domingo, marzo 7, 2021
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

FIL Guadalajara 2020, tendrá más de 300 actividades y autores de 38 países

Este año, el encuentro literario se realizará de manera virtual

David Celin Por David Celin
2 diciembre, 2020
En Cultura, Eventos Culturales
Reading Time: 2min read
0
programacion FIl Guadalajara
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO.— La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre de manera virtual, contará con un programa conformado por más de 300 actividades, divididas en 10 espacios de reflexión y fomento a la lectura.

⇒ Entre los autores que se tienen contemplados se encuentran Salman Rushdie, Almudena Grandes, Carmen Boullosa, Fernando Savater, Arturo Pérez Reverte, Enrique Krauze, Sergio Ramírez, Juan Villoro, Goncalo Tavares, entre otros; teniendo como protagonista a la portuguesa Lídia Jorge, Premio FIL Literatura en Lenguas Romances.

Se trata de alrededor de 300 escritores, provenientes de 38 países, quienes tendrán actividades de forma virtual, ante las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, en lo que ha sido un año de muchos aprendizajes, a decir de Raúl Padilla López, presidente del Comité Organizador de la FIL Guadalajara.

📖 El reconocido escritor británico @SalmanRushdie estará presente gracias a la colaboración con @PlanetaLibrosMx, para conversar con el narrador español Javier Cercas sobre el poder de las historias.

— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) November 5, 2020

“Este 2020, será el primero en el que no nos encontraremos de manera presencial. La edición 34 será completamente virtual, a pesar del reto que ha supuesto no poder llevar una feria como las que siempre hemos llevado a cabo desde 1987; pero este año presentaremos una edición especial que será inolvidable”, afirmó Padilla López.

Por su parte, Marisol Schulz, directora de la FIL, presentó el Mercado de Libros, una plataforma desarrollada para que el público pueda llegar a los títulos de las editoriales que habitualmente participan en la feria: “desde nuestra página web se podrá acceder a mil 45 editoriales y librerías, de 140 ciudades de 24 países, con una oferta de más de nueve millones de títulos”.

📌 Ahí encontrarán la programación al momento en nuestras salas digitales, podrán acceder al programa general de actividades y otros recursos que hemos generado para apoyar a expositores y editoriales, como el Catálogo y el Mercado de Libros.

— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) November 5, 2020

Durante la presentación del programa, Padilla López reconoció que habrá un déficit cercano a los 26 millones de pesos, debido a que este año sólo se tuvieron ingresos por 21 millones de pesos y se prevé una inversión de 47 millones de pesos; afirmó que en los últimos años se tenían ingresos cercanos a los 130 millones de pesos. 

“Estamos ciertos que, en los próximos años, este déficit se recuperará. Tenemos una gran feria, hay una gran industria editorial en iberoamericana, que en los próximos dos años nos ayudará a recuperarnos de esta difícil situación”, enfatizó el presidente de la FIL Guadalajara.

Te recomendamos: 

Premio Planeta 2020 para la española Eva García Sáenz de Urturi

Etiquetas: autoresescritoresFIL Guadalajara 2020Lídia Jorgepresentaciones de librosprograma de actividades
Noticia anterior

¡Mañana inicia el XL Encuentro Nacional de Arte Joven!

Siguiente noticia

ULTRAcinema 2020 se realizará de manera digital

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Exposición digital de Quijotes de La Mancha

6 marzo, 2021
El Centro de la Imagen presenta el ciclo: Mujeres, miradas, imaginarios
Artes Visuales

El Centro de la Imagen presenta 8M: Mujeres, miradas, imaginarios

2 marzo, 2021
Cultura

Los mejores memes del 14 de Febrero

2 marzo, 2021
Conoce los proyectos que representan a México en la Berlinale 2021
Artes Visuales

Estos son los títulos de la sección Foro del Festival de Cine de Berlín

2 marzo, 2021
Cuórum Morelia 2021 presenta: El cine del mañana
Artes Visuales

Cuórum Morelia 2021 presenta: El cine del mañana

2 marzo, 2021
Deportes

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

2 marzo, 2021
Siguiente noticia

ULTRAcinema 2020 se realizará de manera digital

[video width="300" height="300" mp4="https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4"][/video]
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Graban videos de mujeres en baños de la UNAM, para páginas porno

19 febrero, 2019

La revolución Rusa y la caída del Zarismo

29 octubre, 2019

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Amber Heard continúa en Aquaman 2

Amber Heard continúa dentro de ‘Aquaman 2’

2 marzo, 2021
PORNORAMA: Porno hecho por mujeres, para mujeres

PORNORAMA: Porno hecho por mujeres, para mujeres

2 marzo, 2021

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

Pambazos: platillo virreinal

6 marzo, 2021

Exposición digital de Quijotes de La Mancha

6 marzo, 2021
The Mutants X-Men Marvel UCM-min

‘The Mutants’ sería el nombre de los X-Men en el UCM

5 marzo, 2021
WandaVision reacciones capítulo final-min

Reacciones encontradas con el final de ‘WandaVision’

5 marzo, 2021
Con teaser, Netflix confirma la segunda temporada de 'Lupin'

Con teaser, Netflix confirma la segunda temporada de ‘Lupin’

5 marzo, 2021
¡Ya disponible el Ciclo Ellas: cine hecho por mujeres de Filmoteca UNAM!

¡Ya está disponible el Ciclo Ellas: cine hecho por mujeres!

5 marzo, 2021

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019