martes, junio 28, 2022
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Esto es lo que tienes que saber de la caravana migrante

Editor Por Editor
22 octubre, 2018
En Noticias Internacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre, (EDT).- Seguramente ya todos habrán visto que una caravana de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, entraron el viernes pasado a México. Definitivamente se trata de un suceso que nos tiene a todos sorprendidos y preocupados. Hasta el momento sabemos que el gobierno mexicano ha permitido el paso a los más de 4 mil migrantes, pero el gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump ha declarado emergencia nacional en los EU, por el intento de los migrantes centroamericanos de llegar a su país.

Y bueno ante este clima de incertidumbre acerca de lo que ocurrirá con los migrantes, nos dimos a la tarea de contarles los cinco datos más importantes acerca de esta caravana, para que todos estemos en el mismo mood.

Dato #1 ¿Cómo surgió?

Se inició en San Pedro Sula, Honduras, el 13 de octubre cuando un grupo de migrantes hondureños, entre ellos familias con niños pequeños, inició una caravana rumbo al norte: Guatemala, México y/o Estados Unidos huyendo de la pobreza extrema y la violencia que se vive en ese país centroamericano. Pero existen datos contradictorios respecto a la espontaneidad del movimiento. Mientras unos insisten en que la idea surgió cuando las personas se reunieron con motivo del Día de la Raza, publicaciones en redes sociales muestran que, desde por lo menos el 5 de octubre, se convocó para la denominada “Marcha del migrante”, un movimiento bajo el lema “No nos vamos porque queremos: nos expulsa la violencia y la pobreza”.

Dato #2 ¿De qué huyen los migrantes centroamericanos?

El congresista Luis Redondo, del Partido Anticorrupción (PAC), aseguró en entrevista para Univision Noticias que la caravana surge por el “hambre”, la “violencia criminal” que se vive en el país y la “corrupción e impunidad”.

“Antes salían por separado, pero ahora aprendieron, por supervivencia, a sobrevivir agrupándose para todo el recorrido y así no ser víctimas de violaciones y asesinatos”, agregó.

Salvador Nasralla, excandidato presidencial y opositor al presidente Juan Hernández, dijo en Twitter: “Los hondureños en extrema pobreza viajan hacia EEUU en caravana a pie y piden jalón a las rastras escapando del hambre por la falta de empleo sin precedentes en la historia de Honduras”.

#Honduras | “Estamos en una país hecho mierda. No hay trabajo, no hay comida, no hay nada. Estamos en una dictadura” -manifestante en las protestas contra el supuesto fraude electoral en enero de 2018 #ArchivoDN https://t.co/I5R6av7Tcv pic.twitter.com/kCaGKXX8TH

— Democracy Now! en Español (@DemocracyNowEs) October 21, 2018

 

Dato #3  ¿Hay una sola caravana?

La marcha del 13 de octubre arrancó con cientos de personas, muchas de ellas familias con niños. Algunos hablaban de 700, pero otros, como Fuentes, aseguraron que eran más de 1,000. Las cifras fueron variando con el paso de los días. El martes, cuando llegó a la frontera con Guatemala, algunos hablaban de 4,000. De acuerdo con datos de Casa Migrante, en estos momentos son aproximadamente 7,233 los centroamericanos que cruzaron a  México: 1,307 niñas, 1,070 niños, 2,234 mujeres y 2,622 hombres.

Lo que sucedió es que durante el recorrido de la caravana se han ido agregando otros migrantes de otras nacionalidades que también viajan a Estados Unidos en busca de asilo. Viajar juntos les proporciona seguridad. Sin embargo, algunos han logrado transportase en vehículos lo que ha ocasionado que lleguen distintos grupos a la frontera con Guatemala.

📹 VIDEO | Este es el momento en que migrantes hondureños se lanzan desde un puente a varios metros de altura sobre el río Suchiate, de escasa profundidad, tras saltar la valla de la frontera entre Guatemala y México. "¡Sí se puede!", gritaban ➡ https://t.co/HPkzQITU78 pic.twitter.com/fJhO0fBcXw

— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 19, 2018

Dato #4  ¿Por qué viajan con niños?

Los migrantes centroamericanos creen que EU no los va a deportar si llegan con sus niños, debido a la Ley TVPRA de 2008 (Ley William Wilberforce de Reautorización para la Protección de Víctimas del Tráfico de Personas) prohíbe al gobierno deportar a menores de edad que no sean de países fronterizos (México o Canadá) detenidos en la frontera y exige que sea un juez de inmigración quien resuelva su futuro en Estados Unidos.

Sin embargo, esto no significa que no puedan ser deportados debido a que, a partir de la llegada de Trump, EU implementó la política de tolerancia cero ejecutada en la frontera con la formulación de cargos criminales a los padres para separarlos forzosamente de sus hijos. Entre mayo y junio más 2,600 fueron separados y de ellos más de 470 finalmente fueron separados de sus pequeños.

Lamentablemente en la caravana migrante vienen cientos de niños y niñas huérfanos que viajan solos.

Justo aquí en un punto de no retorno. Apoyar el sentido común dejan pasar la #CaravanaMigrante O respetar las leyes correspondientes de migración. Cuál sea la decisión los daños colaterales ya están hechos. pic.twitter.com/seOIgVpC10

— Adán Quirino (@AdanQuirino9) October 19, 2018

 

Dato #5  ¿EU les da permisos de trabajo?

Entre 2014 y 2016, el gobierno procesó miles de casos de asilo de inmigrantes centroamericanos que huyen de la pobreza y la violencia. Muchos de ellos fueron liberados por falta de espacio y en cumplimiento a la ley de 2008 y el Acuerdo Judicial Flores de 1997, que prohíbe la privación de libertad de menores de edad. Pero con el compromiso de presentarse a sus audiencias en las cortes de inmigración.

Debido a la acumulación de casos en los tribunales de inmigración (más de 740,000 a finales de julio), el gobierno, por razones humanitarias, concedía permisos de trabajo a los inmigrantes cuyos casos tardan más de 180 días debido a las esperas, que en algunos casos alcanzan dos o tres años.

Bajo las nuevas reglas del gobierno de Trump, el escenario en la frontera cambió. El fiscal general, Jeff Sessions, eliminó la violencia doméstica y de pandillas como causa de asilo, aumentó los requisitos para los solicitantes de asilo y otorgó poderes extras a los funcionarios de inmigración para negar casos y acelerar deportaciones.

Por su parte, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que dará visas de trabajo a los centroamericanos que quieran un empleo.

En este momento la caravana de centroamericanos migrantes se dirige a Huixtla, Chiapas.

Video sugerido:

Te recomendamos: 

Así puedes participar en la consulta popular sobre el NAIM

EDT/TIV

 

 

Etiquetas: caravanaDonald TrumpHondurasmigrantes
Noticia anterior

Guillermo del Toro dirigirá Pinocho para Netflix🤥

Siguiente noticia

¡No lloren, pero Wonder Woman 1984 retrasó su estreno 😭!

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entrega Santiago Taboada apoyos económicos a jefas y jefes de familia de Benito Juárez

28 junio, 2022
Noticias Ciudad de México

Arranca segunda etapa del programa “Empleo Verde”

28 junio, 2022
Noticias Ciudad de México

CDMX suma 160 mil escuelas públicas con Wi-Fi gratuito

28 junio, 2022
Noticias Ciudad de México

Implementa Sandra Cuevas el nuevo modelo de seguridad “Blindar Cuauhtémoc”

27 junio, 2022
Noticias Ciudad de México

250 mil personas asistieron a la Marcha por los derechos LGBT+ en CDMX

27 junio, 2022
Cultura

Se abre al público la exposición “Travesuras de Helguera: Un Crítico de Los Pinos en Los Pinos”

27 junio, 2022
Siguiente noticia

¡No lloren, pero Wonder Woman 1984 retrasó su estreno 😭!

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

21 junio, 2022
Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

¡¿Qué?! 😨 Alertan de multas de 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

25 junio, 2022
Así operará el Metrobús durante la marcha LGBTTTI+ de este sábado

Así operará el Metrobús durante la marcha LGBTTTI+ de este sábado

23 junio, 2022
Marcha LGBTTI

Habrá operativo durante la Marcha del Orgullo LGBTTTI+

24 junio, 2022

Entrega Santiago Taboada apoyos económicos a jefas y jefes de familia de Benito Juárez

28 junio, 2022

Arranca segunda etapa del programa “Empleo Verde”

28 junio, 2022

CDMX suma 160 mil escuelas públicas con Wi-Fi gratuito

28 junio, 2022
Estrenos Netflix julio 2022

Estos son los estrenos de Netflix para julio de 2022

27 junio, 2022

Scoot McNairy protagonizará junto a Amy Adams la adaptación de la novela “Nightbitch”

27 junio, 2022
Emma Roberts Madame Web

‘Madame Web’: Emma Roberts se une al spin-off de Spider-Man

27 junio, 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019