miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El obligado a visitar: Mercado La Merced

Curiosidades de uno de los más famosos mercados de la CDMX

Editor Por Editor
19 mayo, 2021
En Cultura, Diversidad, Gastronomía, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Los mercados están presentes en el imaginario colectivo de los mexicanos. En estos lugares, divididos en pasillos coloridos y a veces un tanto insalubres, se encuentran los insumos básicos para la subsistencia de las familias mexicanas: carne, verduras, frutas, hierbas, utensilios de cocina, abarrotes, puestos de comida y demás enseres que todos usamos o consumimos diariamente.

Muchos de los mercados impactan por la diversidad de colores y productos; por su tamaño y hasta por su distribución o localización. 

Al ser tan comunes en la vida del mexicano, se olvida el origen de algunos de estos mercados. 

 

Muchos tienen una magnífica herencia prehispánica y sus historias van más allá de lo que se cree. Por ello, en esta nota te mostramos algunas de las razones para regresar o conocer uno de los mercados más famosos de la CDMX y del país: el emblemático mercado de la Merced:

 

  1. Antes de la llegada de los españoles, este lugar estaba lleno de adoratorios. También, fermentabn el pulque que bebían los tlatoanis del México prehispánico. En la calle de Talavera, se han encontrado vestigios de lo que parece ser un temazcal; incluso algunos investigadores del INAH, mencionan que esto podría ser la muestra viviente de que ahí estuvo el barrio de Temazcaltitlán.

 

  1. En la Nueva España, este lugar cambió de nombre y el topónimo para designarlo fue: San Pablo Teopan. Siguió siendo un punto religioso en el que se adoraba a la virgen de la Merced, de donde muy probablemente recibe el nombre actual.

 

  1. Si se camina por los alrededores del mercado, es posible encontrar algunos de los templos que fungieron como centros religiosos durante el virreinato: el Templo de San Pablo el Viejo, el Convento de la Merced o la Antigua Alhóndiga, donde se recibían los granos de los diezmos de la Catedral Metropolitana.

 

  1. En la calle de Talavera, hay un altar al Santo Niño de Atocha. Este es un altar que pusieron los artesanos que se dedicaban a vestir Niños Dios. Ahora es común encontrar comercios dedicados a su indumentaria y vestimenta.

 

  1. Se menciona que cuando Rufino Tamayo llegó a la ciudad. Observó los puestos de frutas en este mercado. En algunos testimonios, el pintor mencionó que la paleta de colores de sus pinturas se basan en los matices de colores que hay en los puestos de verduras y frutas.

 

¡Cómo no maravillarse con las impresionantes pilas de frutas y verduras! A cualquiera le impone tanto color en montañas que alimentan a una de las ciudades más pobladas del mundo. 

Sin lugar a dudas, el barrio de la Merced cuenta con una gran herencia cultural. En este lugar conviven tanto lo antiguo como lo actual. 

 

El mercado se encuentra ubicado en un barrio con mucha historia. Por esto y otras razones, los mercados nos cuentan y aportan mucho más de lo que pensamos. Esconden entre sus rincones: historia, leyendas, personas, tradiciones y todo ello se entreteje para mostrarlo a través de nuestra cultura gastronómica. 

 

Etiquetas: cdmxLa Mercedmercadostradiciones
Noticia anterior

Reabre sus puertas el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Siguiente noticia

La vida de ‘Cher’ llegará a la pantalla grande

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Conciertos

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA
Conciertos

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
La vida de 'Cher' llegará a la pantalla grande

La vida de 'Cher' llegará a la pantalla grande

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019