miércoles, enero 20, 2021
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artes Visuales

Hoy inicia FICMA: Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos

Dione Trejo Por Dione Trejo
2 diciembre, 2020
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 4min read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO. – Hoy inicia la quinta edición de FICMA Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre de forma virtual.

Este año la quinta edición del festival está dedicada a la sustentabilidad con base tecnológica.

Las sedes virtuales serán el FICMA y FilminLatino, donde se presentarán los títulos de la selección mexicana.

Desde 2016, el festival se propone como uno de los más innovadores y originales en sus contenidos y temáticas.

Su compromiso es difundir, exhibir y fomentar audiovisuales de calidad con base en las nuevas tecnologías y medios alternativos.

Entre estas smartphones, drones, cámaras GoPro, DSLR, realidad virtual, video 360°, entre otros.

De un total de 620 proyectos inscritos de más de 50 países como España, Estados Unidos, India, Irán, Brasil, Alemania, Francia.

Así como de Argentina, Italia Reino Unido, Portugal, mientras que 204 son producciones de México.

Se transmitirán 153 títulos; dentro de la selección oficial hay 122 películas, 55 de ellas están en competencia, 20 son mexicanas.

De la selección en competencia, México está presente en las siguientes secciones:

Narradores Audiovisuales Mexicanos

Cortometraje de Ficción Mexicano

  • El algoritmo del alma (Israel Gómez Reséndiz, 2019)
  • What do dragons see in girls like me (Gerard Mates, 2020)
  • Amok (M. Sebastián Molina, 2019)

Cortometraje Documental Mexicano

  • Olga (Sandro Arceo Espinosa, 2019)
  • Azul (Sofía Siller, 2020)
  • Interconnected (Itzel Sarmientos, 2020)

Cortometraje Universitario Mexicano

  • The Rope’s Kiss (Karina Aceves, 2020)
  • Old Roads (Gabriel Marquina Ayala, 2020)
  • My Time With You (Daniel Escobedo Ávila, 2020)
  • La última fiesta (Adrián Ramos, 2020)

Cortometraje Mexicano de Sustentabilidad

  • Jamapa, the Last Glacier (Roque Enríquez Moreno, 2020)
  • The Farm (Eugenio Tamés Alanís, 2020)
  • Aguas negras (León Landázuri, 2020)

Nuevas Narrativas Digitales

Cortometraje de Animación Digital

  • The Rat Devourer (Jonathan Ostos Yaber, 2020)

New Media y Cultura Pop

Serie Web

  • Viral (Ana Karen Garza Pacheco, Hanna Chávez Vázquez, Paola Aranda Navarro, Luisa López Galicia, Diego Rodríguez Flores, Ximena Martínez Pallares, Aura Montserrat García, Lucía Pineda Salazar, Rodrigo Reza Cobos, 2020)
  • El fantasma de la lavadora (Sergio Tovar Velarde, 2020)
  • La llamada (México, Panamá) (Octavio Maya Rocha, 2020)

Transmedia

  • Axolotlan (Juan Blanco Villanueva, 2020)

Web Doc

  • Ermitaños (Daniela Uribe, 2020)
  • El manglito (Mariana Díaz, Thibaud Sauvageon, 2018)

La película inaugural de esta edición es Minuto final (Dir. Luis Avilés, 2020) realizada completamente con drones.

Para la clausura se presentará DERIVA.MX, un proyecto transmedia que busca trazar nuevos caminos para observar la violencia en México desde diferentes perspectivas.

La filmación estuvo a cargo de Santiago Mohar Volkow y Nicolás Gutiérrez Wenhammar, el montaje fue hecho por Analía Goethals.

Mientras que el diseño de interacción por Pablo Somonte Ruano, todos cineastas mexicanos.

En esta función para la clausura del FICMA 2020, estará disponible un cuestionario en DERIVA.MX del 18 de noviembre al 1 de diciembre.

La película realizada con las respuestas se exhibirá el sábado 5 de diciembre a las 18:00 horas en la página FICMAFest y estará disponible hasta el domingo a las 24:00 horas.

En el FICMA 2020 se celebrará el Segundo Encuentro de Mujeres en el Audiovisual, Tecnología e Industrias Creativas.

FICMA Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos es un festival incluyente que busca el bien de la comunidad y la industria a través de la tecnología.

Con el objetivo de generar conexiones y empatía entre las mismas.

Por ello, FICMACADEMY continúa con la profesionalización de estudiosos e interesados en los nuevos medios a través de tutoriales, conferencias y mesas redondas.

Las cuales estarán disponibles vía YouTube, Instagram Live y Facebook Live durante los días del festival.

También te puede interesar:

Estos son los estrenos en HBO para diciembre

EDT/dth

Etiquetas: Festival Internacional de Cine con Medios AlternativosFICMAFilminLatinoforma virtualQuinta edición
Noticia anterior

Disney+ prepara más de 70 producciones exclusivas para Latinoamérica

Siguiente noticia

David Lynch y Netflix producirán ‘Wisteria’

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Warner anunció que ‘Wonka’ ya tiene fecha de estreno

20 enero, 2021
Estrenos Netflix febrero 2021 Call my by your name
Netflix

Esto es todo lo que llega al catálogo de Netflix en febrero de 2021

19 enero, 2021
Artes Visuales

Se filtraron las primera imágenes del live action de ‘Mortal Kombat’

19 enero, 2021
Paramount+ llegará a Latinoamérica y Estados Unidos
Televisión

Paramount+ llegará simultáneamente a Latinoamérica y Estados Unidos

19 enero, 2021
Música

‘Lo Vas a Olvidar’ será parte del 2° capítulo especial de Euphoria

19 enero, 2021
Artes Visuales

‘Justice League’ no será una miniserie, se hará película

19 enero, 2021
Siguiente noticia

David Lynch y Netflix producirán 'Wisteria'

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Graban videos de mujeres en baños de la UNAM, para páginas porno

19 febrero, 2019

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Lydia Cacho envía mensaje a Bárbara de Regil

“El cuerpo no lo es todo”: Lydia Cacho dejó calladita a Bárbara de Regil

2 junio, 2020
Anna Sarelly y Yuya tendencia

¿Qué pasó entre Anna Sarelly y Yuya?

15 enero, 2021

Ross Lynch intenta hablar español con su novia

30 septiembre, 2020

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

Warner anunció que ‘Wonka’ ya tiene fecha de estreno

20 enero, 2021
Estrenos Netflix febrero 2021 Call my by your name

Esto es todo lo que llega al catálogo de Netflix en febrero de 2021

19 enero, 2021

Se filtraron las primera imágenes del live action de ‘Mortal Kombat’

19 enero, 2021
Paramount+ llegará a Latinoamérica y Estados Unidos

Paramount+ llegará simultáneamente a Latinoamérica y Estados Unidos

19 enero, 2021

‘Lo Vas a Olvidar’ será parte del 2° capítulo especial de Euphoria

19 enero, 2021

‘Justice League’ no será una miniserie, se hará película

19 enero, 2021

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019