, es innovador, ya que con “Los crímenes de la calle Morgue” fundó el género de la novela detectivesca.

Además, con los Cuentos de lo grotesco y de lo Arabesco (1840) Poe refleja un ambiente gótico y siniestro, con intervenciones sobrenaturales. Y no se puede dejar de hablar de Narraciones Extraordinarias, el cual reúne una serie de relatos publicados en diferentes revistas. Este libro está lleno de un espíritu siniestro y tempestuoso, en donde son memorables los cuentos policiacos y de miedo contenidos en él.

Hoy recordamos a Edgar Allan Poe, escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y los cuentos de terror: https://t.co/vWd4T1K05L pic.twitter.com/7T1QvCmTHj

— Penguin Libros México (@penguinlibrosmx) October 7, 2019

Edgar Allan Poe murió el 7 de octubre de 1849, dejando inconcluso su sueño de fundar su propio periódico; además su muerte ha sido polémica, pues realmente no se conoce la verdadera razón que provocó su muerte, unos aseguran que fue un episodio de delirium tremens mientras otros aseguran que fue el alcohol el cual lo llevó a su final.

De esta forma, Edgar Allan Poe se ha encontrado con la muerte, aquella a la quien tanto le escribía y a quien tanto le mostraba su admiración. Su fallecimiento no significa su muerte, sino el principio de una historia en donde cada uno participa en ella. “¡Presten atención, por favor! ¡Miserables! ¡No disimulen!…¡Aquí está el cádaver! ¡Y ése es el latido de su implacable corazón!” (Poe, El corazón delator).

EDT/dsc

Etiquetas: aniversario luctuosoEdgar Allan Poeescritormisterioterror
Noticia anterior

¿Usarías condones de diseñador? Saint-Laurent está a favor del sexo seguro

Siguiente noticia

¿Vas al concierto de ‘The Cure’ en la CDMX? Aquí algunas recomendaciones

RelacionadoNoticias

Deportes

Superman aterriza en Fortnite: llega cargado de poderes para dominar la temporada 3

10 julio, 2025
Deportes

Duelo generacional en Wimbledon: Sinner y Djokovic se preparan para una épica semifinal

10 julio, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz y Taylor Fritz se enfrentarán en una intensa semifinal en Wimbledon 2025

10 julio, 2025
México escala posiciones en el Ranking FIFA
Deportes

México escala posiciones en el Ranking FIFA

10 julio, 2025
Deportes

Fabio Fognini se despide del tenis tras épico duelo con Carlos Alcaraz

9 julio, 2025
Linda Yaccarino renuncia como directora general de X
Noticias Internacionales

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X

9 julio, 2025
Siguiente noticia

¿Vas al concierto de 'The Cure' en la CDMX? Aquí algunas recomendaciones

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025

Dei Saldaña debuta en cine con El Club Perfecto en festival internacional

10 julio, 2025
¿Quién es Lex Luthor en 'Superman'? El regreso del gran villano

¿Quién es Lex Luthor en ‘Superman’? El regreso del gran villano

10 julio, 2025

Superman aterriza en Fortnite: llega cargado de poderes para dominar la temporada 3

10 julio, 2025
The Big Bang Theory spin-off HBO Max

HBO Max apuesta por un nuevo spin-off de ‘The Big Bang Theory’

10 julio, 2025

Duelo generacional en Wimbledon: Sinner y Djokovic se preparan para una épica semifinal

10 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019