lunes, noviembre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU

Editor Por Editor
6 mayo, 2019
En Animales, Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 4 mins read
0
Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU

Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU

11
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (EDT).— El medio ambiente está en su peor momento de la historia de la humanidad; por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que un millón de especies de plantas y animales están en riesgo de extinción, y esto se acelera si no se hace nada para contrarrestar los efectos de nuestras propias actividades de consumo.

De acuerdo con el reporte global de Naciones Unidas sobre biodiversidad, nuestras actividades de consumo, el afán de producir bienes, el desarrollo de las fábricas e industrias y, por ende, la emisión de contaminantes están golpeando nuestro entorno, al punto de poner en peligro la vida en el Planeta Tierra.

The nature upon which humanity depends is being altered to an unparalleled degree across the world. Biodiversity – the diversity of life on our planet – is declining faster than at any time in human history. @IPBES #GlobalAssessment
#PeopleNeedNature https://t.co/q4HBD1iFrl pic.twitter.com/eybryUR5Tq

— Conservation Intl (@ConservationOrg) May 6, 2019

No te pierdas: ¿Una ballena beluga que podría ser una espía rusa? 

El análisis de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), presentado este lunes, subraya la responsabilidad humana en esta situación límite porque los cambios en el uso de la tierra y el mar y la explotación directa de ciertos organismos son los principales culpables.

Según el informe  —elaborado por 450 expertos que trabajaron durante cinco años en la investigación—, el 75 por ciento del “entorno terrestre” ha sufrido alteraciones graves por la pesca, urbanización, la actividad minera, la deforestación y hasta la agricultura. Además, el 66 por ciento del ecosistema marino también ha sufrido modificaciones.

La tragedia: un millón de especies animales y vegetales —de los ocho millones de la población estimada en la Tierra— viven bajo la sombra de la extinción y hay muchas que pueden desaparecer en los próximos años,  a menos que se restauren sus hábitats y se combata el cambio climático.

Around

1️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣

Species are now threatened with extinction, many within decades, more than ever before in human history.

Transformative changes needed to restore & protect nature. – @IPBES #GlobalAssessment #IPBES7 https://t.co/6gMvI90BgU pic.twitter.com/td6oeHGV9I

— UN Environment Programme (@UNEP) May 6, 2019

Las conclusiones no hablan solo de salvar plantas y animales, sino de preservar un mundo en el que cada vez es más difícil vivir para los humanos, puntualizó Robert Watson, el científico británico que dirigió el informe. “Sin duda estamos amenazando el potencial de seguridad alimentaria, seguridad de acceso a agua, la salud humana y el tejido social” de la humanidad, agregó.

“Sin darse cuenta, la humanidad está intentando asfixiar al planeta vivo y el futuro de la humanidad”, afirmó Thomas Lovejoy, biólogo de la Universidad George Mason. “La diversidad biológica de este planeta ha sufrido un duro golpe, y esta es de verdad nuestra última oportunidad de arreglarlo todo”, afirmó.

Cerca de 1 millón de especies están en peligro de extinción. La diversidad está disminuyendo aceleradamente, a un ritmo sin precedentes en la historia.

Un nuevo informe de @IPBES alerta de la necesidad de cambios radicales para salvarlas. https://t.co/h5SK2vbDkV #IPBES7 pic.twitter.com/xSwd90krek

— Naciones Unidas (@ONU_es) May 6, 2019

Te recomendamos: Hoy es el Día de la Tierra y Doodle lo festeja con especies extraordinarias

El resumen de 39 páginas del estudio señala cinco formas en las que el ser humano está reduciendo la biodiversidad:

1. La conversión de bosques, prados y otras zonas en granjas, ciudades y otros desarrollos urbanísticos.

2. Sobrepesca en los océanos del mundo. Un tercio de las reservas de pesca del mundo están sobreexplotadas.

3. El cambio climático, derivado de la quema de combustibles fósiles, hace el planeta demasiado cálido, húmedo o seco para que sobrevivan algunas especies. Casi la mitad de los mamíferos terrestres, sin incluir los murciélagos, y casi un cuarto de las aves ya han visto sus hábitats golpeados con dureza por el calentamiento global.

Especies-extinción-ONU-alerta

4. Polución de tierra y agua. Cada año se vierten en las aguas del planeta entre 300 y 400 millones de toneladas de metales pesados, disolventes y residuos tóxicos.

5. Se permite que especies invasivas arrebaten el hábitat de plantas y animales nativos. El número de especies invasivas por país ha subido 70 por ciento desde 1970. Hay una especie de bacteria que amenaza a casi 400 especies de anfibios.

Expertos de 50 países trabajaron durante tres años en esa radiografía del planeta en las últimas cinco décadas, que ofrece un diagnóstico sombrío sobre el impacto del desarrollo económico en la naturaleza y en sus cerca de ocho millones de especies.

Video sugerido:

Continúa leyendo: ¡Los peces acumulan en su organismo restos de medicamentos y productos de higiene 😱!

EDT/dsc

Etiquetas: consumocontaminación ambientalecosistemasespecies en extinciónextinciónONU
Noticia anterior

Por primera vez, Dido dará un concierto en México 🙀

Siguiente noticia

Tras muerte de Aideé, CDMX invertirá en ‘Senderos Seguros’ para la UNAM e IPN

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Tras muerte de Aideé, CDMX invertirá en 'Senderos Seguros' para la UNAM e IPN

Tras muerte de Aideé, CDMX invertirá en 'Senderos Seguros' para la UNAM e IPN

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019