sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Instala SEDEMA “bardas vivas” para reverdecer a la CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
26 diciembre, 2022
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- Con el propósito de aprovechar los espacios en bardas y muros para reverdecer la ciudad, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Infraestructura Verde, ha creado, de 2021 a la fecha, 11 “bardas vivas” equivalentes a 381.15 metros lineales de muros intervenidos.

Estas “bardas vivas” que representan un modelo de naturación vertical que sirve para crear nuevos espacios de vegetación ante el crecimiento de las zonas urbanas, han sido establecidas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Tlalpan, y Cuauhtémoc en donde se han colocado 911 plantas, en su mayoría polinzadoras como lantana y lavanda.

Con este proyecto, iniciado a mediados de 2021, se han creado bardas vivas en los parajes de Zacatenco, La Mora y La Casilda, dentro del Área Natural Protegida Sierra de Guadalupe de la alcaldía Gustavo A. Madero; en las estaciones del Metrobús Canal de San Juan y Nicolás Bravo, el plantel San Lorenzo Tezonco de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la UTOPÍA Hídrica “Atzintli” y el parque Los Arneses, todas ellas en la alcaldía Iztapalapa; así como en el Río Magdalena, dentro de la alcaldía Magdalena Contreras, en el Parque Lúdico Macondo, de la alcaldía Tlalpan, y en la Escuela Secundaria Número 46 “José Vasconcelos”, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En la Subestación Eléctrica de Alta Tensión (SEAT) Estrella, en la colonia Minerva, alcaldía Iztapalapa, un muro de 28 metros de longitud fue transformado en un nuevo espacio verde con plantas trepadoras y enredaderas.

Rodolfo López, técnico del área de supervisión de obra de la Dirección de Infraestructura Verde, explica que “la intención es recuperar estos sitios desaprovechados para convertirlos en áreas verdes que favorezcan a todos los usuarios que viven cerca”.

Para llevar a cabo estas intervenciones, primero se realiza un diagnóstico estructural del muro, luego mediciones y trazos para la colocación de una malla de alambre fijada a la pared con tornillos. Posteriormente se realiza la apertura de una zanja para plantar las enredaderas y orientarlas de tal forma que puedan subir poco a poco por la guía de alambre.

En el parque Los Arneses, fueron plantadas 68 enredaderas conocidas como trompetero mexicano (Amphilophium buccinatorium), las cuales se distribuyeron a lo largo de toda la pared y fueron orientadas de tal forma que pudieran subir por la red de alambre conforme crecen.

Para la plantación, se aplicó un nuevo sustrato en el suelo, así como triturado de madera en la superficie y, por último, se llevó a cabo el riego de los trompeteros, especies que se continuarán desarrollando en los próximos meses, hasta cubrir de verde los 106.4 metros cuadrados de superficie de la barda, que anteriormente se encontraba cubierta por pintas.

El muro, de 28 metros de longitud por 3.8 metros de altura, fue intervenido en coordinación con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ya que se trata de la barda perimetral de una subestación eléctrica de dicha institución, la cual colinda con el Parque de Los Arneses.

Las “bardas vivas” aportan beneficios como la retención de polvo, partículas y sustancias contaminantes, el incremento de la infiltración de agua y la existencia de superficies permeables en zonas altamente urbanizadas, además de embellecer el entorno y facilitar la actividad de la fauna polinizadora.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Bardas VivascdmxreverdecerSedema
Noticia anterior

Alcaldía Gustavo A. Madero ha tenido una reducción en los delitos de alto impacto

Siguiente noticia

Bajan casi 30% los delitos contra mujeres en espacios públicos

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Se ofertan más de mil vacantes en el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Llega la Gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

‘Feria del Tamal y el Atole’ llega a la Alcaldía Venustiano Carranza

31 enero, 2023
Siguiente noticia

Bajan casi 30% los delitos contra mujeres en espacios públicos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
James Gunn presenta el nuevo Universo de DC

James Gunn presenta el Capítulo 1 del nuevo Universo de DC

31 enero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

3 febrero, 2023

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019