lunes, marzo 20, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Implementa CDMX acciones para prevenir la violencia contra las mujeres en las 16 alcaldías

La Línea SOS Mujeres *765 ha recibido 48 mil 875 llamadas y brindado 27 mil atenciones especializadas para atender la violencia

Carlos Valle Por Carlos Valle
10 marzo, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.-  El Gobierno Capitalino y la Secretaría de Mujeres (SEMUJERES) han fortalecido e implementado acciones de atención y prevención contra la violencia de género, con el objetivo de generar políticas públicas de igualdad sustantiva y acceso a una vida libre de violencia.

A más de tres años de decretarse la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, se han obtenido resultados relacionados con la atención de casos de violencia, prevención, acceso y procuración de justicia para las mujeres que viven y transitan en la capital del país.

Por lo anterior, a través de las LUNAS, unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género que están distribuidas en todas las alcaldías de la capital, se han brindado 367 mil 235 atenciones especializadas, la mayoría en materia psicológica.

Entre 2020 y 2022 se atendió a 38 mil 281 mujeres por primera vez, 36 mil 913 relacionadas con trabajo social y 54 mil 727 que solicitaron asesoría jurídica.

Se realiza la detección temprana de casos de riesgo feminicida, a través de una cédula de valoración del riesgo y un tamizaje, instrumento que determina el nivel de riesgo y que cuenta con la validación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La atención integral de las LUNAS incluye:

  • Un plan de seguridad personalizado
  • Asesoría jurídica
  • Terapia psicoemocional
  • Medidas de protección
  • Seguimiento semanal telefónico o visita a domicilio,
  • Un apoyo económico equivalente al salario mínimo mensual (6 mil 223 pesos en 2023) durante seis meses

Con la estrategia “Abogadas de las Mujeres”, se han brindado 158 mil 469 asesorías a mujeres que buscaron apoyo y orientación, se han iniciado 57 mil 706 carpetas de investigación por delitos relacionados con la violencia de género y se ha conseguido que jueces otorguen mil 535 medidas de protección, 192 de ellas han significado la desocupación inmediata del hogar por parte de la persona agresora, mejor conocida como “El agresor sale de casa”.

Mientras que la célula de Abogadas dedicada al trámite de medidas de protección en materia familiar ha conseguido que 29 niñas, niños y adolescentes regresen con sus madres de las que fueron separados a causa de la Violencia Vicaria.

También se han desplegado acciones territoriales en todas las Alcaldías de la capital del país con el objetivo de informar a las mujeres, niñas y adolescentes sobre qué es la violencia, cómo identificarla y cuáles son los servicios que el Gobierno de la Ciudad de México brinda en la materia.

Por ello, en 2022 mediante la acción social “Red de Mujeres por el Bienestar”, se visitaron 234 mil 437 casas en todas las demarcaciones de la capital mexicana para llevar información y orientación a sus habitantes.

Uno de los ejes fundamentales del trabajo de la SEMUJERES es la prevención, en ese sentido, se coordinan acciones para la intervención en espacios comunitarios y públicos a través del Plan Integral para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en la Ciudad de México.

El objetivo es llevar información, materiales de difusión y atención a hogares, escuelas, mercados y plazas públicas de la Ciudad de México, a través de otros Programas como “Barrio Adentro”, “Bienestar en Tu colonia”, “TUnidad más segura”, además de intervenir en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) con capacitación a las figuras docentes para que identifiquen y canalicen los posibles casos de violencia de mujeres que asisten a estos espacios.

También se realizarán acciones en escuelas de educación media y básica. De esta forma, se implementará un programa de Consejerías para jóvenes en 28 planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) con la capacitación del personal docente, madres y padres de familia; asimismo se contemplan acciones y jornadas de prevención en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El avance en las medidas de la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres contempla que para finales de 2023 se tengan rehabilitados en total, 950 kilómetros de “Senderos Seguros. Camina libre, Camina segura”, equipados con 65 mil cámaras conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y 25 mil botones de auxilio, además de iluminación e infraestructura urbana.

Respecto a las medidas que inciden en el transporte público, con el fortalecimiento del programa “Viajemos seguras”, se realizaron mejoras y mantenimiento en la iluminación en estaciones del STC-Metro y Centros de Transferencia Modal (CETRAM) con el despliegue de elementos para la seguridad de mujeres y niñas.

Entre las acciones complementarias a la Declaratoria de Alerta está la puesta en operación en julio de 2022 de la Líneas SOS Mujeres *765, que ha recibido 54 mil 312 llamadas. Entre los resultados, destaca la detención de 2 mil 351 agresores por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la apertura de 2 mil 143 carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia (FGJ); además, se han brindado 32 mil 014 atenciones especializadas.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: accionescdmxDía Internacional de la Mujerprevenciónsemujeresviolencia contra la mujer
Noticia anterior

Fomentan Ferias del Empleo de la CDMX, participación de las mujeres en el mercado laboral

Siguiente noticia

“En Álvaro Obregón queremos a las mujeres libres, autónomas y empoderadas”: Lía Limón

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entrega SEDEMA composta a productores del ejido de San Andrés Mixquic

20 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

Ofrece SEDESA servicio gratuito a adultos mayores en la Clínica de Odontogeriatría de la CDMX

20 marzo, 2023
MƒXICO, D.F., 21MARZO2008.- Aspectos aereos de la 165 representaci—n del viacrucis realizado en el cerro de la estrella en la delegaci—n Iztapalapa.
FOTO: PEDRO MARRUFO/CUARTOSCURO.COM
Noticias Ciudad de México

SEDECO estima derrama económica de más de 6 mil mdp en semana santa

19 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

Congreso local solicita a alcaldías garantizar espacios para mascotas

19 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

“Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

19 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

Da Sedema capacitación sobre producción agroecológica de maíz nativo

19 marzo, 2023
Siguiente noticia

"En Álvaro Obregón queremos a las mujeres libres, autónomas y empoderadas": Lía Limón

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4





Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

¿Podrías descubrir qué edad tiene Lindsay Lohan?

8 noviembre, 2018
DreamWorks Krakens y Sirenas tráiler

DreamWorks estrena tráiler de ‘Krakens y Sirenas’

17 marzo, 2023

Entrega SEDEMA composta a productores del ejido de San Andrés Mixquic

20 marzo, 2023

Ofrece SEDESA servicio gratuito a adultos mayores en la Clínica de Odontogeriatría de la CDMX

20 marzo, 2023
MƒXICO, D.F., 21MARZO2008.- Aspectos aereos de la 165 representaci—n del viacrucis realizado en el cerro de la estrella en la delegaci—n Iztapalapa.
FOTO: PEDRO MARRUFO/CUARTOSCURO.COM

SEDECO estima derrama económica de más de 6 mil mdp en semana santa

19 marzo, 2023

Congreso local solicita a alcaldías garantizar espacios para mascotas

19 marzo, 2023

“Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

19 marzo, 2023

Da Sedema capacitación sobre producción agroecológica de maíz nativo

19 marzo, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019