jueves, abril 22, 2021
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Lola Beltrán, leyenda del siglo XX

Ícono de la música vernácula

Estefania Juarez Por Estefania Juarez
24 marzo, 2021
En Cultura, Música, Vida y Estilo
Reading Time: 2min read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




Lucila Beltrán, mejor conocida como Lola Beltrán fue cantante y una de los principales exponentes de la música vernácula. Nació en Rosario, Sinaloa en 1932. Estudió comercio y llegó a trabajar a la capital del país como secretaria de un director artístico de la XEW. 

Posteriormente fue recomendada para participar en un programa del que nació su éxito como cantante. Lola Beltrán –ese era su nombre artístico– fue una de las cantantes de música popular más reconocidas de su época; dejó un legado musical que hoy en día sigue sonando en todos aquellos que la han escuchado. 

Carlos Fuentes escribió sobre ella en enero de 1984: 

<<Los antiguos mexicanos daban a su emperador el título de Tlatoani: el señor de la gran voz. Lola Beltrán en el México moderno es la Señora de la Gran Voz, la emperatriz de una palabra que nuestras mujeres han conquistado poco a poco. A su amante doña Marina, el conquistador Hernán Cortes la llama «mi voz» y el mestizaje adquiere la palabra; sor Juana Inés de la Cruz llena con su voz el silencio de la colonia española; la cantante ranchera da voz al México independiente; ella nos ha dicho siempre las otras palabras, las que no se escuchan en el mundo del machismo cruel o solemne. La voz del machismo no es una voz erótica: solo puede ser violentamente sexual. La de la mujer sí, si el erotismo como dice Georges Bataille, es la aprobación de la vida hasta la muerte. Esta es la voz de Lola Beltrán.>>

La voz popular que resonó por primera ocasión en el Palacio de Bellas Artes, también fue escuchada por reyes y reinas como Isable II, emperadores y presidentes; hasta salas de concierto de música culta o en casa de Anthony Quinn.  Fue elogiada por Octavio Paz y Gabriel García Márquez. Salvador Novo le dio uno de sus poemas para interpretar; incluso Rufino Tamayo le da un tema –La Florecita del Ejote– y Monsiváis, aunque sarcásticamente, dijo: 

<<A Lola Beltrán le toca el reconocimiento cultural a géneros antes menospreciados. Ya le corresponde acompañar a los presidentes de México>>

 

A 25 años de su muerte, el 24 de marzo de 1996, una de sus interpretaciones más famosas y aclamadas sigue siendo “Échame a mí la culpa” con Libertad Lamarque:  http://https://www.youtube.com/watch?v=QeW8ZHbgDVM

De igual forma, Lola Beltrán cuenta con un museo en su natal Rosario y algunas esculturas que hacen honor a la figura de la aclamada cantante; una en Garibaldi y otra en Sinaloa.

 

Etiquetas: FolkloreLola BeltránMúsica Ranchera
Noticia anterior

‘Luca’ estrenará en Disney Plus sin costo adicional

Siguiente noticia

39 años del Incendio que acabó con la Cineteca Nacional

RelacionadoNoticias

Diseño Artesanal Oaxaqueño
Deportes

Vestirán diseño artesanal oaxaqueño, atletas mexicanos, en inauguración de los Juegos Olímpicos 2020

22 abril, 2021
En la publicación, la producción dio a conocer que Jofré murió a causa del Covid-19 a la edad de 44 años
Redes Sociales

Fallece Armando Jofré, fabricante de títeres de ’31 minutos’

22 abril, 2021
Epic Games
Deportes

Epic Games añade aplicaciones para PC a su tienda

22 abril, 2021
Amazon México
Cultura

Amazon México ofrece el 20% de descuento en libros con motivo del Día Internacional del Libro

22 abril, 2021
Cultura

El Enrique que juraba era VII

21 abril, 2021
Shakira defraudó con 14.5 millones a España
Música

¡Shakira defraudó con 14.5 millones a España!

21 abril, 2021
Siguiente noticia

39 años del Incendio que acabó con la Cineteca Nacional

[video width="480" height="480" mp4="https://almomento.mx/wp-content/uploads/2021/04/aprobado.mp4"][/video]
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

6 datos que no conocías de la vida de Marie Curie

7 noviembre, 2019

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

La revolución Rusa y la caída del Zarismo

29 octubre, 2019
¿Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2021? Aquí te decimos

¿Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2021? Aquí te decimos

22 abril, 2021
Diseño Artesanal Oaxaqueño

Vestirán diseño artesanal oaxaqueño, atletas mexicanos, en inauguración de los Juegos Olímpicos 2020

22 abril, 2021
Sony y Disney firman acuerdo de distribución Spider-Man en Disney Plus

Sony y Disney firman acuerdo de distribución

22 abril, 2021
En la publicación, la producción dio a conocer que Jofré murió a causa del Covid-19 a la edad de 44 años

Fallece Armando Jofré, fabricante de títeres de ’31 minutos’

22 abril, 2021
Epic Games

Epic Games añade aplicaciones para PC a su tienda

22 abril, 2021
Conoce los estrenos que llegarán a Netflix para mayo 2021

Conoce los estrenos que llegarán a Netflix para mayo 2021

22 abril, 2021

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019