sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Sustentable Ciencia

Hay lugares en la Antártida con temperaturas de -100ºC

Editor Por Editor
28 junio, 2018
En Ciencia, Naturaleza
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Julio y agosto son los meses con las noches más frías en el Polo Sur. Resulta que estudios recientes han descubierto que los pequeños valles cerca de la parte superior de la capa de hielo de la Antártida alcanzan temperaturas de casi -100ºC.

 

 

Después de analizar los datos de varios satélites de observación de la Tierra, los científicos del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado Boulder (EE.UU.) anunciaron en 2013 que encontraron temperaturas superficiales de -93ºC en varios puntos de la Meseta Antártica Oriental, una alta meseta cubierta de nieve en el centro de la Antártida. Ese estudio preliminar ha sido revisado con nuevos datos que muestran que los sitios más fríos en realidad son mucho más fríos: alcanzan los -98ºC. Las temperaturas se observan durante la noche del Polo Sur, principalmente durante julio y agosto. El hallazgo, publicado en Geophysical Research Letters, podría cambiar la comprensión de los científicos de cómo se alcanzan en la Tierra estas temperaturas tan bajas.

Los investigadores piensan que los cielos despejados persistentes y los vientos ligeros son los factores que deben influir para que las temperaturas caigan tanto. El detalle más impactante que se descubrió fue que este clima también depende de que el aire sea extremadamente seco, porque el vapor de agua bloquea la pérdida de calor de la superficie de la nieve.

 

 

La gran elevación de la meseta antártica oriental y su proximidad al Polo Sur le dan el clima más frío de cualquier región de la Tierra. Los investigadores observaron las temperaturas ultrabajas en pequeñas depresiones o huecos poco profundos en la capa de hielo de la Antártida, donde el aire frío, denso y descendente se acumula sobre la superficie y puede permanecer durante varios días. Esto permite que la superficie y el aire que está sobre ella se enfríen aún más, hasta que las condiciones claras, serenas y secas se descompongan y el aire se mezcle con un aire más caliente en la atmósfera.

En el nuevo estudio, analizaron datos satelitales recogidos durante el invierno del hemisferio sur entre 2004 y 2016. Utilizaron datos del instrumento MODIS a bordo de los satélites Terra y Aqua de la NASA, así como datos de los instrumentos en los satélites ambientales operacionales polares de la NOAA. Los investigadores observaron temperaturas de la superficie de la nieve cayendo regularmente por debajo de -90ºC casi todos los inviernos en una amplia región de la meseta, a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar. Dentro de esta amplia región, encontraron que docenas de sitios tenían temperaturas mucho más frías. El récord se batió en casi 100 ubicaciones.

 

 

ET.MX/vgs/ N+1

Etiquetas: AntártidafríoGeophysical Research Letterstemperaturas
Noticia anterior

Los memes que el Suecia vs México nos dejó

Siguiente noticia

Andrés Manuel López Obrador, próximo Presidente de México

RelacionadoNoticias

Naturaleza

Arranca en suelo de conservación temporada de tulipán

16 enero, 2023
Naturaleza

Pelícanos Blancos Americanos llegan al Bosque de San Juan de Aragón

16 diciembre, 2022
Naturaleza

Invita Sedema a adquirir árboles de Navidad en plantaciones certificadas por Semarnat

16 diciembre, 2022
Naturaleza

Presenta SEDEMA sistema de huertos urbanos en la Ciudad de México

5 diciembre, 2022
Naturaleza

SEDEMA informa de muerte masiva de peces tilapia en Bosque de Chapultepec

29 noviembre, 2022
Naturaleza

Invita SEDEMA a celebrar el 58 aniversario del Bosque de San Juan de Aragón

19 noviembre, 2022
Siguiente noticia

Andrés Manuel López Obrador, próximo Presidente de México

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Estrenos Netflix febrero 2023

Estrenos de Netflix para febrero de 2023

30 enero, 2023
Diseño sin título - 1

“Tres relámpagos” de Hugo Arrevillaga llegará a tres teatros de la CDMX de Febrero a Abril

4 febrero, 2023

¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

4 febrero, 2023

Inaugura Sandra Cuevas el primer consultorio médico de 18 que habrá en mercados públicos

4 febrero, 2023

Red de Movilidad Integrada tendrá horario especial este 6 de febrero

4 febrero, 2023

Brindan acciones de prevención y detección de cáncer de cuello uterino, mama y ovario gratuitas en la CDMX

4 febrero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019