miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

¿La Naranja Mecánica de Kubrick en el teatro?

Editor Por Editor
12 abril, 2019
En Arte Contemporáneo, Artes Visuales, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
5
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril, (EDT).— Una cara de ángel y unos ojos claros, fijos, con largas pestañas negras, pensando en sangre, en violencia, en maldad fueron algunas de las razones que inmortalizaron la novela de Anthony Burgess, escrita en 1962 y, que en 1971, se convirtiera en una de las obras maestras del cineasta estadunidense Stanley Kubrick: La Naranja Mecánica.

No te pierdas: Alfonso Cuarón celebra los 30 años del Museo de Louvre

La Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Ante aproximadamente 300 personas,  Alex (Leo de Luglio), un adolescente de 18 años que lidera a los ‘Drugos’:  Pete, Georgie y Lerdo aparecen en el bar lácteo Kosovo y se preparan para recurrir a la ultraviolencia, para sembrar el caos y el pánico en la ciudad. Violaciones, golpizas y asesinatos son actos recurrentes para estos jóvenes hartos del autoritarismo.

La Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Sin embargo, esa especie de hermandad entre los ‘drugos’ se ve violentada cuando Alex los obliga nombrarlo su líder. Esta imposición es la que ocasiona una traición por parte de los ‘drugos’ a Alex, quien termina encarcelado por asesinato. El joven busca salir cuanto antes de prisión, razón por la que acepta someterse a un nuevo tratamiento, el método Ludovico, para eliminar su impulsos criminales.

La Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Te recomendamos: ¿Mujeres con hiyab en la portada de Vogue?

El método Ludovico pondrá a prueba su libre albedrío y nos hará reflexionar acerca del adoctrinamiento del bien y de la naturalidad con que los seres humanos elegimos el mal.

Actores de la talla de Enrique Guzmán, Alejandro Camacho, Jorge Salinas, Armando Araiza y luminarias de la música como Aida Cuevas, Guadalupe Pineda, Kika Edgar, René Ortiz de Kabah y, desde luego, Carla Estrada, el productor de la obra, Sergio Gabriel, expresó que La Naranja Mecánica posee una narrativa que todavía sigue vigente en la actualidad.

“Hacer una obra de teatro que ya fue vista en cine es un reto, y más de un clásico como lo es la Naranja Mecánica. Es impresionante cómo a 50 años de haberse escrito el libro sigue tan vigente y sigue siendo de tanta relevancia, por eso decidí hacerlo”, dijo el productor en el escenario al finalizar la puesta en escena, no sin antes agradecer la presencia de amigos, familiares e integrantes de la prensa.

La Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Asimismo, reconoció la maravillosa actuación de Carlos Fonseca, Erik Díaz, Alfredo Gatica, Kevin Holt, Antonio Alcántara, Florencia de Blov, Solkin Ruz y desde luego, la interpretación del protagonista Leo de Luglio que hace un trabajo impecable a la altura de Malcolm McDowell, el protagonista de la cinta.

El productor afirmó que la adaptación al teatro posee guiños de la película de Kubrick, por lo que este montaje, que dirige Manuel González Gil, tiene escenas que parecieran encuadres ya conocidos.

La Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Entre luces azules, rojas y verdes el público quedó impactado con la dureza del tema. Los asistentes tuvieron 90 minutos para reflexionar acerca de la imposibilidad de una persona impedida para cometer actos de maldad de insertarse en una sociedad violenta.

La Naranja Mecánica está más vigente que nunca y es tu oportunidad de formar parte de una puesta en escena que te hará plantearte una vez más el tema de la violencia y la inseguridad que nos provoca.

La Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Dónde: Teatro Sogem Wilberto Cantón. José María Velasco 59, San José Insurgentes, 03900 Ciudad de México, CDMX.

Cuándo: Jueves 20:30 horas, viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas y domingo 17:30 y 19:30 horas.

Horarios Semana Santa: Martes 16 de abril, 20:30 horas; Miércoles 17, 19:00 y 21:00 horas; Jueves 18, viernes 19 y sábado 20, 18:00 y 20:00 horas; domingo 21, 17:30 y 19:30 horas.*A partir de Jueves 25 horarios normales y función adicional, miércoles 1 mayo a las 18:00 horas.

Cuánto: $900, $800, $700 y $450. Compra tus boletos acá.

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Fin del mito: ‘El Grito’, de Edvard Munch, en realidad no está gritando 😱

EDT/TIV

 

Etiquetas: Naranja MecánicaSergio GabrielStanley Kubrickteatro
Noticia anterior

Suecia renuncia a las olimpiadas para invertir en viviendas sociales

Siguiente noticia

¡Ya salió el peine! Lo de Jorge Ramos se trató de una activación de marketing para el Reforma…

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

¡Ya salió el peine! Lo de Jorge Ramos se trató de una activación de marketing para el Reforma...

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019