lunes, mayo 29, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México

Editor Por Editor
6 mayo, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina informa que a partir de este viernes 5 de mayo entran en vigor una serie de reformas y adiciones a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, entre las que destacan la promoción en la instalación de tecnologías para el aprovechamiento de energía solar en viviendas, comercios y servicios, así como la creación de jardines para polinizadores en los ámbitos público, privado y social, a fin de contribuir a la conservación de la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas.

A través de un Decreto firmado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, publicado el jueves 4 de mayo en la Gaceta Oficial Bis número 1097, se establece que dentro de los 180 días posteriores a la publicación de este decreto, la Secretaría de Medio Ambiente capitalina deberá iniciar con la elaboración de la Norma Ambiental que establezca los límites máximos permisibles de luz artificial que ilumine en el medio ambiente y que regule las emisiones de la misma, así como el control de la contaminación lumínica que establezca el procedimiento para su medición, y determine cuáles son los establecimientos regulados.

Para la prevención y control de la contaminación lumínica, se menciona que las personas físicas o morales, así como las autoridades de la Ciudad de México deberán considerar criterios como el hecho de que el alumbrado público deberá observar principios de eficiencia energética conforme las disposiciones jurídicas en la materia o demás lineamientos que para ello se emitan; mantener las condiciones naturales de las horas nocturnas para propiciar el sano descanso de la población, así como de la fauna nocturna de la ciudad y reducir la luz intrusa en entornos naturales e interior de edificios.

La norma ambiental establecerá el procedimiento de medición, las especificaciones técnicas y los límites máximos permisibles de la intensidad lumínica en el medio ambiente. En la Manifestación Ambiental Única deberá establecerse, para las fuentes fijas, la obligación del cumplimiento de la norma aplicable en materia de contaminación lumínica.

Dicho Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, contempla además diseñar e implementar programas, acciones, talleres y cursos de educación ambiental dirigidos a la ciudadanía y que, a partir de este viernes 5 de mayo corresponde a cada una de las alcaldías crear jardines para polinizadores en su territorio, utilizando al menos el 1 por ciento del presupuesto total asignado al rubro de medio ambiente, cambio climático y bienestar animal.

Como parte de estas reformas a la ley, la Secretaría del Medio Ambiente podrá limitar la circulación de vehículos automotores en la Ciudad de México, con base en los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera, establecidos en las normas oficiales mexicanas, el Programa Hoy No Circula y demás normativa aplicable, incluyendo los que cuenten con placas expedidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por otras entidades federativas o por el extranjero, para prevenir y reducir las emisiones contaminantes, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

En ese sentido, el Programa Hoy No Circula deberá establecer las medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la Ciudad de México.

Las medidas a la circulación de fuentes de vehículos o móviles, podrán considerar dentro de las exenciones de circulación a aquellos vehículos utilizados por productores agropecuarios, para transportar mercancías y productos de carácter perecedero, para su distribución y comercialización en la Ciudad de México, de conformidad con los criterios que expida esta Secretaría en el Programa Hoy No Circula.

Los detalles de este Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México se puede consultar en la siguiente liga: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/GacetaOficialCDMX/GacetaOficialBis04D

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Claudia SheinbaumGaceta Oficial BisLey Ambiental de Protección a la TierraSecretaría del Medio Ambiente
Noticia anterior

Teatro UNAM presenta nuevas producciones en mayo

Siguiente noticia

Comisiones unidas del Congreso analizarán propuestas surgidas en mesa de trabajo con consejeros del IECM

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Aprueban en comisión del Congreso CDMX reformas a la Ley de Salud

29 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

Juntos podemos hacer de Álvaro Obregón el mejor lugar para vivir: Lía Limón

29 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

281 cadetes se graduaron del Curso de Formación Policial y se integran oficialmente a la PBI

29 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

Convoca Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo postularse a vacantes en Alemania, Estados Unidos y Canadá

29 mayo, 2023
Cultura

¡No lo olvides! Este 3 de junio se presentan ‘Los Fabulosos Cadillacs’ en el Zócalo Capitalino

29 mayo, 2023
Noticias Ciudad de México

Aprueban en comisión inelegibilidad de violentadores y deudores alimentarios

28 mayo, 2023
Siguiente noticia

Comisiones unidas del Congreso analizarán propuestas surgidas en mesa de trabajo con consejeros del IECM

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
The Idol primeras reacciones controversia

‘The Idol’ genera polémica tras su presentación en Cannes

24 mayo, 2023
Muere Tina Turner, la ‘reina del rock’, a los 83 años

Muere Tina Turner, la ‘reina del rock’, a los 83 años

24 mayo, 2023
Martin Scorsese Papa Francisco Jesucristo

Martin Scorsese anuncia una nueva película sobre Jesucristo

29 mayo, 2023
OV7 separación definitiva

OV7 anuncia su separación definitiva

29 mayo, 2023

Aprueban en comisión del Congreso CDMX reformas a la Ley de Salud

29 mayo, 2023

Juntos podemos hacer de Álvaro Obregón el mejor lugar para vivir: Lía Limón

29 mayo, 2023
La Sirenita taquilla

‘La Sirenita’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

29 mayo, 2023

281 cadetes se graduaron del Curso de Formación Policial y se integran oficialmente a la PBI

29 mayo, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019