sábado, abril 1, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Inicia Procine CDMX cartelera 2023 del programa “Cine en la Ciudad”

Carlos Valle Por Carlos Valle
28 enero, 2023
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.-  PROCINECDMX da inicio a la Cartelera 2023 del programa “Cine en la Ciudad” con la exhibición de 15 películas del 30 de enero al 26 de febrero.

Dentro de las películas de romance y drama preparadas para este primer ciclo se encuentran las mexicanas:

  • Club Sándwich (2013), de Fernando Eimbcke
  • El placer es mío (2015), de Elisa Miller
  • Mariana, Mariana (1987), de Alberto Isaac
  • Así es la vida (2001), de Arturo Ripstein
  • ¡Ánimo juventud! (2020), de Carlos Armella

En tanto la oferta internacional estará conformada por los clásicos:

  • El graduado (1969), de Mike Nichols
  • Casablanca (1942), Michael Curtiz, (esta se exhibirá el 14 de febrero en la sala de cine del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro Zapata a las 16:00 horas para celebrar el Día del Amor y la Amistad)

De manera especial, en conmemoración al Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural, se exhibirán tres películas:

  • Laberinto Yo’eme, documental sobre las dificultades que atraviesan los yaquis de Sonora y su defensa ancestral de la tierra y la vida en México.
  • También Mamapara (Madre lluvia), cortometraje peruano dirigido por Alberto Flores Vilca sobre una mujer analfabeta de ascendencia quechua que hace más de 20 años vende dulces
  • Sueño en otro idioma del director mexicano Ernesto Contreras, ganadora de cinco premios Ariel, incluido Mejor película.

Estas funciones contarán con cinedebates que estarán a cargo de personal del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas.

Las sedes que inician con esta programación son el Centro Cultural del México Contemporáneo, La Sábana de Filmes del Centro Comunitario Colosio, el Centro Cultural Xavier VillaUrrutia, La Casa Miguel Alemán del Centro Cultural Los Pinos, el Jardín Hidalgo y el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco, la sala de cine del STC Metro Zapata y Centros de Reinserción Social por mencionar algunos.

El programa cuenta con el apoyo y colaboración de distintas instituciones, productoras, festivales y distribuidoras para la gestión de las películas, como son el Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMCINE), EGEDA, Cultura Metro, Piano, Mandarina Cine, Alebrije Producciones, Voces Contra el Silencio, entre otras alianzas estratégicas. Asimismo, colaboran realizadores y miembros de las producciones en charlas con la audiencia.

Durante 2022, se realizaron más de mil funciones, se proyectaron 300 películas y se contó con más de 26 mil asistentes. Destacan las funciones musicalizadas de La fórmula secreta y El Gabinete del Dr. Caligari en el Museo de la Ciudad de México y la estación del STC Metro Hidalgo, Mecánica nacional en la Plaza Manuel Tolsá del Fideicomiso Centro Histórico, así como Pinocho de Guillermo del Toro en la Explanada del Zócalo capitalino, esta última con más de 10 mil espectadores.

“Cine en la Ciudad” busca llevar el cine más allá de las salas, integrando espacios comunitarios, cineclubes, recintos culturales, plazas y medios públicos, logrando democratizar el acceso al cine e impulsando el ejercicio de los derechos culturales y visitantes de la Ciudad de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Cartelera 2023cdmxCineCine en la CiudadPROCINECDMX
Noticia anterior

Nuevo puente vehicular de Gran Canal reducirá tiempos de traslados hasta un 40%

Siguiente noticia

Programa Altépetl Bienestar beneficiará a más de 14 mil habitantes de suelo de conservación

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Rehabilitación de inmuebles dañados tras sismo de 2017 continuará a través del INVI

1 abril, 2023
Noticias Ciudad de México

Aprueban en comisión entrega de medalla “Profesor José Santos Valdés” 2022

1 abril, 2023
Cultura

Teatreros dialogan sobre contemporaneidades y público pospandémico

1 abril, 2023
Noticias Ciudad de México

Realiza SEDEMA acciones de mantenimiento y limpieza en estaciones de la ciclovía rural

31 marzo, 2023
Cultura

Museo de la Ciudad de México presenta las exposiciones “La promesa de la imagen” y “Jardín interior”

31 marzo, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Sheinbaum el Pilares “Cuicuilco” y “DIF Miguel Hidalgo” en Tlalpan

31 marzo, 2023
Siguiente noticia

Programa Altépetl Bienestar beneficiará a más de 14 mil habitantes de suelo de conservación

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Honor Magic 5

La clave para una alta calidad de vida: Honor Magic 5 Pro

27 marzo, 2023
Netflix estrenos abril 2023

Estos son los estrenos de Netflix para abril de 2023

30 marzo, 2023
El falsificador trailer

‘El falsificador’ de Maggie Peren, imperdible filme que llegará a México el 12 de abril

29 marzo, 2023

Rehabilitación de inmuebles dañados tras sismo de 2017 continuará a través del INVI

1 abril, 2023

Aprueban en comisión entrega de medalla “Profesor José Santos Valdés” 2022

1 abril, 2023

Teatreros dialogan sobre contemporaneidades y público pospandémico

1 abril, 2023

Realiza SEDEMA acciones de mantenimiento y limpieza en estaciones de la ciclovía rural

31 marzo, 2023
Jonathan Majors defensa

Defensa de Jonathan Majors revela mensajes de su supuesta víctima

31 marzo, 2023

Museo de la Ciudad de México presenta las exposiciones “La promesa de la imagen” y “Jardín interior”

31 marzo, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019