viernes, julio 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

En América Latina y el Caribe urge garantizar la igualdad y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos: CEPAL

Francisco Medina Por Francisco Medina
17 noviembre, 2023
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Después de una década del Consenso de Montevideo aún queda mucho por hacer y son necesarios mayores esfuerzos para garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, lograr la igualdad de género, combatir la pobreza y la desigualdad, e incluir a los grupos de población que han estado históricamente más postergados y excluidos en los patrones de desarrollo.

Así lo dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo”, que se celebró en Santiago de Chile en el marco de la “Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo”.

Salazar-Xirinachs consideró necesario reconocer y valorar lo que se ha logrado forjar hasta el presente en el camino recorrido.

El Consenso de Montevideo ha ayudado a impulsar y consolidar políticas públicas orientadas a reducir la desigualdad con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, intercultural, interseccional e intergeneracional.

Participación, diversidad y diálogo, son activos valiosísimos de este recorrido, que debemos acrecentar para contribuir a la construcción de sociedades más democráticas, más inclusivas y justas.

Susana Sottoli, Directora Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, (UNFPA) subrayó que, “en un contexto de múltiples crisis que están poniendo en riesgo décadas de avances, el Consenso de Montevideo es la hoja de ruta que nos guía para garantizar el bienestar y la igualdad en nuestros países”.

“Debemos trabajar juntos con urgencia para aprovechar cada oportunidad de avanzar hacia un mundo más inclusivo, equitativo y justo. Eso solo será posible cuando garanticemos que las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes ejerzan plenamente sus derechos, incluidos los sexuales y reproductivos”, puntualizó.

Susana Sottoli puntualizó que el Consenso reafirma que los derechos de todas las personas deben estar en el centro del desarrollo, tal como reconoció en 1994 el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.

Sergio Cusicanqui, Ministro de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, enfatizó que, para poder encarar y afrontar la desigualdad que aqueja a la región, se requerirá de políticas públicas sostenidas en el tiempo de modo tal que permitan extender los avances y evitar estancamientos o retrocesos en la implementación del Consenso de Montevideo”, añadió.

A través de un mensaje en video, Noemi Espinoza, Embajadora y Representante Permanente Alterna de Honduras ante las Naciones Unidas, subrayó que no hay futuro posible para el planeta sin que las personas tengan las condiciones adecuadas para ejercer plenamente sus derechos.

“Estamos ante grandes desafíos, por lo que solo nos queda trabajar en alianza, de forma estratégica, entre sectores y entre generaciones”, afirmó.

Posteriormente, se dio inicio a la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la que se presentó el documento titulado Población, desarrollo y derechos en América Latina y el Caribe: propuesta de segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, elaborado por la CEPAL con el apoyo del UNFPA.

En el marco de la sesión extraordinaria, se realizó la mesa redonda de alto nivel titulada “Retos para profundizar la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe a 10 años de su aprobación”, en la que participaron actores gubernamentales, de la sociedad civil y de organismos internacionales que tienen un rol clave en el proceso de consolidación institucional del Consenso de Montevideo y de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.
AM.MX/fm

Etiquetas: América LatinaCEPALderechos sexualesejercicioel Caribeigualdadreproductivos
Noticia anterior

Destaca AMLO buena relación de México con EU tras encuentro con Biden

Siguiente noticia

Continua la incursión de la milicia israelí en Hospital Al Shifa

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

La emblemática Diana Cazadora regresa a la Zona Rosa tras casi una década

11 julio, 2025
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025
Cine

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum refuerzan “Sí al Desarme, Sí a la Paz” al retirar 926 armas en CDMX

10 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

ICAT y CORENADR impulsan la certificación de 640 brigadistas forestales en CDMX

10 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Recicla y obtén productos este 13 de julio en el Parque Tezozomoc

9 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo lidera operativo para liberar banquetas y retirar puestos metálicos abandonados

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Continua la incursión de la milicia israelí en Hospital Al Shifa

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La emblemática Diana Cazadora regresa a la Zona Rosa tras casi una década

11 julio, 2025
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025

Dei Saldaña debuta en cine con El Club Perfecto en festival internacional

10 julio, 2025
¿Quién es Lex Luthor en 'Superman'? El regreso del gran villano

¿Quién es Lex Luthor en ‘Superman’? El regreso del gran villano

10 julio, 2025

Superman aterriza en Fortnite: llega cargado de poderes para dominar la temporada 3

10 julio, 2025
The Big Bang Theory spin-off HBO Max

HBO Max apuesta por un nuevo spin-off de ‘The Big Bang Theory’

10 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019