sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Jarvis Cocker destaca la importancia de las pequeñas cosas

Carlos Valle Por Carlos Valle
5 septiembre, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CDMX.- En su visita al Museo de la Ciudad, el cantante y compositor británico Jarvis Cocker sostuvo una conversación con el locutor Rulo sobre su último libro Pop bueno, pop malo (Sexto Piso, 2022), resultado de un ejercicio de remembranza e introspección con el que revela momentos clave de su vida profesional, y al mismo tiempo analiza la cultura pop.

Ante alrededor de 500 personas que asistieron al recinto cultural, la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, señaló que este evento se suma a los esfuerzos de la dependencia para llevar a cabo colaboraciones con promotores culturales y agentes creativos, y se suma a otros importantes foros como “Gráfica Urbana Chilanga” y “Foro Tlaxcoaque: historia, verdad y justicia”

En la charla, el líder de la legendaria banda de britpop Pulp explicó cómo al hacer limpieza en su desván se reencontró con diversos objetos que lo remontaron a momentos específicos de su vida.

En la acción de tirar o guardar, el autor de “Disco 2000” consideró también que no era necesario un espacio físico como el suyo, ya que todos, de manera consciente o inconsciente, guardamos algo, pues el consumismo y la acumulación son parte de la naturaleza humana y una condición contemporánea de los ciudadanos del siglo XX y XXI.

No obstante, cada persona tiene una historia que contar: “Todos tenemos cosas en la vida y esa combinación de ver el mundo nos hace únicos. De alguna forma, todos inventamos el mundo. Es alquimia”, expresó el autor.

Se percató que, aunque muchas de las cosas eran basura, también había objetos valiosos: junto a una envoltura de caramelo estaba el boleto del primer concierto de Pulp.

Para Jarvis Cocker, esta fue parte de la inspiración para escribir un ensayo autobiográfico y analizar la necesidad de las personas para tener siempre cosas nuevas olvidándose así de las viejas; a la vez, ordenar una especie de repositorio de viejas memorias que representan los inicios de Pulp.

A través de fotografías y objetos, Cocker llevó al público por algunos de los pasajes del libro, primero con la imagen de la puerta amarilla del desván, que decidió limpiar con la idea de “es momento de tirar algunas cosas”.

Entre los objetos que poseen un gran significado personal (y que Cocker fue sacando de una bolsa negra), está una barra de jabón con un diseño que nunca más volvió a salir a la venta y que el autor guardó debido a su carga sentimental, toda vez que sus abuelos se bañaban con él.

Por otra parte, entre las cosas que abordan la historia de Pulp, Cocker mostró una vieja libreta escolar en la que, con sólo 15 años, bocetó el primer logotipo de la banda y creó un código de vestimenta, así como un manifiesto para atraer a miembros del grupo y seguidores.

Con una mentalidad muy clara sobre la ideología que debía tener Pulp, uno de los puntos del manifiesto especificaba que en un principio tendrían que tocar pop, pero una vez establecidos y con cierto reconocimiento podrían tener más libertad, para así, revolucionar la música.

Otro de los objetos mostrados al público fue una camisa de segunda mano, la cual sirvió a Jarvis en su adolescencia para reflexionar sobre el deseo consumista de poseer cosas nuevas, ideología que Pulp quiso atacar al usar instrumentos musicales de segunda mano: “tenemos que sacar lo mejor de las cosas que ya tenemos”.

“No tenía dinero para ropa. Era repartidor de periódicos, así que comprando ropa de segunda fue que conseguimos el estilo de Pulp”, destacó el músico.

“Lo que me interesaba [al escribir el libro] era contar una historia con aquello que la gente desechaba.”, dijo, y al mismo tiempo diferenciar lo que identificó como “pop bueno” y “pop malo”.

Para ejemplo, sacó de su bolsa un dibujo de la ex primera ministra de Reino Unido, Margaret Thatcher, la cual, según Cocker, encarna un tipo de “pop malo”, y es opuesta al “pop bueno”, es decir “una idea del arte no elitista inspirado en la vida cotidiana” y que tiene mucho que ver con la democratización y accesibilidad del arte.

Con un gran sentido del humor con el que más de una vez provocó carcajadas a los asistentes, el hombre de 58 años detalló que en el libro se encuentra todo lo que ha sido importante en su vida, su profesión y su percepción de la sociedad, dicha a través de los objetos que aparentemente no tienen importancia, pero que, en realidad, definen la personalidad de los individuos.

 

AM.MX/CV

Etiquetas: cdmxClaudia Curiel de IcazaJarvis CockerMuseo de la CiudadSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Xochimilco inauguró campamento para trabajadores de mantenimiento de vialidades

Siguiente noticia

Integrantes de Organizaciones Civiles realizan toma de protesta

RelacionadoNoticias

Diseño sin título - 1
Cultura

“Tres relámpagos” de Hugo Arrevillaga llegará a tres teatros de la CDMX de Febrero a Abril

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Sandra Cuevas el primer consultorio médico de 18 que habrá en mercados públicos

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Red de Movilidad Integrada tendrá horario especial este 6 de febrero

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Brindan acciones de prevención y detección de cáncer de cuello uterino, mama y ovario gratuitas en la CDMX

4 febrero, 2023
Cultura

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

Integrantes de Organizaciones Civiles realizan toma de protesta

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Estrenos Netflix febrero 2023

Estrenos de Netflix para febrero de 2023

30 enero, 2023
Diseño sin título - 1

“Tres relámpagos” de Hugo Arrevillaga llegará a tres teatros de la CDMX de Febrero a Abril

4 febrero, 2023

¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

4 febrero, 2023

Inaugura Sandra Cuevas el primer consultorio médico de 18 que habrá en mercados públicos

4 febrero, 2023

Red de Movilidad Integrada tendrá horario especial este 6 de febrero

4 febrero, 2023

Brindan acciones de prevención y detección de cáncer de cuello uterino, mama y ovario gratuitas en la CDMX

4 febrero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019