viernes, septiembre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Itatí Cantoral encarna a Helena de Troya en un monólogo desgarrador y actual

JC Por JC
2 julio, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La reconocida actriz Itatí Cantoral vuelve a los escenarios con uno de los papeles más intensos de su carrera. A partir del 11 de julio, protagoniza “Juicio a una zorra”, un monólogo escrito por el español Miguel del Arco y dirigido por Alonso Íñiguez, que reimagina el mito de Helena de Troya desde una perspectiva profundamente femenina, crítica y contemporánea.

Lejos del arquetipo pasivo o de la “femme fatale”, esta Helena levanta la voz, copa en mano, para reclamar justicia y verdad ante siglos de juicio patriarcal. “Esta noche las palabras que den forma a los hechos serán las mías”, sentencia al inicio del montaje. Así comienza un recorrido feroz por temas como el deseo, la culpa, el poder masculino y la dignidad femenina.

La obra se presenta únicamente durante ocho semanas, del 11 de julio al 31 de agosto, en La Teatrería (Sala A) con funciones los viernes a las 20:30 h, sábados a las 18:00 h y 20:00 h, y domingos a las 18:00 h. Los boletos están disponibles en taquilla y plataformas digitales por $800 pesos.

Un montaje que convierte el mito clásico en denuncia contemporánea

Con escenografía e iluminación de Aurelio Hernández, vestuario de Luis Roberto Orozco y música original de Alan Muciño, el montaje adquiere un tono casi ritual. Helena se enfrenta simbólicamente a los hombres que marcaron su historia: Teseo, Menelao, Agamenón, Ulises, Aquiles e incluso Zeus. Pero el centro emocional de su discurso está en París, su único amor.

El director Alonso Íñiguez explica su vínculo con el texto:

“Yo soy un gran fan de la mitología griega. Desde chico me atrajo por completo. Y como director, siempre he buscado acercar los clásicos al presente. Miguel del Arco logra algo extraordinario: plantea a Helena en un limbo sin contención ni justicia, mientras va tendiendo puentes entre su historia mítica y los abusos reales que siguen ocurriendo hoy en día”.

El director subraya cómo la obra permite reflexionar sobre violencias actuales:

“Vi publicaciones de amigas que mostraban listas con niñas embarazadas de 11, 12 años, y esposos de 40 o 50. Eso es atroz. Helena representa esas voces silenciadas que hoy, desde el teatro, se atreven a hablar”.

Una actuación descarnada que confirma la fuerza escénica de Cantoral

En este monólogo, Itatí Cantoral ofrece una interpretación radicalmente íntima, sin artificios, basada en el peso emocional del texto y la presencia física. Su entrega es absoluta, y su dominio del ritmo y la palabra sostiene la tensión durante toda la obra.

“La solidaridad entre mujeres tiene que empezar desde casa, en ser amigas de nuestras hijas, nuestras hermanas, nuestras cuñadas”, reflexiona Cantoral. “Abrir el tema, la conversación con nuestras hijas y con nuestros hijos sobre el abuso en todo el terreno, porque puede haber un abuso emocional, un abuso psicológico, un abuso sexual, para que empoderemos a nuestras hijas, a nuestros hijos, para que digan NO desde chicos”.

Una Helena que exige ser escuchada en el presente mexicano

“Juicio a una zorra” no es solo un montaje sobre mitología griega: es una intervención escénica urgente, que conecta directamente con los desafíos que enfrentan las mujeres hoy. La reinterpretación de Helena resuena con los datos, los testimonios y las realidades de la violencia estructural que aún persiste.

El montaje propone una conversación incómoda, pero necesaria. Una mujer en escena —sola, firme y sin concesiones— exige ser escuchada por quienes durante siglos la condenaron sin haberla escuchado. Una obra que, en palabras del propio Íñiguez, “late lo humano inherentemente y entonces lo humano no tiene fecha de caducidad”.

Con esta propuesta, Itatí Cantoral y el equipo creativo invitan al público a presenciar una experiencia teatral que cruza el mito con la realidad, la memoria con el presente, la palabra con la resistencia.

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxfeminismo escénicoHelena de TroyaItatí CantoralJuicio a una zorraLa TeatreríaMiguel del Arcomonólogo teatralteatro
Noticia anterior

FARO Tecómitl se llena de anime, K-pop, doblaje y cultura juvenil gratuita

Siguiente noticia

Entregan 189 mdp para transformar 135 bachilleratos públicos de la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

22 septiembre, 2025
Cultura

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

21 septiembre, 2025
Cultura

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

21 septiembre, 2025
Cine

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Entregan 189 mdp para transformar 135 bachilleratos públicos de la Ciudad de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Concluyen obras en tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

25 septiembre, 2025
Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

25 septiembre, 2025
Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

25 septiembre, 2025

“Amores Perros” se presentará en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019