lunes, octubre 2, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Sustentable Tecnología

Emite Policía Cibernética alerta sobre Rhysida, código malicioso para el robo de información

Carlos Valle Por Carlos Valle
14 agosto, 2023
En Tecnología
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar ser víctimas de un código malicioso utilizado por cibercriminales que buscan obtener un pago a cambio de recuperar información almacenada en equipos.

Se identificó al grupo Rhysida, quien utiliza un programa de tipo ransomware para atacar principalmente los sistemas operativos Windows, el cual está diseñado codificar datos y cifrar archivos. Posteriormente, los cibercriminales piden realizar un pago para tener acceso a los datos codificados y sistemas informáticos comprometidos.

Asimismo, se identificó que este tipo de ataque le ocurre principalmente a empresas, donde los archivos infectados combinan en sus nombres originales la palabra “.rhysida”, por ejemplo, si un documento es nombrado como “1.jpg” aparece como “1.jpg.rhysida”, al final el ransomware crea una nota de rescate “CriticalBreachDetected.pdf”, en el que los atacantes se hacen pasar por especialistas en ciberseguridad y ofrecen soluciones para regenerar la seguridad de la empresa.

A través de una estrategia que consiste en presionar a las víctimas, en la nota que liberan en la computadora de la víctima, los cibercriminales explican que los archivos se pueden restaurar por medio de una clave que solo ellos poseen y que cualquier intento de descifrado manual podría desencadenar en filtración de datos o venta de información a rivales o medios de comunicación.

El método de pago utilizado por los cibercriminales es únicamente con criptomonedas, con el objetivo de evadir las transacciones en este activo no controlado, proporcionando también, de ser necesario, información sobre la forma de compra de las criptomonedas.

Este código se ha detectado en otros países de América y Europa, en el caso de nuestro país no se tiene conocimiento que alguna organización haya sido víctima de este ransomware.

No obstante, los especialistas de la Unidad de Policía Cibernética son conscientes de que la prevención y el conocimiento de los peligros que existen en la red son fundamentales para evitar cualquier tipo de ataque, por lo que realizan las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar un software antimalware u otras herramientas de seguridad capaces de detectar y bloquear variantes conocidas de ransomware.
  • Supervisar el tráfico de red y buscar indicadores de compromiso, como patrones de tráfico de red inusuales o comunicación con servidores de comando y control conocidos.
  • Bloquear los indicadores de compromisos (IOC) mostrados, en los dispositivos de seguridad de su infraestructura.
  • Mantener una metodología exacta para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.
  • Realizar supervisiones y evaluaciones de seguridad periódicas para identificar las vulnerabilidades de la red y del sistema.
  • Capacitar a los empleados sobre prácticas de seguridad cibernética, incluida la identificación y el informe de correos electrónicos sospechosos u otras amenazas.
  • Implementar un plan sólido de respaldo y recuperación para garantizar que la organización tenga una copia de sus datos y pueda restaurarlos en caso de un ataque.
  • Reportar con especialistas de la Unidad de Policía Cibernética cualquier ataque sufrido en su empresa.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Policía CibernéticaRansomwareRhysidarobo de informaciónSSC
Noticia anterior

Más de 8 mil jóvenes asisten al Festival de la Juventud y Expo Tattoo Contreras 2023

Siguiente noticia

LOS SALVAJES de Sergio Hernández

RelacionadoNoticias

Nuevos iPhone 15 Pro iPhone 15 Pro Max
Tecnología

iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: las nuevas joyas de la corona de Apple

12 septiembre, 2023
Tecnología

iPhone 15 y iPhone 15 Plus reciben la isla dinámica y puerto USB-C

12 septiembre, 2023
WhatsApp rediseño en Android
Redes Sociales

WhatsApp será rediseñada y la app cambiará por completo

1 septiembre, 2023
Sony presenta el PlayStation Portal
Tecnología

PlayStation Portal, la nueva consola portátil de PS5, llega este año

23 agosto, 2023
Meli+ suscripción Mercado Libre
Redes Sociales

Meli+, la nueva suscripción de Mercado Libre, llega a México

23 agosto, 2023
Disney seguriá explotando inteligencia artificial
Cine

Disney seguirá explotando la inteligencia artificial para reducir costos

9 agosto, 2023
Siguiente noticia

LOS SALVAJES de Sergio Hernández

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Graban videos de mujeres en baños de la UNAM, para páginas porno

19 febrero, 2019

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

Revelan mercado negro de cuentas de Uber que violadores podría usar

3 diciembre, 2019

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

4 junio, 2019

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entrega Martí Batres 3 mil 825 tarjetas a nuevos beneficiarios de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” en Álvaro Obregón

0

El TLC ha dejado solo pobreza y miseria al campo mexicano

0

Entrega Martí Batres 3 mil 825 tarjetas a nuevos beneficiarios de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” en Álvaro Obregón

2 octubre, 2023

Entrega Martí Batres 64 escrituras a familias de las colonias 8 de Agosto y San Pedro de los Pinos

1 octubre, 2023

Inicia la Feria Nacional del Mole 2023 en la Alcaldía Milpa Alta

1 octubre, 2023

Se aprueban fechas de comparecencias para glosa del V Informe de Gobierno

1 octubre, 2023

Clara Brugada se deslinda de pintas a su favor en varias zonas de la CDMX

1 octubre, 2023

Más de 500 personas asistieron a la Novena Feria del Empleo: Lía Limón

1 octubre, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019