martes, julio 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Entregan 189 mdp para transformar 135 bachilleratos públicos de la Ciudad de México

Carlos Valle Por Carlos Valle
2 julio, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el Patio del Trabajo del Museo Vivo del Muralismo (MVM), ubicado en el emblemático edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el secretario Mario Delgado Carrillo y la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina protagonizaron una jornada sin precedentes al entregar 135 tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) de instituciones de Educación Media Superior beneficiadas por el programa La Escuela es Nuestra (LEEN). Este apoyo representa 189 millones de pesos destinados para intervenciones en el ciclo 2025.

En presencia de madres y padres de familia, docentes, directoras y directores, Delgado afirmó que en el nuevo ciclo de la Cuarta Transformación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, “el Estado mexicano que estamos imaginando es un país donde ningún sueño se quiebre por falta de recursos”.

Educación como derecho: inversión histórica en infraestructura escolar

El titular de la SEP informó que este año el programa LEEN invertirá 25,000 millones de pesos para la rehabilitación de 76,000 escuelas de Educación Básica y Media Superior en todo el país, lo que beneficiará a más de 8.1 millones de estudiantes.

En el caso de la capital del país, la estrategia contempla una cobertura del 100 por ciento de los planteles públicos de Educación Media Superior. “Cada peso invertido es una declaración de principios: la educación es un derecho irrenunciable, no un privilegio de unos cuantos”, puntualizó Delgado.

El secretario explicó que el programa, antes enfocado únicamente en Educación Básica, se amplía ahora al nivel medio superior como parte de una estrategia integral. “Este programa reconoce que es en los espacios educativos donde las y los jóvenes, además de estudiar, forjan amistades, lazos personales, fraguan convivencia, cultura, deporte y hábitos que van a definir su carácter para toda la vida”, expresó.

Todas las preparatorias públicas de la ciudad participan en #LaEscuelaEsNuestra, un programa que destina casi 190 millones de pesos para que, de manera organizada, estudiantes, docentes y familias decidan cómo invertir los recursos. Me dio mucho gusto acompañar a @mario_delgado,… pic.twitter.com/9q2Bp3yvMZ

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 2, 2025

Participación comunitaria para decidir el destino de recursos escolares

Clara Brugada Molina celebró que, por primera vez, los bachilleratos de la Ciudad de México reciban apoyo del programa LEEN, destacando que una de sus principales virtudes es la participación directa de las comunidades escolares.

Recordó que en Iztapalapa implementó el programa “1, 2, 3 Por Mi Escuela”, que también benefició a planteles de bachillerato mediante un esquema participativo. “Todo lo que implique mejorar las escuelas, hacerlo con una metodología de presupuesto participativo y garantizar que la comunidad decida para que las escuelas se transformen, es la línea a seguir”, afirmó.

Brugada también reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario Mario Delgado, quienes impulsan un modelo inclusivo que garantiza el ingreso de todas y todos los jóvenes egresados de secundaria a planteles públicos del nivel medio superior.

Expansión de planteles y distribución directa de apoyos económicos

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que en las alcaldías Gustavo A. Madero y Tláhuac se ampliarán planteles de bachillerato, mientras que en Álvaro Obregón se abrirán nuevos turnos para garantizar la cobertura total.

Por su parte, la directora del programa LEEN, Pamela López Ruiz, señaló que esta expansión al nivel medio superior “refrenda la visión del Gobierno de México de mejorar la infraestructura educativa con base en la participación comunitaria, priorizando el bienestar colectivo por encima del beneficio individual”.

Los recursos serán entregados directamente a los CEAP integrados por madres, padres y docentes, en montos que dependen del número de estudiantes por plantel:

  • 600 mil pesos para escuelas de 3 a 300 estudiantes
  • 1 millón de pesos para planteles de 301 a 1,000
  • 1.5 millones de pesos para más de 1,000 estudiantes

Finalmente, Delgado Carrillo y Brugada Molina encabezaron la entrega simbólica de cinco tarjetas del Bienestar, acompañados por autoridades educativas federales y capitalinas, consolidando un paso más hacia una educación pública digna y transformadora.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: bachilleratos CDMXClara BrugadaEducación Media Superiorescuelas públicasInversión EducativaLa Escuela es NuestraSEPTarjetas Bienestar
Noticia anterior

Itatí Cantoral encarna a Helena de Troya en un monólogo desgarrador y actual

Siguiente noticia

Luis Gómez Negrete es nombrado nuevo comisionado de búsqueda de personas en CDMX

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plataforma digital con 31 trámites del Registro Civil incluidos

15 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Ciberdelincuentes aprovechan WhatsApp y Telegram para robar datos con mensajes engañosos

15 julio, 2025
Cultura

Recorridos gratuitos por Axotla y Alameda Central revelan tesoros culturales ocultos de la CDMX

15 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Cuauhtémoc instala Punto Violeta en Colegio Holandés Ochoterena para proteger a mujeres

15 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Disfruta con tu mascota en el festival canino más completo del verano capitalino

15 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Indignación en CDMX: mujer peruana escupe e insulta a guardia de seguridad

15 julio, 2025
Siguiente noticia

Luis Gómez Negrete es nombrado nuevo comisionado de búsqueda de personas en CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Día mundial del perro

Día Mundial del Perro. Conoce 3 hábitos cotidianos que requieren más prevención de la que imaginas

15 julio, 2025

MUNAL lanza curso para infancias: arte, retrato y creatividad en vacaciones escolares

15 julio, 2025

Clara Brugada lanza plataforma digital con 31 trámites del Registro Civil incluidos

15 julio, 2025
Foto: elDiarioAR.com

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Chimpancé?

15 julio, 2025

Ciberdelincuentes aprovechan WhatsApp y Telegram para robar datos con mensajes engañosos

15 julio, 2025
FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

15 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019