viernes, julio 1, 2022
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

El Taller de los Martes, 30 años de toma de conciencia

admin Por admin
11 mayo, 2017
En Cultura LGBT, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




Por David S. Celin

El SIDA, una de las mayorías crisis de salud en la Historia, y considerada en un principio como una enfermedad de homosexuales, llegó a México en 1983. ¡Todos estaban desprevenidos! Nula información, cero políticas sanitarias y el estigma latente. Su triunfo estaba a la vuelta de la esquina.

Sin embargo, el bar El Taller, de Luis González del Alba (q.e.p.d), de la mano de activistas y miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), se comprometió en la toma de conciencia sobre la crisis.

Así, el 14 de abril de 1987, “Los Martes de El Taller” abría sus puertas para convertirse en “una de las tradiciones más antiguas de la noche gay en la ciudad de México”, señala Alonso Hernández, cronista de la comunidad LGBTTTI.

“Fundado por Grupo Guerrilla Gay y Cálamo (quienes trabajaron todos los martes hasta 1997), pasaron la estafeta al Grupo Homosexual de Acción e Información, Mentes Envenenadas del Grupo Palomilla Gay, Club Leather de México, entre otros.

“Más tarde, Los Martes de El Taller llegaron a Archivos y Memorias diversas, que somos los herederos de esta tradición”, puntualizó Hernández, quien es el actual encargado de llevar a cabo estos eventos.

En más de mil 500 martes, “Los Martes de El Taller” han brindado pláticas con activistas, políticos, médicos, artistas; se han presentado libros y discos; se han discutido numerosos temas relacionados con la diversidad sexual. Se ha polemizado y hecho amistades y complicidades.

En este lugar se habla de aquello que los medios de comunicación de esa época callaban, por influencia de la Iglesia Católica o del mismísimo Estado. Activistas, como Xabier Lizárraga, Tito Vasconcelos, Luis Armando Lamadrid, el propio Alonso Hernández y Alfonso Macías (de Archivos y Memorias Diversas), le entraron al toro por los cuernos: lo hicieron con una gran dignidad, al mismo tiempo que dieron muestra de un gran altruismo.

El Taller no fue su única sede, lugares como La Estación, Contempo Cinema, Teatro Arlequín, El Almacén, La Belle Époque, La Chienne, CaberéTito Fusión y ahora la librería Voces en Tinta, han brindado su espacio para dar continuidad a este proyecto.

Cuando los demás rechazaban a los sepositivos, los excluían de su vida, “Los Martes de El Taller” se volvió el lugar donde se repartían condones -pese a la condena de la Iglesia-, se habla abiertamente de la enfermedad. Se abrazaban entre ellos. No había miedo.

A decir del periodista Braulio Peralta, en su libro Los nombre del arcoiris, “el movimiento homosexual ha tenido un papel preponderante en este tema (…) porque fue, el de los hombres gays, el sector más castigado -y estigmatizado- ante la proliferación del sida en el mundo”.

Una felicitación a “Los Martes de El Taller”, ahora “El Taller de los Martes”, el lugar donde se piden disculpas por “las molestias que esta toma de conciencia les ocasiona”.

Noticia anterior

Juventud en la era digital ¿Avance o retroceso?

Siguiente noticia

Vitto Acoonci: el arquitecto del espacio mutable

RelacionadoNoticias

Deportes

¡Consigue recompensas! Fall Guys, Rocket League y Fortnite realizan colaboración

1 julio, 2022
Pumas presenta sus nuevos uniformes para el Apertura 2022
Deportes

Pumas presenta sus nuevos uniformes para el Apertura 2022

1 julio, 2022
México queda fuera del Mundial Sub-20 y de París 2024
Deportes

México queda fuera del Mundial Sub-20 y de París 2024

30 junio, 2022
Travis Barker, baterista de Blink-182, es hospitalizado de emergencia
Música

Travis Barker, baterista de Blink-182, es hospitalizado de emergencia

29 junio, 2022
Deportes

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

28 junio, 2022
Deportes

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

28 junio, 2022
Siguiente noticia

Vitto Acoonci: el arquitecto del espacio mutable

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Anna Ferro, esposa de Fernando del Solar, revela la causa de muerte del conductor

Anna Ferro, esposa de Fernando del Solar, revela la causa de muerte del conductor

1 julio, 2022
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

El Teatro de la Ciudad reafirmó ser un espacio abierto para la diversidad

26 junio, 2022

Que los extorsionadores telefónicos no te agarren en curva. Acá te decimos cómo contestar ☎️

26 junio, 2019

Sandra Cuevas envía mensaje de unidad y fortaleza a vecinos de la Cuauhtémoc

1 julio, 2022

Realizan retiro de vehículos de la vía pública en Alcaldía Coyoacán

1 julio, 2022

¡Consigue recompensas! Fall Guys, Rocket League y Fortnite realizan colaboración

1 julio, 2022

Amplia DHL Express su HUB en la capital

1 julio, 2022

Obtienen 26 mujeres su libertad a través del programa de liberación de la CDMX

1 julio, 2022

Publican el Programa de Verificación Vehicular del segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019