lunes, mayo 23, 2022
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

‘El País‘ revela peritaje final de DNV sobre la L12; fallas en mantenimiento, entre las causas del accidente

De haberse atendido cuatro factores, entre ellos el mantenimiento, se habría evitado el colapso de la Línea 12 del Metro, señala el diario español.

David Celin Por David Celin
9 mayo, 2022
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
‘El País‘ revela peritaje final de DNV sobre la L12; fallas en mantenimiento, entre las causas del accidente
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO.— El diario español El País reveló el tercer y último informe de la empresa DNV sobre el desplome de la Línea 12 del Metro, en el cual se menciona a las fallas en las inspecciones y el mantenimiento como algunas de las causas del colapso en el tramo elevado, entre las estaciones Tezonco y Olivos, y que dejó 26 muertos.

Aunque el medio aclaró que se trata de un documento no definitivo, este peritaje señala a las últimas tres administraciones locales (Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum) al asegurar que en todo ese tiempo se juntaron factores determinantes del colapso, desde la concepción del proyecto hasta su operación.

Según este tercer peritaje, las fallas en las inspecciones y el mantenimiento se sumaron a los problemas de diseño, construcción y supervisión de la obra. ”De haberse atendido todos estos problemas, se ‘habría evitado el colapso del tramo elevado‘ que el 3 de mayo de 2021”, indicó el dictamen de DNV.

El País publica hoy el último informe de DNV sobre el colapso de la Línea 12 y dice que "la evidencia de que la estructura estaba dañada era visible en fotografías adquiridas desde el nivel de la calle", que no se realizaron las inspecciones necesarias desde 2012 y hasta 2019…

— Isabella González von Hauske (@isagvh) May 9, 2022

Los cuatro factores

El peritaje de DNV intenta ir más allá de las causas inmediatas, investigadas en la entrega anterior, que apuntaban a fallas en el diseño y la construcción. En este último estudio se pone el foco en el desgaste estructural provocado a lo largo del tiempo por una supuesta falta de mantenimiento y de inspecciones regulares.

⇒ El contenido analiza hechos que abarcan a las tres administraciones que estuvieron a cargo de la Línea 12: la de Marcelo Ebrard, que la construyó; la de Miguel Ángel Mancera, bajo la cual atravesó una suspensión de un año y medio entre 2014 y 2015; y la actual, de Sheinbaum.

El informe de DNV expone cuatro factores o barreras que si se hubieran atendido, el accidente de la noche del 3 de mayo se hubiera evitado —o al menos las consecuencias no hubieran sido tan graves—. El primero tiene que ver con el diseño, que no se realizó de acuerdo a los estándares internacionales en la construcción de puentes.

🔴 EXCLUSIVA | EL PAÍS publica los resultados del peritaje final sobre el colapso en la Línea 12

La empresa DNV identifica fallas en el diseño, la construcción, la supervisión de la obra y el mantenimiento como factores en su análisis causa-raíz

https://t.co/iswVfm9AoK

— EL PAÍS México (@elpaismexico) May 9, 2022

El segundo factor fue que faltó una certificación independiente ante una deficiente supervisión de la construcción de la Línea 12. “No se certificaron las obras de ingeniería civil como se suele realizar confirme a las mejores prácticas de la industria”, apuntó. Además, en varios casos la construcción no respetó el diseño original.

El tercer factor fue la instalación de pernos que “comprometió la integridad de esta estructura”. En el tramo colapsado, indicó DNV, dos de cada tres pernos pudieron no haber cumplido su función por estar mal colocados, mal soldados o, de plano, por faltar. Eso provocó una “falla en cascada” de los pernos que sí servían por el desgaste acumulado en cerca de ocho años de operación.

Y el cuarto: la falta de mantenimiento e inspecciones en la Línea 12 del Metro. DNV indicó que no hay registro de las inspecciones desde que se inauguró la llamada Línea Dorada —en octubre de 2012, en la gestión de Ebrard— hasta siete años después. Pese a que estas inspecciones eran indispensables,

Además, el peritaje reveló que en 2019, después de que llegara al poder Claudia Sheinbaum, se hizo una revisión para ver en qué condición estaba la Línea 12. No hubo ningún hallazgo entonces, pero la empresa contratada adujo que sus resultados no fueron concluyentes por un muestreo reducido y un periodo de evaluación demasiado corto.

Sobre el mantenimiento, El País indicó que tampoco hay registro de reparaciones realizadas en el tramo colapsado, entre las estaciones de Olivos y Tezonco, desde la inauguración hasta la fecha del derrumbe. Esto, pese a que la evidencia de que la estructura estaba dañada era “visible en fotografías adquiridas desde el nivel de la calle”.

¿Por qué se dice que el problema era visible a nivel de calle en el reporte de DNV de la Línea 12?

Porque lo era, era evidente que estaba mal y no hubo inspección ni mantenimiento por parte de @Claudiashein. Por eso ahora lo quiere ocultar.

Posteos previos a la desgracia: pic.twitter.com/hAE692uAGA

— vampipe ⍨ (@vampipe) May 9, 2022

Te recomendamos:

¿Qué ha pasado? Registran incidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

EDT/dsc

Etiquetas: colapsoEl Paísfallas en mantenimientoLínea 12peritaje final de DNV
Noticia anterior

La alcaldía Miguel Hidalgo retira a ambulantes de Polanco

Siguiente noticia

Iztacalco rehabilita el ‘Parque Sur 16’ de la colonia Agrícola Oriental

RelacionadoNoticias

Ruvalcaba Suárez
Noticias Ciudad de México

Alcaldía Cuajimalpa es de las más seguras dice Ruvalcaba Suárez

23 mayo, 2022
Escaleras Eléctricas
Noticias Ciudad de México

46 escaleras del metro ya se encuentran en funcionamiento

23 mayo, 2022
Yucatán
Cultura

Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

23 mayo, 2022
Recuperan calles de Coyoacán
Noticias Ciudad de México

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

22 mayo, 2022
La Mesa Puesta
Cultura

Llega al metro de la CDMX, la exposición “La Mesa Puesta”

22 mayo, 2022
Aumento de Chelerías en CDMX
Noticias Ciudad de México

Incrementan los negocios de chelerías en la CDMX

22 mayo, 2022
Siguiente noticia
Armando Quintero

Iztacalco rehabilita el 'Parque Sur 16' de la colonia Agrícola Oriental

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

13 mayo, 2022

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Estancias Infantiles

La Alcaldía Tlalpan reactiva las Estancias Infantiles en apoyo a las madres trabajadoras

17 mayo, 2022
Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022

Rotavirus: La causa más común de diarrea severa en niños pequeños de todo el mundo

22 octubre, 2019
Quedan definidas las fechas y horarios de la final del Clausura 2022

Quedan definidas las fechas y horarios de la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022
Atlante, Campeón de Campeones en la Liga Expansión MX

Atlante, Campeón de Campeones en la Liga Expansión MX

23 mayo, 2022
Ruvalcaba Suárez

Alcaldía Cuajimalpa es de las más seguras dice Ruvalcaba Suárez

23 mayo, 2022
Escaleras Eléctricas

46 escaleras del metro ya se encuentran en funcionamiento

23 mayo, 2022
Christian Nodal se borra el último tatuaje que tenía de Belinda

Christian Nodal se borra el último tatuaje que tenía de Belinda

23 mayo, 2022
Yucatán

Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

23 mayo, 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019