viernes, abril 23, 2021
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Sustentable Animales

Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU

Editor Por Editor
6 mayo, 2019
En Animales, Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 4min read
0
Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU

Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU

11
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (EDT).— El medio ambiente está en su peor momento de la historia de la humanidad; por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que un millón de especies de plantas y animales están en riesgo de extinción, y esto se acelera si no se hace nada para contrarrestar los efectos de nuestras propias actividades de consumo.

De acuerdo con el reporte global de Naciones Unidas sobre biodiversidad, nuestras actividades de consumo, el afán de producir bienes, el desarrollo de las fábricas e industrias y, por ende, la emisión de contaminantes están golpeando nuestro entorno, al punto de poner en peligro la vida en el Planeta Tierra.

The nature upon which humanity depends is being altered to an unparalleled degree across the world. Biodiversity – the diversity of life on our planet – is declining faster than at any time in human history. @IPBES #GlobalAssessment
#PeopleNeedNature https://t.co/q4HBD1iFrl pic.twitter.com/eybryUR5Tq

— Conservation Intl (@ConservationOrg) May 6, 2019

No te pierdas: ¿Una ballena beluga que podría ser una espía rusa? 

El análisis de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), presentado este lunes, subraya la responsabilidad humana en esta situación límite porque los cambios en el uso de la tierra y el mar y la explotación directa de ciertos organismos son los principales culpables.

Según el informe  —elaborado por 450 expertos que trabajaron durante cinco años en la investigación—, el 75 por ciento del “entorno terrestre” ha sufrido alteraciones graves por la pesca, urbanización, la actividad minera, la deforestación y hasta la agricultura. Además, el 66 por ciento del ecosistema marino también ha sufrido modificaciones.

La tragedia: un millón de especies animales y vegetales —de los ocho millones de la población estimada en la Tierra— viven bajo la sombra de la extinción y hay muchas que pueden desaparecer en los próximos años,  a menos que se restauren sus hábitats y se combata el cambio climático.

Around

1️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣

Species are now threatened with extinction, many within decades, more than ever before in human history.

Transformative changes needed to restore & protect nature. – @IPBES #GlobalAssessment #IPBES7 https://t.co/6gMvI90BgU pic.twitter.com/td6oeHGV9I

— UN Environment (@UNEnvironment) May 6, 2019

Las conclusiones no hablan solo de salvar plantas y animales, sino de preservar un mundo en el que cada vez es más difícil vivir para los humanos, puntualizó Robert Watson, el científico británico que dirigió el informe. “Sin duda estamos amenazando el potencial de seguridad alimentaria, seguridad de acceso a agua, la salud humana y el tejido social” de la humanidad, agregó.

“Sin darse cuenta, la humanidad está intentando asfixiar al planeta vivo y el futuro de la humanidad”, afirmó Thomas Lovejoy, biólogo de la Universidad George Mason. “La diversidad biológica de este planeta ha sufrido un duro golpe, y esta es de verdad nuestra última oportunidad de arreglarlo todo”, afirmó.

Cerca de 1 millón de especies están en peligro de extinción. La diversidad está disminuyendo aceleradamente, a un ritmo sin precedentes en la historia.

Un nuevo informe de @IPBES alerta de la necesidad de cambios radicales para salvarlas. https://t.co/h5SK2vbDkV #IPBES7 pic.twitter.com/xSwd90krek

— Naciones Unidas (@ONU_es) May 6, 2019

Te recomendamos: Hoy es el Día de la Tierra y Doodle lo festeja con especies extraordinarias

El resumen de 39 páginas del estudio señala cinco formas en las que el ser humano está reduciendo la biodiversidad:

1. La conversión de bosques, prados y otras zonas en granjas, ciudades y otros desarrollos urbanísticos.

2. Sobrepesca en los océanos del mundo. Un tercio de las reservas de pesca del mundo están sobreexplotadas.

3. El cambio climático, derivado de la quema de combustibles fósiles, hace el planeta demasiado cálido, húmedo o seco para que sobrevivan algunas especies. Casi la mitad de los mamíferos terrestres, sin incluir los murciélagos, y casi un cuarto de las aves ya han visto sus hábitats golpeados con dureza por el calentamiento global.

Especies-extinción-ONU-alerta

4. Polución de tierra y agua. Cada año se vierten en las aguas del planeta entre 300 y 400 millones de toneladas de metales pesados, disolventes y residuos tóxicos.

5. Se permite que especies invasivas arrebaten el hábitat de plantas y animales nativos. El número de especies invasivas por país ha subido 70 por ciento desde 1970. Hay una especie de bacteria que amenaza a casi 400 especies de anfibios.

Expertos de 50 países trabajaron durante tres años en esa radiografía del planeta en las últimas cinco décadas, que ofrece un diagnóstico sombrío sobre el impacto del desarrollo económico en la naturaleza y en sus cerca de ocho millones de especies.

Video sugerido:

Continúa leyendo: ¡Los peces acumulan en su organismo restos de medicamentos y productos de higiene 😱!

EDT/dsc

Etiquetas: consumocontaminación ambientalecosistemasespecies en extinciónextinciónONU
Noticia anterior

Por primera vez, Dido dará un concierto en México 🙀

Siguiente noticia

Tras muerte de Aideé, CDMX invertirá en ‘Senderos Seguros’ para la UNAM e IPN

RelacionadoNoticias

Epic Games
Deportes

Epic Games añade aplicaciones para PC a su tienda

22 abril, 2021
Polaroid Go: la cámara analógica instantánea más pequeña del mundo
Fotografía

Polaroid Go: la cámara analógica instantánea más pequeña del mundo

21 abril, 2021
Tecnología

Apple lanza iMac 2021 con nuevo diseño y colores

20 abril, 2021
Tecnología

AirTags: Apple presenta accesorio para que no pierdas tus pertenencias

20 abril, 2021
Spotify asistente de voz-min
Música

Cómo activar el asistente de voz de Spotify

16 abril, 2021
Save Ralph corto contra pruebas cosméticas en animales
Animales

‘Save Ralph’, el corto contra las pruebas cosméticas en animales

14 abril, 2021
Siguiente noticia
Tras muerte de Aideé, CDMX invertirá en 'Senderos Seguros' para la UNAM e IPN

Tras muerte de Aideé, CDMX invertirá en 'Senderos Seguros' para la UNAM e IPN

[video width="480" height="480" mp4="https://almomento.mx/wp-content/uploads/2021/04/aprobado.mp4"][/video]
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

6 datos que no conocías de la vida de Marie Curie

7 noviembre, 2019

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

La revolución Rusa y la caída del Zarismo

29 octubre, 2019
INEGI y MOLEC

Revela INEGI que hubo un incremento en hábito de lectura en dispositivos digitales

22 abril, 2021
Alien Insolation y Hand Of Fate 2

Alien: Isolation y Hand of Fate 2 se encuentran en descarga gratuita desde la Epic Games Store

22 abril, 2021
Anne Fletcher dirigirá secuela de Hocus Pocus

Anne Fletcher dirigirá la secuela de ‘Hocus Pocus’

22 abril, 2021
Daredevil The Punisher Jessica Jones llegarán al UCM

Daredevil, The Punisher y Jessica Jones podrían llegar pronto al UCM

22 abril, 2021
¿Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2021? Aquí te decimos

¿Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2021? Aquí te decimos

22 abril, 2021
Diseño Artesanal Oaxaqueño

Vestirán diseño artesanal oaxaqueño, atletas mexicanos, en inauguración de los Juegos Olímpicos 2020

22 abril, 2021

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019